Back to Top

El mapa para luchar contra el coronavirus condado a condado en Estados Unidos (y que podríamos utilizar en España)

El 14 de marzo Jonathan Kreiss-Tomkins, un diputado de Sitka, en Alaska, recibió una llamada de un amigo que como él había trabajado en la campaña de Howard Dean, el ex gobernador de Vermont y aspirante demócrata en las primarias presidenciales de 2004. 

Ese día, el de la primera declaración de estado de alarma en España, en Estados Unidos, la amenaza del coronavirus parecía lejana para la mayoría de políticos y ciudadanos. En un país de 328 millones de personas se habían identificado 47 muertes por coronavirus y menos de dos millares de casos. Pero en Europa ya se vislumbraba lo que se avecinaba, con más de 1.200 muertos en Italia; 121, en España, y el descubrimiento de una curva de crecimiento exponencial, es decir, que se multiplicaba cada vez más rápido.

Jägerstätter, el campesino austríaco guillotinado por decir "no" a Hitler

Negarse a luchar por Adolf Hitler le costó la vida. Cuando se cumplen esta semana 75 años del final de la II Guerra Mundial, el caso del objetor de conciencia austríaco Franz Jägerstätter es cada vez más conocido, hasta el punto de inspirar la última película de Terrence Malick, "Vida oculta" (A hidden life).

Convertido ya en un símbolo de la resistencia al nazismo, su rehabilitación en su Austria natal duró mucho tiempo y se produjo en medio de polémicas.

SOLO CONTRA EL "ANSCHLUSS"

En marzo de 1938, las tropas de Hitler invadieron Austria. En la pequeña localidad de Sankt Radegund, en Alta Austria, hubo un solo voto contra la anexión por parte de la Alemania nazi: Jägerstätter fue el único contra el "Anschluss".

Salir de África para parir en Honduras y perder el bebé en Panamá en su ruta hacia EE.UU.

Salir de África en estado de embarazo y luego cruzar varios países de América con el fin de llegar a EE.UU. ha marcado a Patou Matabinta Diallo y Lubabatu Amadou, dos inmigrantes africanas que en el camino han conocido, una la pérdida de su bebé en Panamá, y la otra dar a luz en Honduras.

Ambas mujeres son parte de unos 254 inmigrantes de Angola, Costa de Marfil, Ghana y Guinea, que están varados desde marzo en Honduras, adonde llegaron después de un viaje que les llevó a hacer escalas en Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica y Nicaragua, pero la aventura se ha interrumpido en suelo hondureño a causa del coronavirus SARS-CoV-2.

España paga la segunda factura más cara de gas natural de la UE

Los españoles pagaron durante la segunda mitad de 2019 10,2 euros por cada 100 kWh de gas natural, el segundo precio en términos absolutos más elevado de la Unión Europea (UE) solo por detrás de Suecia, mientras que la electricidad en los hogares fue la quinta más cara de los Veintisiete.

Los 10,2 euros por cada 100 kilovatio-hora (kWh) de España se quedan solo por debajo de Suecia (11,7 euros) y superan los precios del gas natural en Holanda (9,7 euros), Italia (9,3 euros) y Francia (8,4 euros), informó este jueves la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

De hecho, España paga el gas natural más caro de toda la Unión Europea al ajustar, según el estándar de poder adquisitivo (PPS), un término artificial que elimina las diferencias de niveles generales de precios entre países y que sitúa a España por delante de Suecia, Italia, Portugal y Bulgaria.

La UE presentará a la OMS una propuesta para analizar cómo se originó el coronavirus

Los países de la Unión Europea preparan una resolución para la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que comienza el 18 de mayo, sobre cómo se originó el nuevo coronavirus, informó este jueves el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

"El día 18 es la asamblea de la OMS y los Estados de la UE van a presentar una propuesta para analizar cómo se ha producido y cómo se ha generado", indicó Borrell en un encuentro con la prensa por videoconferencia.

El jefe de la diplomacia comunitaria explicó que "algunos Gobiernos ya se han pronunciado a favor de abrir una investigación", como Suecia y Alemania, y que ahora "vamos a ver qué dicen los demás" Estados miembros.

Borrell alerta de que sentencia alemana sobre el BCE puede afectar a la recuperación

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, alertó este jueves de que la sentencia del Tribunal Constitucional alemán sobre la compra de deuda desde 2015 del BCE "preocupa", y puede afectar a las medidas de recuperación económica de la Unión Europea (UE) tras la crisis del COVID-19.

"Es una sentencia cuya gravedad no se puede ocultar. Cuestiona el principio hasta ahora aceptado de que en el ordenamiento jurídico europeo existe una cadena de mando y una serie de instancias de decisión que culminan en el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE)", dijo Borrell en un encuentro con periodistas por videoconferencia.

El virólogo belga que descubrió el ébola asesorará a la presidenta de la CE

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, contará a partir de ahora con el asesoramiento del virólogo belga Peter Piot, uno de los descubridores del ébola en 1976 y experto en investigación sobre el VIH.

"Estamos comprometidos en la lucha contra el coronavirus y necesitamos basar nuestros esfuerzos en el mejor consejo de nuestros mayores expertos", dijo la presidenta de la CE en un comunicado.

Von der Leyen añadió que la "inestimable experiencia del profesor Piot" ayudará a "acelerar el desarrollo y distribución de vacunas, diagnósticos y tratamientos para afrontar el coronavirus", así como en el "desarrollo y preparación de la estrategia" ante "futuras epidemias".

Tres proyectos españoles obtienen el premio Europa Nostra 2020 de patrimonio

Tres proyectos con participación española han sido galardonados con el premio de Patrimonio Europeo 'Europa Nostra' 2020, informó este jueves la Comisión Europea (CE) en un comunicado.

El galardón, que este año ha recaído en 21 propuestas de 15 países distintos, reconoce dentro de cuatro categorías los esfuerzos dedicados a la conservación del patrimonio y la herencia cultural en el continente.

En concreto, los proyectos españoles premiados fueron 'Las Bodegas subterráneas y Lagares tradicionales de El Cotarro en Moradillo de Roa (Burgos)' en la categoría de Conservación; 'La Red Tramontana III' en la categoría de Investigación y 'Auschwitz. No hace mucho.

Al menos siete muertos y miles de afectados por una fuga de gas en India

Al menos siete personas han muerto y miles están afectadas este jueves por una fuga de gas procedente de una planta de productos químicos en el estado de Andhra Pradesh, en el sur de India, según han informado fuentes oficiales.

"Por el momento, siete personas han muerto y una localidad entera se ha visto afectada, con cerca de 2.000 familias. Los afectados superan los 7.000", ha indicado a Efe Srijana Gummalla, la comisionada de la corporación municipal de la ciudad costera de Visakhapatnam donde se produjo el suceso.

Gummalla ha indicado que la fuga de estireno, un gas utilizado en la manufacturación de plásticos que es considerado neurotóxico y resulta mortal en grandes concentraciones, ha tenido lugar en una fábrica propiedad de la compañía surcoreana LG Corporation hacia las 02.30 hora local de hoy (21.00 GMT).

Borrell: "El coronavirus ha desequilibrado el mundo, hay un desorden multipolar dominado por la rivalidad EEUU-China"

"Una crisis sin precedentes". El vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante de la UE, Josep Borrell, repite un mantra que, como él reconoce, verbalizan todos los líderes europeos cada vez que hablan de las consecuencias de la pandemia del coronavirus. 

"Este miércoles, en la cumbre de la UE con los Balcanes, todos los líderes decían lo mismo: 'Una crisis sin precedentes'. Y es que es así, no ha habido nunca antes una caída del PIB como la que se está produciendo en estos momentos, con una dimensión de internacional de la crisis con impacto en la economía europea y mundial", explica Borrell en un encuentro por videoconferencia con los corresponsales españoles en Bruselas.

Cron Job Starts