
El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) dijo este viernes que el asesinato de la ambientalista hondureña Berta Cáceres, el 2 de marzo de 2016, evidencia "los graves patrones de violencia" de sufren los defensores de derechos humanos en Latinoamérica
El ente indicó en un comunicado que en la historia de Honduras y del mundo, el crimen de Cáceres evidenció "los graves patrones de violencia perpetrados impunemente contra las personas defensoras en la región latinoamericana y que colmó a la sociedad de indignación y un renovado anhelo de justicia".
Cuatro años después del crimen de la ambientalista lenca, el Estado de Honduras "continúa priorizando sus intereses extractivos sobre el respeto, la protección y garantía de los derechos humanos de la población", enfatizó.
Leer más: El crimen de Cáceres muestra un "patrón de violencia" contra activistas, dice el Cejil

















