Back to Top

Los cinco principales grupos de la Eurocámara piden un "paquete de recuperación" de 2 billones ante la crisis del coroanvirus

Desde el ECR (el grupo de Vox) hasta los Verdes. Es la horquilla ideológica que agrupa la resolución pactada en el Parlamento Europeo, en torno al 80% de los eurodiputados, que se ha presentado este miércoles y que se votará entre el jueves y el viernes. 

La resolución representa, fundamentalmente, un pulso y presión.

Presión a los gobiernos del norte, a pesar de que está apoyada por el partido de Angela Merkel, quien es la principal llave para lograr un plan de recuperación potente y basado en transferencias, no en préstamos como precisamente defiende el Gobierno alemán junto con los frugales: Holanda, Austria, Dinamarca y Suecia –además de Finlandia–.

Una planta petrolera "pasa" de los hidrocarburos al oxígeno para salvar Iquitos

En el corazón de la selva peruana los operarios de la planta petrolera de Trompeteros trabajan febrilmente para producir un nuevo componente literalmente vital para la región de Loreto: oxígeno, cuya escasez traza la línea entre la vida y la muerte de miles de enfermos contagiados del COVID-19.

Con centenares de enfermos que sólo pueden salvarse de morir en los colapsados hospitales de la zona si reciben oxígeno, tal y como desde hace días reclaman con angustia sus autoridades sanitarias, llevar la preciada molécula de O2 para su uso médico está siendo un desafío enorme que "con orgullo" han asumido los trabajadores petroleros de la planta operada por Pluspetrol Norte.

Gobernadores demócratas y republicanos se unen para pedir un alivio fiscal

Los estados de Nueva York y Maryland han encabezado este miércoles una reclamación de todos los estados al Congreso de Estados Unidos para lograr un esfuerzo bipartidista y poner en marcha un alivio fiscal que permita a las instituciones estatales abordar la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 con más fondos.

A través de un comunicado de la Asociación Nacional de Gobernadores (NGA por sus siglas en inglés), el demócrata neoyorquino Andrew Cuomo y el republicano de Maryland Larry Hogan pidieron a los congresistas que "dejen el partidismo a un lado" y se pongan de acuerdo por el bien del pueblo estadounidense.

Las nucleares generaron el 21 % de la producción con un factor de operación del 90 por ciento

Las centrales nucleares españolas generaron el año pasado 55.824 gigavatios hora (GWh) en 2019, un 21,41 % de la producción eléctrica neta total, lo que las situó un año más como la primera fuente de producción eléctrica, y contaron con factores de operación y de disponibilidad superiores al 90 %.

Según el Informe "Resultados nucleares de 2019 y perspectivas de futuro", que ha dado a conocer este miércoles el Foro Nuclear, la producción eléctrica nuclear representó el 36,15 % de la electricidad sin emisiones contaminantes generada en España.

Por otro lado, el presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce, ha pedido que se revise la excesiva carga impositiva que sufre el sector, una necesidad que ha dicho que es más patente desde la declaración de la pandemia internacional y sus consecuencias en España.

El Tribunal Supremo confirma el archivo de las preferentes de la CAM

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de Adicae contra el archivo de la pieza separada que investigaba a los ex directores generales de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Roberto López Abad y María Dolores Amorós, por presuntas irregularidades en la venta de preferentes.

En julio de 2018, la Audiencia Nacional suspendió "sine die" el juicio, en el que la Fiscalía no ejercía cargos contra ninguno de los directivos, después de que las acusaciones particulares se retiraran y se quedara Adicae como única personada.

El Ministerio Público solicitó entonces la aplicación de la llamada "doctrina Botín", adoptada por el Supremo en 2007 y que conllevó el cierre del caso por las cesiones de crédito en el que estaba implicado el presidente del Banco Santander, Emilio Botín.

La pesca resiste al coronavirus a pesar de los amarres y la caída de ingresos

El sector pesquero ha superado una nueva prueba de resistencia, durante los dos meses de estado de alarma, con una cifra relativamente baja de enfermos, y pérdidas de ingresos por amarres de barcos y caídas de ventas que ahora esperan recuperar con la reapertura hostelera.

La pesca y acuicultura -sectores esenciales- han garantizado el suministro de estos alimentos, pero muchos buques pararon durante el período de mayor virulencia de la COVID-19, por la bajada de los precios y las limitaciones de movimientos y los riesgos añadidos para profesionales acostumbrados a trabajar en condiciones duras.

Los amarres han sido más numerosos en el Mediterráneo y el golfo de Cádiz que en el Cantábrico y, a finales de abril, las organizaciones del sector -armadores, cofradías y pescaderías- cifraron en el 30 % la disminución de ingresos durante el estado de alarma, pero las mismas fuentes advierten a Efeagro de que este porcentaje no es representativo, porque las pérdidas son muy dispares según el segmento de flota o la zona del país.

La Audiencia deja al director de Catalunya Ràdio a un paso de juicio por el 1-O

La Audiencia de Barcelona ha dejado a las puertas de juicio por desobediencia al director de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo, por la difusión de anuncios del 1-O en la emisora pública, si bien considera de "notable calado" su argumento de que no tenía competencias en el ámbito publicitario.

Así lo sostiene la sección segunda de la Audiencia de Barcelona en un auto, al que ha tenido acceso Efe, en el que desestima el recurso interpuesto por Gordillo contra la decisión de la titular del juzgado de instrucción 13 de Barcelona de procesarle por un delito de desobediencia en la causa abierta a una treintena de imputados, entre ellos varios exaltos cargos del Govern, por el 1-O.

Los vuelos gestionados por Enaire cayeron un 94,7 % en abril

Enaire gestionó en el mes de abril 9.627 vuelos, 173.700 menos que en ese mes de 2019, lo que representa un descenso del 94,7 %, que refleja el parón prácticamente total del tráfico aéreo como consecuencia de la declaración del estado de alarma para hacer frente a la pandemia del COVID-19.

El gestor español de navegación aérea señala que los vuelos internacionales cayeron un 95,9 %, hasta los 4.406; los nacionales lo hicieron en un 91 % (se hicieron 3.226 vuelos en todo el mes), y los sobrevuelos, que no tienen origen ni destino en un aeropuerto español, descendieron un 95,1 %, hasta 1.995.

Crean un protocolo para impulsar el alquiler de caravanas como alternativa segura

El alquiler de caravanas se presenta como una alternativa vacacional segura este verano, según la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR), que ha elaborado un protocolo sanitario y social para combatir el covid-19.

ASEICAR ha anunciado este miércoles que todos los establecimientos del caravaning asociados a ellos y que se hayan adherido al protocolo podrán utilizar el sello “caravaning anti covid” como garantía de que la empresa cumple con las debidas medidas de higiene y seguridad.

Entre las medidas se encuentran las de distancia social y lavado de manos, junto con la limpieza e higienización completa del vehículo antes de la entrega, y cita previa a la que podrán acudir dos personas si compran la caravana o autocaravana, y una sola si es para el alquiler.

Joan Roca:"El nuevo lujo" en el ámbito de la restauración será "la seguridad"

Joan Roca, el responsable de cocina del Celler de Can Roca, considerado en dos ocasiones como el mejor restaurante del mundo y laureado con tres estrellas michelin, considera que "el nuevo lujo" en el ámbito de la restauración será "la seguridad".

Roca ha participado este miércoles en una jornada de la unidad de innovación de la subdirección general de programas y proyectos de la Formación Profesional de la Generalitat, ImpulsFP, que promueve los estudios profesionales como los que él cursó en la Escuela de Hostelería de Girona, y ha analizado la situación de su sector.

El cocinero ha explicado a través de videoconferencia que los establecimientos están "especialmente" afectados y que todos buscan ahora "respuestas sobre qué, cuándo y cómo" reanudarán la actividad tras el cierre por las medidas adoptadas para frenar la pandemia de coronavirus.

Cron Job Starts