Back to Top

Un muerto en las protestas antigubernamentales en Cuba

Un muerto en las protestas antigubernamentales en Cuba

Un hombre ha muerto durante un enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad el lunes en un barrio periférico de La Habana, según ha informado la agencia de noticias cubana (ACN).

Se trata de un ciudadano de 36 años de edad que participaba en una protesta en el Consejo Popular Güinera del municipio de Arroyo Naranjo, en el sur de la capital, durante las manifestaciones contra el Gobierno iniciadas el domingo en varias localidades de la isla.

Además del fallecido, varias personas fueron detenidas y otras sufrieron lesiones, entre ellos agentes de la autoridad, en el suceso ocurrido en La Güinera, según ACN.

Carlos Manuel Álvarez, periodista cubano: "Las protestas tienen una potencia que no se ha visto en 60 años"

Carlos Manuel Álvarez, periodista cubano:

El escritor y periodista cubano Carlos Manuel Álvarez (Matanzas, 1989), cofundador de la revista El Estornudo, atiende a elDiario.es desde Nueva York. Está en contacto con colegas y amigos y sigue muy de cerca las últimas movilizaciones contra el Gobierno en la isla, de la que salió en 2015.

Hace unos meses, en otro periodo convulso protagonizado por la agitación disidente del Movimiento San Isidro, Álvarez volvió a su país natal para informar y apoyar a los activistas, pero fue detenido en dos ocasiones –y posteriormente puesto en libertad–.

Europa apuesta por los pasaportes COVID para restringir actividades ante la subida de contagios

Europa apuesta por los pasaportes COVID para restringir actividades ante la subida de contagios

La curva de contagios de COVID-19 vuelve a crecer en Europa con el inicio del verano y el fin de la mayoría de las restricciones. Una vez más, comienzan a extenderse las medidas para frenar el virus. Pero esta vez, con el avance de la inmunización como principal diferencia respecto a olas anteriores, varios países europeos están apostando por restringir ciertas actividades, principalmente en espacios cerrados y de ocio, a personas que acrediten estar vacunadas o no estar enfermas a través de pasaportes COVID.

Los casos confirmados de coronavirus se han disparado en prácticamente todos los países de Europa Occidental en la última semana.

32 muertos en la ola de disturbios tras el encarcelamiento del expresidente Zuma en Sudáfrica

32 muertos en la ola de disturbios tras el encarcelamiento del expresidente Zuma en Sudáfrica

La cifra de fallecidos por la ola de disturbios y saqueos que sacude Sudáfrica en los últimos días asciende ya a 32, según ha confirmado este lunes el presidente del país, Cyril Ramaphosa, quien apeló a toda la sociedad a restaurar la "calma".

Los altercados, que comenzaron el pasado viernes en forma de protesta por el reciente encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma, cuentan hasta el momento con 757 personas arrestadas.

"El camino de la violencia, de los saqueos y de la anarquía solo lleva a más violencia y devastación.

Los disturbios en Sudáfrica se intensifican y dejan 72 muertos

Los disturbios en Sudáfrica se intensifican y dejan 72 muertos

La oleada de disturbios y saqueos que sufre Sudáfrica se han intensificado este martes y acumula ya 72 muertos y 1.234 detenidos desde la semana pasada, mientras la Policía y el Ejército intentan estabilizar las zonas afectadas.

Los graves incidentes se concentran en dos regiones: la oriental provincia de KwaZulu-Natal y el corazón político y económico de la nación más desarrollada de África, la provincia de Gauteng –donde se encuentran Johannesburgo y Pretoria–.

En esas zonas, durante los últimos días turbas de personas arrasaron completamente centros comerciales y tiendas, quemaron vehículos e inmuebles y cortaron calles y carreteras.

Siga la vaca: una ganadería diferente para lograr carne sostenible

Siga la vaca: una ganadería diferente para lograr carne sostenible

Pastizales muy abundantes con distintos tonos de verde. Altos, bajos y diversos, con la irregularidad propia de la naturaleza. Bastantes vacas, pero no amontonadas. Juntas —y al parecer cómodas— en la misma parcela, donde estarán varias semanas hasta pasar a otra.

Gallinas en constante movimiento y libres picoteando al sol por todo el campo, no encerradas en un granero. Abejas, gusanos y muchos insectos por todos lados. Árboles que refrescan del calor y cultivos para alimentar al ganado. También una huerta produciendo frutas y verduras sin agroquímicos.

cAsí de paradisíaco es este campo en Maldonado, a dos horas de Montevideo, Uruguay.

Los cinco meses de junio más calurosos registrados a nivel global han sido en los últimos seis años

Los cinco meses de junio más calurosos registrados a nivel global han sido en los últimos seis años

En ocasiones, el calor en verano sí es noticia. El arranque de la época estival en el hemisferio norte ha sido extremadamente duro este año. Junio de 2021 ha sido el cuarto más caluroso a nivel global jamás registrado, solo por detrás de 2016, 2019 y 2020. Se trata de una tendencia preocupante, ya que los cinco peores meses de junio en el registro se han dado en los últimos seis años, según datos de Copernicus, el programa de observación de la UE.

Protestas en Cuba: los factores que hicieron escalar el conflicto en tan poco tiempo

Protestas en Cuba: los factores que hicieron escalar el conflicto en tan poco tiempo

Los cubanos salieron a la calle a protestar contra el Gobierno. Si bien no es algo inédito, la magnitud que alcanzó la movilización no es nada usual. Y eso tiene que ver con una combinación poco común de elementos.

Para Haroldo Dilla Alfonso, historiador cubano y profesor en el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat en Santiago de Chile, no existe un único factor en estas protestas. "Las grandes eclosiones políticas ocurren cuando se superponen las contradicciones y confluyen en un mismo punto", explica Dilla Alfonso.

Francia exigirá el certificado COVID para entrar en locales cerrados y sancionará a los sanitarios que no se vacunen

Francia exigirá el certificado COVID para entrar en locales cerrados y sancionará a los sanitarios que no se vacunen

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este lunes que el certificado vacunación o de haber pasado el coronavirus que se utiliza a modo de pasaporte sanitario en grandes aglomeraciones pasará a utilizarse en restaurantes, bares, teatros y cines desde la semana próxima.

Macron ha anunciado además que el personal sanitario y quienes trabajen con personas frágiles, los empleados de residencias de ancianos, tendrán la obligación de vacunarse antes del 15 de septiembre, y a partir de entonces habrá sanciones para quienes no lo hagan.

El líder opositor venezolano Juan Guaidó denuncia que la policía ha entrado en su casa para "amedrentar"

El líder opositor venezolano Juan Guaidó denuncia que la policía ha entrado en su casa para

Fabiana Rosales, la mujer del líder opositor venezolano Juan Guaidó, ha denunciado en Twitter que la policía ha entrado en su casa y rodeado a su marido, que no ha sido detenido.

"En estos momentos funcionarios de las Faes, están en el sótano de mi casa, hombres encapuchados con armas largas rodeando la camioneta en donde se encuentra el presidente Juan Guaidó", ha dicho. Guaidó se autoproclamó presidente en enero de 2019 con el apoyo de EEUU.

La oficina de Guaidó ha señalado que la policía "mantiene asediada y tomada la residencia del presidente Guaidó".

Cron Job Starts