Back to Top

Amazon retira del mercado unos adornos navideños que contenían imágenes de Auschwitz por las críticas recibidas

Amazon ha retirado este lunes de la venta unos adornos navideños con imágenes del campo de concentración de Auschwitz, después de una lluvia de críticas, entre ellas la del propio museo del campo. La institución pidió a la distribuidora estadounidense que dejase de ofrecer unos adornos "irrespetuosos" con el sufrimiento de las personas que murieron en el campo.Hasta ahora se podían adquirir en Amazon ornamentos para decorar el árbol de Navidad con imágenes de las alambradas de Auschwitz o del cartel "Arbeit macht frei" ("El trabajo libera" en alemán) que preside su entrada principal.Tras conocer la macabra oferta navideña, el museo de Auschwitz publicó varias fotografías de los adornos en sus redes sociales, lo que provocó un aluvión de críticas de usuarios de todo el mundo contra Amazon.

Calviño garantiza que España es consciente de la importancia de la disciplina fiscal

La ministra española de Economía en funciones, Nadia Calviño, subrayó en una entrevista con el diario alemán "Die Welt" el compromiso de España de reducir la deuda y el déficit y lograr un presupuesto equilibrado y aseguró que todos los partidos son conscientes de la importancia de la disciplina fiscal.

"Ni Europa ni los inversores tienen que preocuparse. Los socialistas llevan 18 meses en el cargo y han cerrado nuevos acuerdos con Podemos. En este tiempo, la confianza en España ha aumentado. Hemos demostrado a los mercados financieros que estamos comprometidos con la reducción de la deuda", aseguró.

Al mismo tiempo señaló que el Ejecutivo continuará con "esta política que busca el equilibrio entre reducción de la deuda y sensibilidad social", además de introducir la agenda de reformas estructurales que ha diseñado en la primera etapa de gobierno.

COMUNICACIÓN: Joven empresario de Granada recibe la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional 2019

El Instituto para la Excelencia Profesional ha reconocido la trayectoria de Carlos Álvarez Navas-Parejo por su capacidad de innovar y fomentar un buen desarrollo económico y social, con una filosofía orientada a la calidad en todas sus actuaciones

El joven empresario granadino Carlos Álvarez Navas-Parejo ha recibido la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional 2019, concedida por el Instituto para la Excelencia Profesional.

El artista Edmundo 'Bigote' Arrocet, el médico deportivo Eduardo González Salvador y la Sociedad Española de Ginecología también han sido reconocidas por su gestión empresarial y social en la gala de entrega de premios que se ha celebrado este pasado viernes en la sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Las bolsas del Sudeste Asiático cierran la jornada con irregulares resultados

Las bolsas del Sudeste Asiático cerraron este lunes la primera jornada de la semana con resultados irregulares: tres de ellas -Yakarta, Kuala Lumpur y Manila- lo hicieron con ganancias, mientras que las otras tres -Singapur, Bangkok y Ho Chi Minh- con pérdidas.

El alza en el parqué de Yakarta fue especialmente elevado, ya que frisó el 2 % gracias a la buena marcha del sector bancario indonesio, mientras que el mercado de valores de Bangkok tuvo sus peores resultados en semanas.

En Singapur, la bolsa de valores perdió 5,95 puntos, el 0,19 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.187,97 unidades.

Putin y Xi ponen el funcionamiento el gasoducto "Fuerza de Siberia"

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y China, Xi Jinping, pusieron este lunes en funcionamiento el gasosoducto "Fuerza de Siberia" por el que la gasística rusa Gazprom suministrará a su contraparte china, la petrolera CNPC, más de un billón de metros cúbicos de gas natural en los próximos 30 años.

"El contrato firmado por nuestros países en 2014 ha sido el mayor en la historia del sector gasístico nacional", dijo el jefe del Kremlin desde el balneario ruso de Sochi, donde destacó que se suministrarán a China más de un billón de metros cúbicos de gas en los próximos tres decenios por este nuevo gasoducto.

El argentino Rafael Grossi, elegido oficialmente nuevo director del OIEA

El argentino Rafael Mariano Grossi fue elegido este lunes en Viena nuevo director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Los delegados de los estados miembros de la agencia nuclear de la ONU aprobaron por consenso el nombramiento del diplomático sudamericano como nuevo responsable máximo del OIEA por un mandato de cuatro años, que comenzará oficialmente mañana, martes.

Grossi, de 58 años edad y hasta ahora embajador argentino en Austria y ante los organismos internacionales en Viena, sucede en el cargo al japonés Yukiya Amano, fallecido el pasado 18 de julio.

En una breve ceremonia, el nuevo director general prestó juramento del cargo, destacando su lealtad de hacer cumplir las funciones de forma imparcial, sin interferencia de ningún estado u otros actores políticos.

El primer crematorio en Grecia comienza a funcionar con la Iglesia ortodoxa en pie de guerra: "El cuerpo de los muertos no es basura para reciclar"

"El cuerpo de los muertos no es basura para reciclar". Con este contundente mensaje incluido en un folleto distribuido este domingo en todas las parroquias del país, la Iglesia Ortodoxa griega ha querido dejar claro que no acepta la cremación; ni el entierro de urnas, ni liturgias funerarias para los que opten por esta solución.

La Iglesia reacciona así a la reciente inauguración del primer crematorio en Grecia, el último país de la Unión Europea que todavía no contaba con incineradoras. La resistencia del clero ha sido feroz, por lo que el proyecto de abrir una incineradora se había postergado durante décadas.

Amazon retira de venta adornos navideños con imágenes Auschwitz tras críticas

Amazon retiró hoy de la venta unos adornos navideños con imágenes del campo de concentración de Auschwitz, después de una lluvia de críticas, entre ellas la del propio museo de Auschwitz.

El museo pidió a la distribuidora estadounidense que dejase de ofrecer unos adornos "irrespetuosos" con el sufrimiento de las personas que murieron en el campo.

Hasta ahora se podían adquirir en Amazon ornamentos para decorar el árbol de Navidad con imágenes de las alambradas de Auschwitz o del cartel "Arbeit macht frei" ("El trabajo libera") que preside su entrada principal.

Tras conocer la macabra oferta navideña, el museo de Auschwitz publicó varias fotografías de los adornos en sus redes sociales, lo que provocó un aluvión de críticas de usuarios de todo el mundo contra Amazon.

La Bolsa española sube el 0,25 % a mediodía gracias a los buenos datos chinos

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube el 0,25 % a mediodía, animado por la banca y los buenos datos macroeconómicos de China, donde la actividad manufacturera ha mejorado.

En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo nacional gana 22,20 puntos, equivalentes a ese 0,25 %, y se coloca en 9.374,20 unidades, con las ganancias anuales en el 9,78 %.

En Europa, con el euro a la baja en 1,101 dólares, los principales mercados cotizan con ganancias, ya que Fráncfort sube el 0,71 %, Londres el 0,45 %, París el 0,41 % y Milán el 0,19 %.

El Hang Seng cierra en verde animado por las inmobiliarias

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró su primera sesión de la semana con un avance del 0,37 % animado por las inmobiliarias chinas, que registraron más ventas de lo esperado en noviembre.

El indicador del portal de noticias económicas Caixin sobre la actividad manufacturera -el indicador oficial lo calcula la Oficina Nacional de Estadística (ONE)-, tuvo su mayor expansión desde diciembre de 2016, lo que ayudó al mercado bursátil.

Así pues, el selectivo sumó 98,23 puntos hasta 26.444,72, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental cotizadas en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, subió un 0,6 %.

Cron Job Starts