Back to Top

Masivo 'pañuelazo' verde al ritmo de 'Un violador en tu camino' por el derecho al aborto en Argentina

Los movimientos feministas de Argentina han recuperado sus pañuelos verdes a favor del aborto legal. Lo han hecho en una multitudinaria manifestación en la que ha participado el colectivo feminista chileno Las Tesis, que, entre aplausos y gritos, se subió a un escenario para representar una versión argentina de su popular performance Un violador en tu camino, con una letra adaptada a la lucha por el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo: "El patriarcado es un juez, que nos obliga a parir (...) El violador sos vos". 

#LasTesis frente al congreso argentino apoyando la legalización del aborto#19F#AbortoLegalYa#AbortoLegal2020 pic.twitter.com/zt1sq5FcTJ

— RodrigoSaavedra (@Ro_SaavedraM) February 19, 2020

Las Tesis se suman al reclamo por el #AbortoLegalSeguroYGratuito.

La ministra de Trabajo asegura que la transferencia a Euskadi de la gestión de la Seguridad Social no rompe la caja única

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este jueves que lo que se va a transferir al Gobierno vasco es la gestión económica de las cotizaciones y prestaciones de la Seguridad Social y ha dejado claro que "la caja única no se toca".

"La caja única va a quedar como está y va a seguir siendo el pulmón que garantiza la solidaridad en el propio sistema de pensiones", ha subrayado la ministra en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.

La ministra ha afirmado, por tanto, que no cabe "ninguna inquietud", porque lo único que va a hacer el Gobierno es dar cumplimiento al Estatuto de Gernika.

La retribución de los consejeros de Repsol supera los 30 millones por la indemnización a su responsable jurídico

La retribución del consejo de administración de Repsol ascendió en 2019 a la cifra récord de 30,179 millones de euros, lo que más que duplica los 14,612 millones del ejercicio anterior. El incremento llega tras un ejercicio en el que la compañía registró las mayores pérdidas de su historia (3.816 millones, aunque sin impacto en el dividendo), por las provisiones que reconoció en diciembre para hacer frente a los deterioros de activos que va a implicar la transición energética. Y se explica por un factor extraordinario, la indemnización de 11,3 millones que el actual secretario del consejo de administración, Luis Suárez de Lezo Mantilla, por su cese en diciembre de sus funciones como consejero ejecutivo.

El orangután más vulnerable del mundo amenazado por una presa en Indonesia

Con menos de 800 ejemplares, el orangután de Tapanuli es uno de los más vulnerables del mundo. La construcción de una central hidroeléctrica en la provincia indonesia de Sumatra del Norte pone en grave a peligro a esta especie entre denuncias de irregularidades, presiones a los activistas y acusaciones de que también perjudicará a los habitantes de la zona.

Las obras de construcción de la presa están modificando parte del hábitat del orangután de esta especie reconocida en 2017, lo que, según algunos científicos, incrementará la fragmentación de la población de simios y les expondrá aún más a la caza furtiva y conflictos con agricultores.

El déficit comercial de España baja un 5,5 % en 2019

El déficit de la balanza comercial se situó en 31.979,6 millones de euros en 2019, lo que supone un descenso del 5,5 % frente a 2018, en un año en el que las exportaciones crecieron un 1,8 % en un complejo contexto internacional.

Según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones de mercancías alcanzaron los 290.089 millones, una cifra récord aunque el ritmo de incremento anual fue el más lento desde, al menos, 2010.

En cuanto a las importaciones crecieron un 1 %, hasta los 322.068 millones, lo que deja la tasa de cobertura (porcentaje de las importaciones que pueden pagarse con las exportaciones) en el 90,1 %, 0,7 puntos más que en 2018.

El déficit eléctrico crece el 74 % en 2019, según datos provisionales de CNMC

El desajuste provisional entre los ingresos y los gastos del sistema eléctrico ascendió en 2019 a 2.476 millones de euros, el 74,3 % más que un año antes, según la duodécima liquidación provisional realizada por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

Por contra, en el mercado del gas, el déficit provisional se situó a cierre de diciembre en 31 millones de euros, frente a los 350 millones que sumaba un año antes.

De vuelta al sector eléctrico, el sistema ingresó el año pasado 15.052 millones, mientras que los costes soportados sumaron 17.528 millones.

Dado que los ingresos no fueron suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, el coeficiente de cobertura aplicado fue del 83,3 %.

Renfe ingresará 5.560 millones de euros por el AVE entre Houston y Dallas

Renfe ingresará 6.000 millones de dólares (5.560 millones de euros) por el contrato de construcción del AVE entre Houston y Dallas, en Estados Unidos, ha confirmado el ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

En la fase de diseño y construcción hasta 2026 la compañía española obtendrá 311 millones de dólares (288 millones de euros) y durante los años de mantenimiento, entre 2026 y 2042, los ingresos esperados suman 5.611 millones de dólares (5.200 millones de eurosa), según ha avanzado la Cadena Ser.

El tren de alta velocidad entre Houston y Dallas/Fort Worth conectará estas dos ciudades, a 386 kilómetros de distancia, en menos de 90 minutos en un corredor que cuenta con dos de las primeras cinco regiones económicas de EE.UU.

La Bolsa de Hong Kong pierde arrastrada por los títulos inmobiliarios

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró este jueves con pérdidas del 0,17 % causadas principalmente por el mal momento de los títulos inmobiliarios.

El selectivo cedió 46,65 puntos hasta los 27.609,16, mientras que el índice que mide el comportamiento de los valores de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, avanzó un leve 0,05 %.

Entre los subíndices, caída destacada para Inmobiliaria (1,06 %) pero no tanto para Comercio e Industria (0,15 %) ni para Finanzas, donde la bajada de puntos fue tan pequeña que ni siquiera hubo una variación porcentual.

Repsol asume pérdidas récord de 3.816 millones en 2019 por la transición energética

Repsol registró en 2019 unas pérdidas de 3.816 millones de euros, las mayores de su historia. Los números rojos anunciados este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) son consecuencia en buena medida del ajuste contable de 4.849 millones que anunció la petrolera en diciembre para asumir el deterioro de algunos activos en cumplimiento del Acuerdo de París y el ompromiso de la empresa de ser la primera del sector con cero emisiones netas en 2050.

El resultado de la compañía también se ha visto afectado por las provisiones de 837 millones que anunció el pasado viernes tras el revés sufrido en un laudo parcial en el litigio que mantiene con la estatal china Sinopec y un contexto de precios del crudo y del gas a la baja y de menores márgenes internacionales en los negocios industriales, según ha explicado la compañía.

Bloomberg se estrella en su debut: ganadores y perdedores del debate demócrata en Las Vegas

Si yo fuera Michael Bloomberg, en el minuto 5 de este debate habría abandonado el escenario para regresar a la comodidad mis 60.000 millones de euros. Francamente, no había visto jamás una paliza de este calibre. El inicio de su noche se ha parecido mucho a la escena de 'Aterriza como puedas' en que los pasajeros hacen fila para abofetear a una persona que ha perdido los nervios. En realidad, no solo el inicio, toda la noche. Vamos con los ganadores y perdedores del debate de los candidatos demócratas en Las Vegas.

Ganadores

Elizabeth Warren. Las primeras palabras que la senadora ha pronunciado esta noche han sido un buen anticipo de lo que estaba por llegar: "Nuestro rival es un milmillonario que llama a las mujeres 'gordas' y 'lesbianas con cara de caballo'.

Cron Job Starts