Back to Top

Trump tendrá que pagar una fianza de 200.000 dólares para evitar la cárcel en Georgia

Trump tendrá que pagar una fianza de 200.000 dólares para evitar la cárcel en Georgia

El tribunal estatal de Georgia impuso este lunes una fianza de 200.000 dólares al expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) para que evite la cárcel tras haber sido imputado por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado.

El pago de esa fianza permitirá al republicano recuperar su libertad una vez se haya entregado a la prisión del condado de Fulton (Georgia), donde tiene de plazo hasta el viernes para presentarse y ser fechado. Trump ha anunciado que se entregará a las autoridades del estado el jueves.

Japón comenzará el vertido del agua radiactiva tratada de Fukushima al océano Pacífico este jueves

Japón comenzará el vertido del agua radiactiva tratada de Fukushima al océano Pacífico este jueves

El vertido del agua radiactiva tratada de la accidentada central nuclear de Fukushima al océano Pacífico empezará este jueves, 24 de agosto, ha anunciado este martes el Gobierno japonés.

El Gobierno y la empresa propietaria de la central, Tokyo Electric Power (TEPCO), han comprobado "la seguridad" del vertido y por ello han decido comenzar esta misma semana con el mismo, ha declarado el primer ministro nipón, Fumio Kishida, tras una reunión con los ministerios involucrados en la gestión del desastre atómico.

La decisión se produce tras la visita este pasado fin de semana del mandatario a la planta del noreste del país para comprobar el estado de los preparativos y tras el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) al plan.

Los BRICS celebran una cumbre marcada por la ampliación de un bloque que pretende desafiar la hegemonía de EEUU

Los BRICS celebran una cumbre marcada por la ampliación de un bloque que pretende desafiar la hegemonía de EEUU

Si el acrónimo BRICS ya tiene más fachada que contenido, la denominación Sur Global resulta aún más vacía. Sin embargo, con ocasión de la XV Cumbre de los cinco países que conforman los BRICS –Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica– que arranca este martes en Johannesburgo, ambos conceptos parecen recobrar brillo hasta el punto de que parece que estamos ante el nacimiento de un nuevo actor internacional con capacidad operativa. Un actor con voluntad no solo para situarse al mismo nivel que las principales potencias nacionales, sino con aspiraciones para establecer un nuevo orden económico y político.

Ucrania recibirá los ansiados aviones F-16: por qué son tan importantes en la guerra

Ucrania recibirá los ansiados aviones F-16: por qué son tan importantes en la guerra

"No querían darnos artillería pesada, y nos la dieron. No querían darnos Himars [sistema lanzamisiles], y nos los dieron. No querían darnos tanques, y ahora nos los están dando. Aparte de las armas nucleares, no hay nada que no vayamos a conseguir”, decía en enero Yuriy Sak, asesor del ministro de Defensa ucraniano, inmediatamente después de que los socios europeos aceptasen el envío de carros de combate. “Si conseguimos los aviones de combate, las ventajas en el campo de batalla serán inmensas".

Tenía razón. Menos de cuatro meses después y tras un año de resistencia, EEUU cambiaba de posición.

El presidente de Portugal veta el plan de vivienda que permitía el alquiler forzoso de pisos vacíos

El presidente de Portugal veta el plan de vivienda que permitía el alquiler forzoso de pisos vacíos

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha vetado el plan de vivienda impulsado por la mayoría absoluta socialista, que incluía medidas como el alquiler forzoso de casas desocupadas o limitaciones a los apartamentos turísticos.

En una carta remitida al Parlamento y divulgada este lunes por la Presidencia lusa, Rebelo de Sousa ha alegado que "en términos simples, no es fácil ver de dónde vendrá la prometida oferta de casa para la vivienda con eficacia y rapidez".

"Ni en el alquiler forzoso, ni en el alojamiento local, ni en la implicación del Estado, ni en su apoyo a las cooperativas, ni en los medios concretos y plazos de actuación, ni en la ausencia total de un régimen acuerdo o de mínimo consenso partidario, este diploma es suficientemente creíble en términos de su ejecución a corto plazo", ha añadido.

El progresista Bernardo Arévalo de León gana las elecciones de Guatemala pese a la persecución política

El progresista Bernardo Arévalo de León gana las elecciones de Guatemala pese a la persecución política

En una jornada histórica para el país centroamericano, el partido Movimiento Semilla logra vencer en segunda vuelta a Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Con un discurso anticorrupción y crítico con el sistema, el académico Bernardo Arévalo obtuvo el 58% de los votos frente al 37% de su rival, una candidata conservadora y continuista con el Gobierno actual. 

Más de 4 millones de guatemaltecos –el 45% del padrón electoral– han asistido a las urnas en una de las elecciones más convulsas desde la instauración de la democracia en 1986.

La 'correísta' Luisa González y el empresario Daniel Noboa disputarán la segunda vuelta presidencial en Ecuador

La

Con el 90 % de los votos escrutados en Ecuador, Luisa González, la carta del partido Revolución Ciudadana del expresidente Rafael Correa, y el empresario Daniel Noboa han pasado a la segunda vuelta presidencial. Ha sido una noche electoral llena de sorpresas en la que los otros candidatos que las encuestas ubicaban en segundo o tercer lugar terminaron en puestos más bajos y en el que el nivel de participación fue alto, pese a que el país pasa por su mayor crisis de violencia de la historia.

La sonda rusa Luna-25 se estrella contra la superficie lunar

La sonda rusa Luna-25 se estrella contra la superficie lunar

La sonda rusa Luna-25, cuya misión era ser la primera nave espacial en alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre, se ha estrellado contra la superficie lunar, según ha informado este domingo la agencia espacial rusa, Roscosmos.

"La Luna-25 asumió una órbita no prevista y dejó de existir como resultado de la colisión contra la superficie lunar", han asegurado en un comunicado oficial. Según los resultados del análisis preliminar, el motivo del accidente ha sido "la desviación de los parámetros reales de impulso" calculados con anterioridad.

Roscosmos ha reconocido que había perdido contacto con la nave el sábado a las 14.57 hora local (11.57 GMT) y los intentos de reanudar este sábado el domingo las comunicaciones habían fracasado.

Todos los intereses en juego con la posible normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí

Todos los intereses en juego con la posible normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí

De momento, la Administración estadounidense no ha confirmado las informaciones aparecidas en la prensa de este país sobre un supuesto acuerdo para la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí.

Pero, aunque no se materialicen de inmediato, existen pocas dudas de que esa normalización está fijada en el horizonte político de Oriente Medio (según el periódico Wall Street Journal, el acuerdo se alcanzaría en un plazo de entre nueve y doce meses). Y no hay muchas dudas porque así lo desean tanto Washington, como Tel Aviv y Riad.

El Movimiento Semilla, favorito en las elecciones de Guatemala de este domingo pese a la persecución política

El Movimiento Semilla, favorito en las elecciones de Guatemala de este domingo pese a la persecución política

Miles de simpatizantes se congregan en la céntrica Plaza de la Constitución, en Ciudad de Guatemala. Pancartas, gritos de “Sí se puede” y mucho optimismo en el acto de final de campaña del Movimiento Semilla. "En esta plaza donde estamos hoy, hace ocho años nos encontramos y nos unimos detrás de un anhelo: sacar a los corruptos del poder", exhorta a los asistentes Bernardo Arévalo, candidato presidencial. Esa misma plaza fue el escenario del surgimiento del partido tras la llamada “primavera de 2015”, una ola de protestas contra la corrupción del Gobierno de Otto Pérez y Roxana Baldetti.

Cron Job Starts