Back to Top

Más de 100 muertos y cientos de desaparecidos en las inundaciones en Alemania y Bélgica

Más de 100 muertos y cientos de desaparecidos en las inundaciones en Alemania y Bélgica

Al menos 93 personas han fallecido como consecuencia del intenso temporal con tormentas y fuertes lluvias que azota el oeste de Alemania, según informan los medios del país, mientras siguen desaparecidas cientos de personas. Entre los muertos hay dos bomberos. Uno falleció ahogado tras caer al agua y otro a consecuencia de un colapso que sufrió mientras realizaba labores de rescate. El temporal ha afectado también a Bélgica, donde ya son 15 las víctimas mortales.

Los estados federados alemanes más afectados son el de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, y el de Renania-Palatinado, donde ha causado inundaciones y el derrumbe de edificios.

Más de 120 muertos y cientos de desaparecidos en las inundaciones en Alemania y Bélgica

Más de 120 muertos y cientos de desaparecidos en las inundaciones en Alemania y Bélgica

Al menos 106 personas han fallecido como consecuencia del intenso temporal con tormentas y fuertes lluvias que azota el oeste de Alemania, mientras cientos de personas siguen desaparecidas. Entre los muertos hay dos bomberos. Uno falleció ahogado tras caer al agua y otro a consecuencia de un colapso que sufrió mientras realizaba labores de rescate. El temporal ha afectado también a Bélgica, donde ya son 20 las víctimas mortales.

Los estados federados alemanes más afectados son el de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, y el de Renania-Palatinado, donde ha causado inundaciones y el derrumbe de edificios.

La pandemia interrumpió la vacunación rutinaria de 17 millones de niños en todo el mundo en 2020

La pandemia interrumpió la vacunación rutinaria de 17 millones de niños en todo el mundo en 2020

La pandemia podría haber ocasionado la mayor alteración de la historia en los programas rutinarios de inmunización, poniendo en riesgo de contraer sarampión, difteria, tétanos y tos ferina a unos 17 millones de niños de todo el mundo, en países ricos y pobres, según un estudio publicado este jueves en la revista científica The Lancet.

La investigación llevada a cabo por expertos estadounidenses estima que la cobertura global de la primera dosis de la vacuna contra el sarampión (MCV1) y la de la tercera dosis contra la difteria, tétanos y tos ferina (DTP3) podrían haber caído por debajo del 80% en 2020.

La Justicia europea avala la prohibición de expresiones políticas, filosóficas o religiosas en el lugar de trabajo por motivos de "neutralidad"

La Justicia europea avala la prohibición de expresiones políticas, filosóficas o religiosas en el lugar de trabajo por motivos de

El Tribunal de Justicia de la UE avala la prohibición de llevar cualquier forma visible de expresión de convicciones políticas, filosóficas o religiosas en el lugar de trabajo. Eso sí, siempre si está justificada "por la necesidad del empresario de presentarse de manera neutra ante los clientes o de prevenir conflictos sociales".

Esta justificación, dice el tribunal con sede en Luxemburgo, debe responder "a una verdadera necesidad del empresario y, en el marco de la conciliación de los derechos e intereses en juego, los órganos jurisdiccionales nacionales pueden tener en cuenta el contexto propio de su Estado miembro y, en particular, disposiciones nacionales más favorables para la protección de la libertad religiosa".

EEUU acusa a cuatro espías iraníes de intentar secuestrar a una periodista opositora en Nueva York

EEUU acusa a cuatro espías iraníes de intentar secuestrar a una periodista opositora en Nueva York

"La policía lleva cerca de mi casa desde hace dos semanas. Cuando les pregunté por qué están aquí, me dijeron que era para protegerme. Llevan desde las cinco de la mañana. Me da seguridad cuando veo que me protegen. Esto no hubiese pasado en mi país", dice la activista y periodista iraní Masih Alinejad en un vídeo publicado este miércoles en el que se puede ver a la policía desde la ventana de la casa.

Horas antes de aquel vídeo, el Departamento de Justicia anunció la imputación de cuatro agentes de inteligencia iraníes por intentar secuestrar a una periodista y activista iraní mencionada en el documento como "víctima-1".

Philip Brenner: "Si queremos derechos humanos en Cuba, lo mejor es que Estados Unidos relaje la tensión"

Philip Brenner:

A cada movimiento político en Cuba le sigue el presagio del fin de una era. Pasó con la muerte de Fidel Castro, con el deshielo de las relaciones con Estados Unidos, con la nueva política económica del Gobierno cubano así como también con la decisión de Raúl Castro de dar un paso al costado del partido.

Las manifestaciones del domingo volvieron a encender las señales de alerta. Para hacerle frente, el Gobierno de Cuba decidió moverse en terreno conocido: desestimó el reclamo de democracia de las protestas y denunció una "nueva agresión organizada desde los Estados Unidos para asfixiar a la revolución".

Borrell: "Hay que ser sinceros, la situación en Cuba ha empeorado dramáticamente por decisiones que tomó el señor Trump"

Borrell:

"La UE pide cada año en Naciones Unidas el fin del bloqueo. Y este septiembre volveremos a hacerlo". El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha comparecido ante la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, donde ha sido criticado por el eurodiputado del PP Francisco Millán Mon por su respuesta ante las manifestaciones en Cuba. El lunes pasado, Borrell pidió al Gobierno cubano que permitiera las protestas y escuchara "las manifestaciones de descontento". Este miércoles la ha respondido al eurodiputado del PP: "Todo no se resuelve a través de megáfonos, todo no se resuelve haciendo comunicados".

Bolsonaro, ingresado en un hospital por un ataque de hipo y dolores abdominales

Bolsonaro, ingresado en un hospital por un ataque de hipo y dolores abdominales

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido ingresado este miércoles por la mañana en el Hospital de las Fuerzas Armadas en Brasilia por un ataque de hipo y dolores abdominales y deberá permanecer en observación médica durante 48 horas, no necesariamente hospitalizado, según han informado fuentes oficiales.

En un comunicado, el gobierno indicó que "por indicación de su equipo médico" el mandatario pasará este miércoles por exámenes para investigar el hipo que le viene afectando desde hace ya casi una semana y "quedará en observación durante las próximas 24 y 48 horas, no necesariamente dentro del hospital".

Las muertes por sobredosis en EEUU se disparan casi un 30% y baten su récord

Las muertes por sobredosis en EEUU se disparan casi un 30% y baten su récord

Más de 93.000 personas murieron por sobredosis de drogas en EE UU en 2020, casi un 30% más que el año anterior y la mayor cifra anual registrada hasta la fecha, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés).

En este sentido, se trata del "número más alto de muertes por sobredosis jamás registrado en un período de 12 meses, y el mayor aumento desde al menos 1999", según aseguró la directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, en sus siglas en inglés), Nora Volkow, en un comunicado.

El padre que recorrió China en busca de su hijo secuestrado se reencuentra con él tras 24 años

El padre que recorrió China en busca de su hijo secuestrado se reencuentra con él tras 24 años

El 21 de septiembre de 1997, Guo Xinzhen, un niño de dos años y medio fue secuestrado por un desconocido mientras jugaba en el puerta de su casa, en la provincia china de Shandong. Tras 24 años de búsqueda, la familia ha podido reencontrarse con el joven este martes.

"Han encontrado a mi hijo, a partir de ahora solo hay felicidad", dijo el padre, Guo Gangtang, a los medios de comunicación locales, añadiendo que consideraría a la pareja que finalmente crio a su hijo como "familIia".

Cron Job Starts