Back to Top

Japón empieza a verter al Pacífico el agua contaminada por el accidente de la central nuclear de Fukushima

Japón empieza a verter al Pacífico el agua contaminada por el accidente de la central nuclear de Fukushima

Japón ha empezado este jueves a verter al Pacífico más de un millón de toneladas de agua contaminada procedente de la planta nuclear de Fukushima. El proceso, que se prolongará durante varias décadas, está generando una oleada de protestas dentro y fuera del país.

El Gobierno japonés decidió en 2021 que recurriría a este tipo de descarga controlada al mar como vía para deshacerse del agua contaminada que se acumulaba en las instalaciones nucleares. El espacio en los tanques de almacenamiento se estaba agotando ya.

El debate de las primarias republicanos: Trump no va, pero sus “rivales” le defienden

El debate de las primarias republicanos: Trump no va, pero sus “rivales” le defienden

El protagonista del primer debate de las primarias republicanas ha sido un candidato con cero experiencia de gobierno que ha dicho que las políticas contra el cambio climático son “un bulo”, que para combatir los problemas de salud mental hay que rezar más y que si los niños estadounidenses no saben leer bien es porque las madres solteras reciben ayudas en vez de tener un marido en casa. Se llama Vivek Ramaswamy y también ha invitado a los otros candidatos a unirse a su promesa de indultar a Donald Trump si es condenado.

El debate de las primarias republicanas: Trump no va, pero sus “rivales” le defienden

El debate de las primarias republicanas: Trump no va, pero sus “rivales” le defienden

El protagonista del primer debate de las primarias republicanas ha sido un candidato con cero experiencia de gobierno que ha dicho que las políticas contra el cambio climático son “un bulo”, que para combatir los problemas de salud mental hay que rezar más y que si los niños estadounidenses no saben leer bien es porque las madres solteras reciben ayudas en vez de tener un marido en casa. Se llama Vivek Ramaswamy y también ha invitado a los otros candidatos a unirse a su promesa de indultar a Donald Trump si es condenado.

'Barbie' pone a prueba las libertades y derechos desde Argelia hasta Arabia Saudí

Permitir que las niñas y mujeres escuchen a la misma Barbie decirles que pueden llegar a ser lo que se propongan –desde médico a astronauta o presidenta del Gobierno– no está entre los planes de algunos líderes de países árabes y de mayoría musulmana que habitualmente tratan de evitar la influencia occidental y, en este caso, de la muñeca más famosa de Occidente.

La reacción frente al éxito de taquilla Barbie ha puesto una vez más en evidencia las contradicciones sociales en Oriente Medio, donde algunos Gobiernos han optado por prohibirla, mientras que otros han permitido su estreno para dar una imagen liberal y abierta de cara al exterior, y contentar a unos ciudadanos que ansían cada vez más libertad.

El jefe de Wagner, dado por muerto tras estrellarse su avión dos meses después de su motín fallido

El jefe de Wagner, dado por muerto tras estrellarse su avión dos meses después de su motín fallido

El jefe del grupo de mercenarios ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, estaba a bordo del avión estrellado este miércoles en Rusia y en el que han muerto todos sus ocupantes, según han informado las autoridades aéreas rusas.

Varios canales de Telegram cercanos al grupo de mercenarios, incluido Grey Zone, dirigido por un veterano de Wagner, han confirmado también la muerte de Prigozhin, que hace tan solo dos meses lideró un motín fracasado contra el Kremlin tras su enfrentamiento con el Ministerio de Defensa.

El avión privado se estrelló en la región de Tver, al norte de la capital, desde donde despegó para dirigirse a la ciudad de San Petersburgo, con siete pasajeros a bordo y tres miembros de la tripulación, según informa la agencia de noticias rusa Tass.

El jefe de Wagner, dado por muerto tras estrellarse su avión

El jefe de Wagner, dado por muerto tras estrellarse su avión

El jefe del grupo de mercenarios ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, estaba a bordo del avión estrellado este miércoles en Rusia y en el que han muerto todos sus ocupantes, según han informado las autoridades aéreas rusas.

Varios canales de Telegram cercanos al grupo de mercenarios, incluido Grey Zone, dirigido por un veterano de Wagner, han confirmado también la muerte de Prigozhin, que hace tan solo dos meses lideró un motín fracasado contra el Kremlin tras su enfrentamiento con el Ministerio de Defensa.

El avión privado se estrelló en la región de Tver, al norte de la capital, desde donde despegó para dirigirse a la ciudad de San Petersburgo, con siete pasajeros a bordo y tres miembros de la tripulación, según la agencia de noticias rusa Tass.

Rusia cesa al general Surovikin, desaparecido desde el motín fallido de Wagner

Rusia cesa al general Surovikin, desaparecido desde el motín fallido de Wagner

El general ruso Serguéi Surovikin, percibido como afín al jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha sido cesado como jefe de las Fuerzas Aeroespaciales, cargo que ostentaba desde 2017, según ha informado este miércoles la agencia estatal RIA.

"En estos momentos se encuentra en medio de unas cortas vacaciones", señaló el martes una fuente al medio rudo RBC, al que otra segunda fuente confirmó la decisión del Ministerio de Defensa ruso. El general será sustituido por Viktor Afzalov, hasta ahora jefe de personal de la fuerza aérea, según RIA.

Por qué la campaña presidencial de Estados Unidos es tan larga, explicado por un experto en primarias

Por qué la campaña presidencial de Estados Unidos es tan larga, explicado por un experto en primarias

Este miércoles se celebra el primer debate entre ocho aspirantes republicanos en la carrera presidencial a la Casa Blanca. Donald Trump, favorito en las encuestas de las primarias republicanas, no asiste, pero ha dejado grabada una entrevista con Tucker Carlson, el presentador despedido de Fox News, y se espera que se emita a la misma hora en alguna plataforma online.

Faltan algo menos de cinco meses para la primera votación, los caucus de Iowa el 15 de enero, y casi 15 para las elecciones generales, el 5 de noviembre de 2024.

El jefe de Wagner aparece en su primer vídeo desde el motín contra Putin: "Wagner hace a África más libre"

El jefe de Wagner aparece en su primer vídeo desde el motín contra Putin:

El jefe del grupo mercenario ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, apareció este lunes por primera vez en vídeo desde el fallido motín del 24 de junio contra el Kremlin, y sugirió que ha vuelto a África para hacer que Rusia sea "aún más grande en todos los continentes".

"El grupo Wagner hace que Rusia sea aún más grande en todos los continentes y que África sea aún más libre", dice Prigozhin en la grabación, difundida por canales de Telegram próximos a la milicia rusa.

Bernardo Arévalo, el académico que lleva a la izquierda al gobierno de Guatemala 75 años después

Bernardo Arévalo, el académico que lleva a la izquierda al gobierno de Guatemala 75 años después

En primera vuelta, Ecuador decidió el domingo que el balotaje presidencial se disputará entre la hija política de Rafael Correa, la también economista Luisa González, y el empresario Daniel Noboa, hijo del también empresario millonario Álvaro Noboa, cinco veces candidato presidencial.

En segunda vuelta, Guatemala dio el mismo domingo la presidencia de la República al político y académico Bernardo Arévalo, hijo del ex presidente centrosocialista Juan José Arévalo, que venció a su contrincante, la empresaria derechista Sandra Torres, exesposa y viuda del expresidente Álvaro Colom.

Cron Job Starts