Back to Top

El juicio contra el empresario hotelero español acusado de corrupción en Miami se aplaza hasta 2020

El juicio contra el hotelero español Luis Riu Güell, copropietario y consejero delegado de la hotelera RIU y acusado de corrupción en Miami (Estados Unidos) por supuestos sobornos, se retrasa. Según los registros públicos de la Corte del Condado de Miami-Dade, el juez que instruye el caso, Richard Hersch, ha fijado el próximo 3 de febrero como nueva fecha para el juicio, que inicialmente, estaba previsto para el próximo martes.

El magistrado, que decidió el aplazamiento el 3 de octubre, ha vuelto a desestimar una petición para proceder el sobreseimiento de las actuaciones. En enero, está prevista una audiencia para ver si las partes alcanzan un acuerdo para evitar el juicio.

El partido ultraconservador Ley y Justicia revalida su mayoría absoluta en Polonia, según los sondeos

El partido gobernante en Polonia, la fuerza ultraconservadora Ley y Justicia (PiS), habría ganado las elecciones parlamentarias celebradas este domingo en el país, donde los sondeos a pie de urna le otorgan una amplia victoria que le permitirá volver gobernar en solitario e imponer sus polémicas reformas.

Según el sondeo a pie de urna elaborado por el instituto IPSOS para medios locales, Ley y Justicia habría obtenido el 43,6% de los votos, lo que equivale a 239 escaños de los 460 que tiene el Parlamento polaco (Sejm).

La alianza liberal de centro-derecha Coalición Ciudadana (KO) fue la segunda fuerza más votada con un 27,4% de los sufragios (130 escaños) y la coalición de izquierdas quedó en tercer lugar con el 11,9% de los apoyos (43).

La SIP rechaza los ataques a medios de Ecuador en el marco de las protestas por las reformas

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este domingo los ataques contra la televisora Teleamazonas y el diario El Comercio de Quito, al tiempo que pidió al Gobierno del presidente Lenín Moreno dar garantías constitucionales a la libertad de prensa en el marco de las protestas en Ecuador.

De acuerdo con un comunicado con fecha de hoy, la SIP, cuya sede principal se encuentra en Miami, Florida (EE.UU.), pide estas garantías para que la prensa "no se convierta en otra víctima de la violencia que perjudique el derecho del público a estar informado".

Christopher Barnes y Roberto Rock, presidente de la SIP y de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, respectivamente, expresaron su más enérgico repudio a los atentados contra los medios.

Casa Tomada encarna el "arte de vivir" como una empresa cultural en Colombia

Tener diez eventos diarios y cerca de cerrar el año con ingresos por unos 3.000 millones de pesos (unos 875.000 dólares) hacen de Casa Tomada una empresa colombiana cultural sólida que sirve de inspiración después de superar distintas fases de reinvención.

Esta productora de eventos y espectáculos, que en 2015 nació en Medellín con la idea de "llenar una casa de arte" y que probó con distintos formatos, creó su concepto artístico a partir de una fusión entre el teatro, la danza, la música y el circo.

Los esposos colombianos Juliana Rodríguez y Robinson Duque, formados en Artes Escénicas en la Universidad de Antioquia, iniciaron su historia dentro de la industria cultural y creativa con nada más que su talento.

General Motors y sus trabajadores se desangran tras un mes de huelga en EE.UU.

A punto de cumplirse un mes de huelga de los casi 50.000 trabajadores de la planta de General Motors (GM) en Estados Unidos, las pérdidas se acumulan tanto para la empresa como para sus empleados.

Hoy, el sindicato United Auto Workers (UAW) y GM reiniciaron las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo después de que el viernes el sindicato presentase una contrapropuesta a la oferta hecha por la compañía automovilística.

El UAW confirmó también este domingo que aumentará de 250 a 275 dólares los pagos semanales que realiza a los trabajadores en huelga y que no han recibido sus salarios desde hace 28 días.

Prosur respalda a Moreno y pide una solución pacífica a la crisis en Ecuador

El Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) confirmó este domingo su apoyo al presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y pidió una solución pacífica a la crisis social y política que vive el país andino desde hace más de una semana.

El organismo regional, integrado por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú, ratificó a través de un comunicado hecho público por la Presidencia chilena, que ejerce la presidencia temporal del bloque, su respaldo al Ejecutivo ecuatoriano.

"Reiteramos nuestro respaldo al presidente Lenín Moreno y a sus esfuerzos para recuperar la paz y el orden público en Ecuador, preservando el Estado de derecho, la democracia y el respeto a los derechos humanos", indicaron en uno de los puntos de la declaración conjunta.

Trump ordena la retirada total de sus tropas del norte de Siria

Donald Trump ha ordenado la retirada total de las tropas norteamericanas del norte de Siria, zona en la que las fuerzas turcas y los kurdos se enfrentan actualmente. Así lo ha anunciado este domingo el secretario de Defensa de EEUU, Mark Esper.

"Anoche hablé con el presidente después de conversar con el resto del equipo de seguridad nacional y me indicó que comenzáramos a retirar deliberadamente las fuerzas del norte de Siria", ha declarado Esper en una entrevista en el programa dominical Face the Nation de la cadena de televisión CBS, que recoge EFE.

En concreto, Trump ordenó la retirada de los aproximadamente 1.000 soldados estadounidenses que quedaban en el norte de Siria, después de conocer que Turquía tiene la intención de expandir su ataque "más al sur de lo planeado originalmente y al oeste".

Carros engalanados a la antigua usanza celebran el fin de la vendimia en Toro

Casi medio centenar de carros engalanados a la antigua usanza han desfilado este domingo al mediodía por las calles de Toro para festejar el fin de la vendimia en esta denominación de origen vitivinícola a la que da nombre dicha localidad zamorana.

El desfile de carros, que ha congregado a cientos de personas, y la posterior pisada de uva para la elaboración del primer mosto de la campaña, han servido para cerrar las celebraciones festivas de la vendimia en Toro, que están declaradas fiesta de interés turístico regional.

Este desfile constituye el principal acto con el que Toro celebra el final de las recogida de la uva en la comarca y lo hace con una actividad que sirve para homenajear a quienes asentaron la tradición vitivinícola.

Hunter Biden renunciará a las empresas foráneas si su padre es presidente en EE.UU.

Hunter Biden, hijo del exvicepresidente y actual aspirante demócrata a la Presidencia de EE.UU., Joe Biden, se comprometió este domingo a dejar de trabajar para empresas extranjeras si su padre es elegido presidente en las elecciones de 2020, tras la polémica causada por sus cargos directivos en compañías de Ucrania y China.

"Hunter asume el siguiente compromiso: bajo una Administración de Biden, Hunter cumplirá fácilmente con todas y cada una de las pautas o normas que un (hipotético) presidente Biden pueda emitir para abordar supuestos conflictos de intereses o la aparición de tales conflictos, incluidas las restricciones relacionadas con intereses comerciales en el extranjero", señaló su abogado, George Mesires, en un comunicado.

El Salón Náutico cierra su edición más sostenible con 57.000 visitantes

El Salón Náutico Internacional de Barcelona cierra hoy su edición más sostenible, en la que han podido verse novedades como barcos solares, eléctricos e híbridos y bañadores hechos con plásticos recogidos del mar, con la previsión de alcanzar los 57.000 visitantes.

Este año, la feria ha contado con la participación de 290 expositores y más de 700 embarcaciones -180 en la muestra flotante- en más de 26.000 metros cuadrados de superficie expositiva.

El salón, organizado por Fira de Barcelona en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), se ha consolidado como la mayor plataforma comercial y de divulgación de la náutica de recreo de España y una de las más importantes de Europa, según sus impulsores.

Cron Job Starts