Back to Top

Lavrov denuncia que la OTAN trata de contener a Rusia de forma "agresiva"

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró hoy que la OTAN está tratando de contener a su país de forma "agresiva" en vez de ofrecerle diálogo.

"En lugar de con diálogo, nos topamos con una contención agresiva de nuestro país", criticó el jefe de la diplomacia rusa durante su intervención en la cumbre ministerial que la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) celebra hasta mañana en Bratislava.

"La propuesta rusa para rebajar la tensión en la frontera rusa con países de la OTAN aún no ha recibido respuesta", insistió.

Lavrov reiteró sus críticas a la ampliación de la Alianza a países de su antigua esfera de influencia hasta las fronteras rusas, algo que, afirmó, es un motivo de tensión en el Este de Europa.

Los precios de alimentos suben en noviembre a su máximo nivel en más de dos años

Los precios internacionales de los alimentos básicos subieron en noviembre pasado y se colocaron en su máximo nivel en más de dos años por el encarecimiento de la carne y los aceites vegetales, informó hoy la FAO.

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) explicó en una nota que el índice de precios de esos productos básicos estuvo de media en los 177,2 puntos, lo que supone incrementos del 2,7 % respecto a octubre y del 9,5 % frente al mismo periodo del año anterior.

Los precios de los aceites vegetales subieron el 10,4 % mensual ante la fuerte demanda de importación de aceite de palma para biocombustible y la expectativa de que la producción se recorte el próximo año.

La versión "sénior" de 'Un violador en tu camino' congrega a miles de mujeres frente al Estadio Nacional de Chile

Miles de mujeres chilenas de edad avanzada se han congregado este miércoles para interpretar 'Un violador en tu camino', el emocionante cántico que se ideó en Chile y se ha convertido en un himno feminista global para denunciar "los abusos que sufren históricamente las mujeres en un sistema patriarcal". Frente al Estadio Nacional de la capital de Chile se congregaron alrededor de 10.000 mujeres citadas por el colectivo 'Las Tesis Senior'.

El atuendo se cambió ligeramente con respecto al de la representación original. En lugar de utilizar ropa de fiesta, se vistieron todas de negro, llevaron un pañuelo rojo atado al cuello y sí mantuvieron la venda negra en los ojos, que representa también "a las que ya no están y a las que han sufrido violaciones de sus derechos por parte del Estado".

Chilenas mayores claman contra los abusos al son de "Un violador en tu camino"

Miles de mujeres chilenas de edad avanzada interpretaron este miércoles la coreografía "Un violador en tu camino", que se ideó en Chile y se ha convertido en un himno feminista global para denunciar "los abusos que sufren históricamente las mujeres en un sistema patriarcal".

Citadas por el colectivo 'Las Tesis Senior' a las puertas del Estadio Nacional, ubicado en el municipio de Ñuñoa, barrio del este de Santiago, las manifestantes llegaron desde todas las comunas de la capital chilena vestidas con ropa negra, un pañuelo rojo y una venda en los ojos.

"Un violador en tu camino" dio la vuelta al mundo el pasado 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, cuando un abultado grupo de mujeres la representó frente al Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo chileno.

La aerolínea colombiana Avianca cruza el horizonte del centenario

La aerolínea colombiana Avianca cumple cien años inmersa en un plan de reestructuración para salir de sus dificultades financieras y seguir volando como una de las grandes del continente americano en un mercado cada vez más competitivo.

La compañía fue creada por ocho empresarios colombianos y alemanes el 5 de diciembre de 1919 con el nombre de Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo (Scadta), que mantuvo hasta octubre de 1939 cuando pasó a llamarse Avianca.

"Estamos fortaleciendo nuestra posición financiera para ser una empresa más solida y brindar un mejor servicio a los clientes. Estoy seguro de que esta empresa centenaria vivirá por muchos años más", dijo a Efe el presidente ejecutivo de Avianca, Anko van der Werff.

Áñez defiende que el informe de la OEA justifica nuevos comicios en Bolivia

El informe final de la OEA justifica que fueran anuladas las elecciones del 20 de octubre para iniciar el proceso hacia unos nuevos comicios en Bolivia, defendió este miércoles la presidenta interina del país, Jeanine Áñez.

La investigación de la Organización de Estados Americanos (OEA) respalda "las razones por las cuales hemos tenido que dejar sin efecto las mismas, y convocar nuevas elecciones", escribió en Twitter la mandataria interina.

Jeanine Áñez mostró en la red social una fotografía del embajador de su país ante la OEA, Jaime Aparicio Otero, recibiendo el informe en representación de Bolivia.

Por su parte, el expresidente boliviano Jorge "Tuto" Quiroga, "delegado especial" de Bolivia ante la comunidad internacional, calificó de "devastador" el informe final, que también consideró "histórico", sobre un "colosal fraude" electoral, del que culpó a Evo Morales.

Gurría propone a EE.UU. discutir con Francia de la tasa digital rápidamente

El secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, propuso al secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, que acuda a París, preferiblemente antes de Navidad, para discutir con él y con el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, sobre una tasa digital multilateral.

En una carta de este miércoles en respuesta a la que Mnuchin le había enviado horas antes, Gurría le tomó la palabra en la voluntad declarada del secretario del Tesoro de "facilitar un acuerdo multilateral" que ponga fin a las iniciativas individuales de impuestos digitales, en alusión a la tasa digital creada por Francia que Washington considera discriminatoria con sus intereses.

EE.UU. urge a "suspender" iniciativas individuales de la "tasa Google"

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, urgió este miércoles a "suspender iniciativas" individuales de impuestos digitales para "facilitar un acuerdo multilateral" actualmente coordinado por la OCDE, al señalar que tienen "un impacto discriminatorio" en empresas con sede en EE.UU.

"Instamos a todos los países a suspender las iniciativas de un impuesto digital para permitir que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alcance exitosamente un acuerdo multilateral", indicó Mnuchin en una carta remitida a Ángel Gurría, secretario general del organismo.

Asimismo, remarcó que EE.UU. se opone a esta tasa, conocida popularmente como "tasa Google" ya que tienen "un impacto discriminatorio" sobre las empresas con sede en el país.

El Banco Central de Chile mantiene la tasa interés en 1,75 % pese a la caída económica

El Banco Central de Chile acordó este miércoles mantener la tasa de interés de política monetaria en 1,75 %, pese al desplome en un 3,4 % interanual que sufrió la economía del país el pasado mes de octubre por los efectos de las protestas sociales, que caminan ya hacia su séptima semana.

La decisión fue adoptada por la unanimidad de todos los miembros del Consejo del emisor chileno, que mediante un comunicado informó de que no vislumbra en los próximos meses cambios en la tasa de interés, que había sido rebajada en 25 puntos hasta el 1,75 % actual el pasado 23 de octubre como medida para dinamizar la economía.

Visa: Sin fintech el sector financiero es como un mundo sin internet

Un sector financiero formado solo por bancos sería como un "mundo sin internet", por eso para Visa es "tan importante estar en el ecosistema" de las empresas tecnológicas emergentes, las llamadas "fintech", aunque su "socio principal" sigan siendo las entidades bancarias.

Así lo señaló este miércoles a Efe Arnoldo Reyes, vicepresidente de Alianzas Estratégicas, Fintech y Emprendimiento para América Latina de Visa, durante la jornada de clausura del evento FINNOSUMMIT Miami, organizado por Lendlt Fintech.

La empresa tecnológica enfocada en los pagos escogió este foro en Miami para celebrar la final del concurso Visa Everywhere Initiative (VEI) 2019 para América Latina y el Caribe, que está dotado con un premio en metálico de 50.000 dólares.

Cron Job Starts