De una "neumonía desconocida" en Wuhan a una pandemia global. La COVID-19, un nombre que hace meses parecía extraño e impronunciable, ha trastocado la vida tal y la conocemos. Según los últimos datos de la OMS, 215 países, áreas o territorios tienen casos de coronavirus. Solo 30 países y territorios del mundo, de acuerdo con con los gráficos elaborados por Reuters a partir de la información de la OMS y la ONU, continúan sin notificar contagios.
Entre ellos están los lugares más remotos e inaccesibles del planeta, tanto por su situación geográfica como política. La mayoría son islas: varios archipiélagos de Oceanía, entre ellos Vanuatu o las Islas Cook; el territorio de Svalbard y Jan Mayen en Europa, propiedad de Noruega; la Isla Bouvet y las Islas Georgias del Sur y Sandwich en Latinoamérica, pertenecientes, respectivamente, a Noruega y Reino Unido; y los siguientes territorios de ultramar localizados geográficamente en África: el Territorio Británico del Océano Índico, las Tierras Australes y Antárticas Francesas, y el Territorio Británico de Ultramar de Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña.