Back to Top

Ecuador acude a las urnas en su mayor crisis de violencia de la historia y con la candidata 'correísta' como favorita

Ecuador acude a las urnas en su mayor crisis de violencia de la historia y con la candidata

Ecuador sale a votar este domingo en medio de la mayor crisis de violencia de su historia, que ha marcado también la campaña con el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto. El crimen ha sacudido el tablero electoral en la última semana.

Villavicencio, reconocido periodista de investigación y político, fue asesinado a la salida de un mitin en Quito, días después de haber denunciado en varias entrevistas que había recibido amenazas de muerte del crimen organizado vinculado al narcotráfico.

La mitad de las guerras del mundo están en África, donde se ha disparado un 22% la violencia yihadista en el último año

La mitad de las guerras del mundo están en África, donde se ha disparado un 22% la violencia yihadista en el último año

¿Cuáles son las principales tendencias y características del incremento de la violencia política y la conflictividad actual? El informe 'Alerta' de la Escola de Cultura de Pau de la UAB analiza el estado del mundo en términos de conflictividad y construcción de paz, lo que permite ofrecer una mirada comparativa regional e identificar tendencias globales. Según el informe Alerta 2023, durante 2022 se registraron 33 conflictos armados, una cifra superior a la del año anterior. La mayoría de los conflictos armados se concentraron en África (16) y Asia (nueve), seguidos por Oriente Medio (cinco), Europa (dos) y América (uno).

Argentina, tras la victoria del ultra Milei: ¿y ahora qué?

Argentina, tras la victoria del ultra Milei: ¿y ahora qué?

“¿Lo podés creer?” Esta pregunta retórica recorre conversaciones entre argentinos con alguna afinidad progresista, peronista, de izquierda o liberal. Alusiones a pesadillas, ironías lacerantes y explicaciones inagotables se cruzan entre quienes intentan abordar la victoria del ultra Javier Milei en las elecciones primarias del domingo pasado.

Las dos principales coaliciones, la gobernante de centroizquierda Unión por la Patria y la conservadora Juntos por el Cambio, quedaron desconcertadas por el inesperado resultado. Sus líderes alternaron los días poselectorales entre el silencio y el rumbo errático, aunque no tienen tiempo que perder porque las elecciones presidenciales son el 22 de octubre.

EEUU aprueba el envío de F-16 a Ucrania desde Dinamarca y Países Bajos

EEUU aprueba el envío de F-16 a Ucrania desde Dinamarca y Países Bajos

Estados Unidos ha aprobado enviar cazas F-16 a Ucrania desde Dinamarca y Países Bajos una vez completado el entrenamiento que lideran ambos países, tal y como ha dicho el Secretario de Estado Antony Blinken en una carta vista por la agencia de noticias Reuters.

Washington acelerará las solicitudes de transferencia de los cazas, según la carta enviada a sus homólogos en ambos países. "Escribo para expresar el apoyo total de Estados Unidos tanto para la transferencia de aviones de combate F-16 a Ucrania como para el entrenamiento de pilotos ucranianos por parte de instructores cualificados", ha dicho Blinken en la carta.

La conservación de la Amazonia en Brasil genera más crecimiento que el modelo actual de explotación

La conservación de la Amazonia en Brasil genera más crecimiento que el modelo actual de explotación

La conservación de la selva no sólo es vital, sino que puede generar un gran beneficio económico a la Amazonia brasileña: 7.400 millones de euros extra para el PIB de 2050 respecto al escenario d referencia y 312.000 empleos más de los actuales.

Así de contundente es la conclusión del último estudio del World Resources Institute (WRI) Brasil titulado 'Nueva Economía para la Amazonia'. La conservación de la selva no sólo permitiría a Brasil cumplir con los Acuerdos de París sobre el calentamiento global, sino que provocaría crecimiento económico.

Chris Christie, el republicano que no teme a Donald Trump

Chris Christie, el republicano que no teme a Donald Trump

“Podéis seguir abucheándome cuanto queráis” no es una frase que se escuche habitualmente en un mitin, pero Chris Christie no es un candidato cualquiera. Su misión, considerada suicida por muchos, es que los votantes republicanos lo elijan a él en vez de a Donald Trump para presentarse contra Biden en 2024. Pero es que además es el único de los principales rivales de Trump cuya estrategia es atacar sin piedad al expresidente.

Lo de Christie llama la atención, aunque no debería. En cualquier campaña, si imputan a un candidato sus rivales hacen cola para machacarlo públicamente.

Un hacker afirma que Bolsonaro le sugirió falsificar una urna para difundir su teoría del fraude electoral

Un hacker afirma que Bolsonaro le sugirió falsificar una urna para difundir su teoría del fraude electoral

Un hacker que trabajó para una diputada de ultraderecha ha confesado este jueves en el Parlamento que el expresidente brasileño Jair Bolsonaro le sugirió invadir las redes de la Justicia electoral a fin de demostrar la supuesta fragilidad del sistema de votación de cara a los comicios del año pasado.

El experto en informática Walter Delgatti ha dicho ante una comisión parlamentaria que investiga el asalto al Congreso del pasado 8 de enero que el exmandatario ultraderechista incluso le prometió "un indulto" en caso de que fuese descubierto y detenido por esas operaciones ilegales, enmarcadas en la dura campaña de Bolsonaro contra el voto electrónico.

Fani Willis, la fiscal pionera de Georgia que pone a Trump contra las cuerdas

Fani Willis, la fiscal pionera de Georgia que pone a Trump contra las cuerdas

A la fiscal Fani Willis le gusta contar una conversación que tuvo cuando era niña con un juez en Washington. Ella acompañaba a su padre, abogado y que la crió casi en solitario, y era demasiado pequeña para estar junto a su padre y sus clientes. Al juez le pareció mejor que se sentara a su lado en el estrado. 

El magistrado era Joseph Hannon, blanco, de Boston, miembro de varias organizaciones católicas y con fama de duro. Su padre, John Floyd, negro, abogado defensor y activista de derechos civiles, de joven había sido miembro fundador del partido marxista de las Panteras Negras en Los Ángeles y le gustaba hablar de la herencia africana (eligió para ella un nombre en suajili, Fani Taifa, algo así como “pueblo próspero”).

Kiev tilda de "inaceptable" la sugerencia de un alto cargo de la OTAN sobre una posible cesión territorial a Rusia

Kiev tilda de

Las autoridades ucranianas consideran "inaceptable" la sugerencia lanzada por un alto cargo de la OTAN sobre una posible "cesión de territorio" a Rusia a cambio de facilitar el ingreso de su país en la Alianza.

"Que un representante de la OTAN esté apoyando la narrativa de una cesión territorial es absolutamente inaceptable y respalda las posiciones de Rusia", ha afirmado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko.

La reacción de Exteriores sigue a la sugerencia formulada por Stian Jenssen, jefe del gabinete del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en un foro celebrado en Noruega.

Corea del Norte afirma que el soldado de EEUU que cruzó la frontera lo hizo para pedir asilo

Corea del Norte afirma que el soldado de EEUU que cruzó la frontera lo hizo para pedir asilo

Corea del Norte "investiga" al soldado estadounidense que cruzó su frontera el mes pasado, según los medios estatales de Pionyang, que añaden que el militar ha pedido asilo en el país tras sentirse maltratado en el Ejército de Estados Unidos.

"Travis King (nombre del soldado estadounidense) ha confesado que decidió venir a la República Popular Democrática de Corea debido a su malestar por el tratamiento inhumano y la discriminación racial dentro del Ejército de Estados Unidos", sostiene una nota de la agencia estatal de noticias KCNA publicada este lunes.

Cron Job Starts