Back to Top

La Provincia de Buenos Aires no logra apoyo de acreedores pero pagará la deuda

La provincia de Buenos Aires, el principal distrito económico y demográfico de Argentina, informó este martes que no consiguió el respaldo del 75 % de los acreedores para postergar el pago de un bono de deuda pero decidió saldar el vencimiento con recursos propios para evitar entrar en un cese de pagos.

El gobernador de Buenos Aires, el kirchnerista Axel Kicillof, anunció que, tras el pago de este vencimiento del bono BP21, dará inicio a un proceso de reestructuración de la deuda en moneda extranjera de la provincia ya que no podrá afrontar los vencimientos programados para este año por 220.000 millones de pesos (3.492 millones de dólares).

Gol y AA tendrán la mayor oferta del mercado aéreo entre EE.UU. y Suramérica

La compañía Gol, segunda mayor aerolínea de Brasil, y la estadounidense American Airlines (AA) anunciaron este martes que compartirán vuelos para ampliar las frecuencias entre Suramérica y Estados Unidos, lo que les permitirá contar con la mayor oferta del mercado aéreo entre estas regiones.

Aunque aún falta el aval de las entidades reguladoras de ambos países, el nuevo "codeshare" (código compartido) permitirá a los pasajeros de Gol tener conexión con más de 30 destinos en Estados Unidos y que los de Américan Airlines lleguen a 20 nuevas plazas en América del Sur.

"Esto fortalecerá la presencia de Gol en los mercados internacionales y acelerará nuestro crecimiento a largo plazo", aseguró el presidente de la aerolínea brasileña, Paulo Kakinoff, citado en un comunicado.

Sánchez se reúne el miércoles en Bruselas con presidente del Consejo Europeo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne este miércoles en Bruselas con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en pleno debate sobre el presupuesto plurianual de la Unión Europea (UE) para el periodo 2021-2027, cuestión que se tratará en una cumbre el 20 de febrero.

Fuentes comunitarias indicaron a Efe que el encuentro entre Sánchez y Michel comenzará a las 15:00 horas (16.00 GMT) y también precisaron que la cita se incluyó en la agenda del presidente del Consejo Europeo a última hora del viernes pasado.

Michel mantiene esta semana una ronda de reuniones con diferentes líderes de países de la UE.

Escrivá: "Nuestro sistema de pensiones es sólido, no podemos permitirnos que la falta de acuerdo político lo ponga en duda"

Un sistema de pensiones "sólido" para el que los políticos deben formar parte de la solución y no del problema. Es uno de los principales mensajes que ha defendido este martes el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en su estreno en el Congreso de los Diputados. El hasta ahora presidente de la AIReF ha presentado el real decreto-ley de subida de las pensiones, que saldrá adelante con el respaldo de la mayoría de los grupos políticos, como han asegurado sus portavoces parlamentarios.

El ministro Escrivá ha comenzado su intervención con la reclamación de que las fuerzas políticas con representanción en el Congreso convalidaran el real decreto-ley con la subida del 0,9% de las pensiones, como primer paso de un camino de consenso en materia de pensiones a lo largo de esta legislatura.

Colombia dice que sí reconoce el conflicto armado tras suspensión de red mundial

Bogotá, 4 feb (EFE).-El gubernamental Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia (CNMH) informó este martes que solicitó a la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia reconsiderar su suspensión de esa red, al ratificar su reconocimiento del conflicto armado en el país y el compromiso con las víctimas.

En una carta fechada el lunes y dirigida al titular del CNMH, Darío Acevedo, la directora ejecutiva de la red mundial más importante de memoria histórica, Elizabeth Silkes, informó que el centro colombiano fue suspendido por no suscribir los principios relacionados con el reconocimiento del conflicto armado interno y los derechos de las víctimas.

Tesla se dispara en Wall Street hasta los 900 dólares por acción

La compañía de vehículos eléctricos de lujo Tesla se disparó este martes por segunda jornada consecutiva en Wall Street y llegó a alcanzar los 900 dólares por acción, una subida de en torno al 35 % en dos días y de más del 100 % en lo que va de año, impulsada por previsiones positivas sobre sus resultados.

Media hora después de la apertura de la sesión en la Bolsa de Nueva York, Tesla cotizó a 902 dólares por título, un 15 % más que lo registrado al cierre de este lunes, cuando experimentó su mayor subida en una sola jornada vista en casi siete años, del 20 %.

UE, preocupada por anexión de parte de Cisjordania por Israel según plan EEUU

La Unión Europea expresó este martes su preocupación por la posibilidad de que Israel se anexiones el valle del Jordán y otras partes de Cisjordania, tal y como propone el plan de paz para Oriente Medio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Nos preocupan especialmente las declaraciones sobre la perspectiva de anexión del valle del Jordán y otras partes de Cisjordania. En línea con la ley internacional y las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de la ONU, la UE no reconoce la soberanía de Israel sobre los territorios ocupados desde 1967", indicó el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell.

Los pescadores europeos ven difícil un acuerdo con el Reino Unido para julio

Las nueve flotas de la Unión Europea (UE) que pescan en aguas británicas, entre ellas las de Francia, España y Holanda, confían en un futuro acuerdo pesquero con el Reino Unido para facilitar el acceso mutuo a las aguas, aunque creen que es muy "optimista" que se cierre de aquí a julio.

"Es muy optimista. Llevo mucho tiempo en esto. Conozco muchas negociaciones entre la UE y otros países y siempre es muy largo y complicado", dice a Efe el presidente de la Alianza Pesquera Europea (EUFA) Gerard van Balsfoort, que menciona el gran número de reservas pesqueras en juego, más de un centenar, entre las dificultades.

Modistos españoles piden más protección de la creatividad en Europa

Más salvaguarda frente a falsificaciones y copias. Es lo que piden creadores españoles como Modesto Lomba, Custo Barcelona, Dolores Promesas o Ana Locking, que abogan por que España y el resto de Europa legislen para proteger y fomentar la creación para apostar por la sostenibilidad.

Pese a que a nivel europeo existe una protección muy sólida contra las copias y las falsificaciones o utilizaciones de marca, los modistos consultados por Efe la consideran "insuficiente", por lo que reclaman su reforzamiento y agilizar los procedimientos judiciales.

MODESTO LOMBA: LA GRAN PREOCUPACIÓN ES CÓMO PROTEGER LA CREACIÓN ANTE LOS CAMBIOS

"Todos somos conscientes de que, en lo que se refiere a creación de moda, es muy difícil aplicar la ley.

Misión de CIDH tiene un plan B: reunirse en Cúcuta con "víctimas" venezolanas

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pretende desplazarse hasta Cúcuta, localidad colombiana fronteriza con Venezuela, para allí reunirse con "víctimas" venezolanas luego de que este martes no pudo abordar en Panamá un vuelo con destino a Caracas.

"Tenemos un plan B, irnos por Bogotá para llegar a la frontera en Cúcuta. Hemos convocado que la gente llegue a Cúcuta y que ahí los podamos atender, escucharles", dijo a Efe la comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño.

Arosemena de Troitiño confirmó que la aerolínea Copa les impidió abordar el vuelo con destino a Caracas este martes, y que la explicación que recibieron de la empresa fue que había "instrucciones del Gobierno de Venezuela", señalando que no les iba a "dejar entrar al país" suramericano.

Cron Job Starts