Back to Top

Greta Thunberg en un eléctrico de Tesla podría llegar a la COP25 en 7 horas

Unas siete horas es el tiempo que tardaría la activista medioambiental Greta Thunberg en trasladarse desde Lisboa a Madrid en un coche eléctrico para participar en la Cumbre del Clima, la COP25, que comienza hoy en la capital de España y reunirá a representantes de más de 200 países hasta el viernes 13 de diciembre.

Thunberg quiere llegar a tiempo a esta cita contra el cambio climático en medios de transporte que no contaminen. En un viaje contra reloj está atravesando el océano atlántico a bordo de un catamarán que se prevé que llegue el martes a Lisboa.

Su negativa a montarse en un avión, por los altos índices de contaminación que genera, reducen las opciones al tren, el autobús o el coche, ya sea particular o compartido para estar en Madrid

En el caso de que eligiera hacerlo en cuatro ruedas, la opción, a priori, más ecológica sería hacerlo en un vehículo eléctrico.

La llegada de turistas crece un 1,1 % hasta octubre y el gasto un 2,9 %

La llegada de turistas extranjeros a España se mantuvo al alza en los diez primeros meses del año, con un repunte del 2,9 % respecto al mismo período de 2018, hasta superar los 74,7 millones, pese a una ligera caída mensual del 0,3 % en octubre, la cuarta consecutiva desde julio.

El gasto total de los turistas internacionales aumentó un 2,9 % respecto a los diez primeros meses del año anterior, alcanzando los 82.197 millones de euros, tras un incremento del 2,5 % en octubre (8.367 millones de euros), según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Bolsa española sube el 0,16 % tras la apertura aupada por los datos de China

La Bolsa española ha inaugurado el mes de diciembre al alza y mantiene ganancias del 0,16 % minutos después de la apertura, animada por datos positivos de la actividad manufacturera china.

A las 9.15 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se anota 15,10 puntos, ese 0,16 %, hasta los 9.367,10 puntos, con lo que las ganancias anuales se elevan al 9,70 %.

La Bolsa española ha comenzado la semana con tono positivo después de cerrar noviembre con un alza de más del 1 %, en su tercer mes seguido de ganancias.

El mercado nacional se ve impulsado en el día de hoy por datos macroeconómicos positivos de China, donde se ha conocido que la actividad manufacturera ha crecido de forma inesperada en noviembre, con lo que ha puesto fin a seis meses de contracción.

La Bolsa de Tokio toca su máximo en 14 meses gracias a indicadores positivos

La Bolsa de Tokio logró hoy su mejor cierre en 14 meses y avanzó un 1,01 % , animada por los buenos datos económicos de Japón y de China, así como por las perspectivas optimistas del sector tecnológico.

El índice de referencia Nikkei ganó 239,59 puntos hasta situarse en los 23.529,50, mientras que el segundo indicador, el Topix, avanzó 15,13 unidades o un 0,89 %, hasta los 1.714,49 enteros.

El parqué tokiota abrió al alza y permaneció en positivo durante la jornada tras la publicación de los datos sobre la inversión en capital de las empresas niponas para el período julio-septiembre, que muestran el décimo segundo avance trimestral consecutivo.

Un buen dato de la economía china hace avanzar a la Bolsa de Seúl

La Bolsa de Seúl subió este lunes animada por la publicación de un buen dato del sector manufacturero chino, según indicaron analistas locales.

El selectivo Kospi subió 3,96 puntos, un 0,19 %, hasta 2.091,92 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq avanzó 1,51 puntos o un 0,24 %, hasta 634,50 unidades.

La publicación de los índices de gestores de compras (PMI) de noviembre supuso una inesperada buena noticia que tuvo su efecto en el parqué surcoreano.

Los datos se mostraron mucho mejores de lo esperado y revelaron el mayor estirón de la industria manufacturera china desde principios de año.

Esto, unido a las buenas perspectivas sobre la firma de un primer acuerdo entre China y EE.UU.

La Casa Blanca rechaza participar en la primera audiencia del juicio político a Trump

La Casa Blanca anunció este domingo que no participará en la primera audiencia pública a la que había sido invitada dentro de la investigación de la Cámara Baja para un juicio político al presidente estadounidense, Donald Trump, una decisión que pone de relieve su voluntad de deslegitimar esa indagación.

El presidente del Comité Judicial de la Cámara Baja, el demócrata Jerrold Nadler, había invitado a los abogados de Trump a participar en la primera audiencia pública que llevará a cabo el panel que dirige, programada para el próximo miércoles 4.

El abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, envió este domingo una carta a Nadler que indica: "Bajo las circunstancias actuales, no tenemos previsto participar en su audiencia del miércoles".

Comienza el juicio a los exdirectivos acusados de la quiebra de Pescanova

Los máximos responsables de Pescanova entre 2009 y 2013 se sientan en el banquillo a partir de este lunes, casi siete años después de la quiebra de la compañía, en un juicio en la Audiencia Nacional con 19 acusados y numerosos testigos y peritos y que está previsto que se prolongue hasta marzo.

Al frente de los acusados estará el antiguo presidente del grupo Pescanova Manuel Fernández de Sousa, al que el fiscal considera el cabecilla de un entramado dirigido a ocultar la millonaria deuda del grupo y engañar así a inversores, acreedores y organismos reguladores.

Según el escrito del fiscal, al que ha tenido acceso Efe, tras un ambicioso plan de inversiones que arrancó en 2007, a partir de 2010 y en coincidencia con el estallido de la crisis la empresa no dejó de incrementar su deuda a través de préstamos bancarios.

Gobierno de Hong Kong prevé primer déficit presupuestario en 15 años

El Secretario de Finanzas hongkonés, Paul Chan, aseguró este lunes que la ciudad financiera podría registrar un déficit presupuestario durante este año fiscal, el primero en 15 años, recoge la prensa local.

"El déficit para el año fiscal 2019-2020 se producirá debido a un entorno económico adverso, la disminución de los ingresos fiscales y los ingresos por la venta de terrenos, así como las medidas de alivio anunciadas durante el año", expuso Chan a los parlamentarios en el Consejo Legislativo este lunes.

Asimismo, aseguró que se prevé que la economía se contraiga un 1,3 % en 2019 con respecto al año anterior.

Oxfam: los desastres climáticos desplazan a 20 millones de personas al año

Los desastres provocados por la emergencia climática se han convertido en la principal causa de desplazamiento interno a nivel mundial a lo largo de la última década y han obligado a más de 20 millones de personas a abandonar sus hogares cada año, alertó este lunes Oxfam.

La organización presentó el informe "Obligadas a abandonar sus hogares" coincidiendo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se inaugura hoy en Madrid y que hasta el día 13 abordará cuestiones como el apoyo financiero a las comunidades, incluidas las desplazadas, afectadas por la crisis climática.

El documento de Oxfam advirtió de que actualmente es "tres veces más probable que alguien se vea forzado a dejar su hogar por ciclones, inundaciones o incendios forestales que por conflictos, y hasta siete veces más que por terremotos o erupciones volcánicas".

La ONU respalda las acciones en favor de la democracia en Ecuador

El Gobierno ecuatoriano informó este domingo de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le reiteró su apoyo en la defensa y continuidad de la institucionalidad democrática en el país andino.

Así lo dio a conocer António Guterres, secretario general de ese organismo internacional, durante el encuentro que mantuvo con el jefe de Estado, Lenín Moreno, en Madrid, indicó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia en un comunicado divulgado en Quito.

El canciller ecuatoriano, José Valencia, quien también participó en la cita, destacó que la reunión fue "positiva y fructífera", señala el escrito.

"Las Naciones Unidas respaldan al cien por ciento la defensa del orden democrático, que es lo único que garantiza una plena vigencia de la defensa de los derechos", afirmó.

Cron Job Starts