Back to Top

El BCE descarta que la zona del euro "esté abocada" a una recesión

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha descartado que la zona euro "esté abocada" a una recesión, aunque ha reconocido que hay riesgos que pueden provocar que el crecimiento sea reducido y que se sitúe por debajo de su potencial "durante un periodo dilatado".

Estos riesgos exigen una combinación de políticas económicas, como reformas estructurales, una política fiscal "agregada", y la culminación de la unión bancaria y del mercado de capitales, ha dicho De Guindos, que ha insistido en que la política monetaria no puede ser el único instrumento para estabilizar la economía y favorecer el crecimiento.

Las peticiones de la banca española al BCE caen a niveles de febrero de 2017

La banca española redujo en septiembre sus peticiones de liquidez al Banco Central Europeo (BCE) a 145.835 millones de euros, 2.678 millones menos que en agosto y su nivel más bajo desde febrero de 2017, según los datos facilitados este lunes por el Banco de España.

Los datos del organismo incluyen los créditos denominados TLTRO (en inglés,) un tipo de financiación a largo plazo que se concede a la banca en condiciones ventajosas para que ésta la traslade a la economía real en forma de créditos.

Las solicitudes de fondos a corto plazo tuvieron también un notable recorte hasta 97 millones de euros, frente a 152 en agosto y también por debajo de 111millones en septiembre de 2018.

El paso del tifón Hagibis deja al menos 42 muertos en Japón

Las labores de búsqueda y rescate han continuado este lunes en las zonas del centro, este y noreste de Japón que se vieron afectadas por el paso este fin de semana de el poderoso tifón Hagibis que causó más de 40 muertos y graves inundaciones.Más de 110.000 efectivos de la policía, bomberos, guardacostas y Fuerzas de Autodefensa (ejército) participan en las operaciones, según cifras gubernamentales recogidas por la cadena pública NHK.

El ministro de Defensa nipón, Taro Kono, que ordenó el despliegue de 31.000 oficiales, ha recordado durante una reunión de emergencia recogida por las cámaras de la cadena que las primeras 72 horas son cruciales cuando se trata de salvar vidas.

Erdogan quiere entrar en Kobane y Manbech tras la retirada de EEUU en Siria

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo este lunes que Rusia "ha dado una respuesta positiva" a los planes de Ankara de entrar en la ciudad siria de Kobane (Ayn al Arab, en árabe) tras la retirada de las tropas estadounidenses.

Además, el jefe del Estado turco indicó que el ejército turco se prepara para hacerse también con el control de la ciudad de Manbech (o Manbij), en el marco de la ofensiva militar en el norte del país vecino que Ankara lanzó el pasado día 9 contra las milicias kurdas.

España apoya el embargo de armas a Turquía y destaca el firme rechazo de la UE al ataque

El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, anunció este lunes que España se sumará a la decisión de países como Francia o Alemania de vetar la venta de armas a Turquía por su ataque en el noreste de Siria contra milicias kurdas, que aseguró que ha generado en la Unión Europea (UE) un rechazo general.

"Lo que está en el ánimo de todos es adoptar una actitud muy exigente con Turquía, desde luego en materia de venta de armas en primer lugar, y a continuación ver qué más se puede hacer", indicó Borrell a su llegada a una reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea que se celebra hoy en Luxemburgo.

El IBEX recoge parte de los beneficios de la semana pasada y cae un 0,56 %

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,56 % en los primeros compases de la sesión, con los inversores decididos a recoger los beneficios logrados la semana pasada tras el principio de acuerdo entre Estados Unidos y China.

Después de apuntarse el viernes su mayor alza semanal desde comienzos de 2018, a las 09:20 horas el selectivo español se dejaba 51,40 puntos y se situaba en 9.223 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,55 %.

También el resto de bolsas europeas comenzaba la sesión a la baja, con descensos en Fráncfort, París, Londres y Milán, que oscilaban entre el 0,30 % y el 0,40 %.

El precio la vivienda sube el 4,2 % en septiembre, según Tinsa

Madrid, 14 oct (EFECOM).- El precio de la vivienda terminada (nueva y usada) subió en septiembre el 4,2 % respecto al mismo mes del año pasado, frente al incremento del 2,8 % de agosto, una aceleración que se apoyó en el tirón de las islas y las grandes ciudades.

Según datos de la tasadora Tinsa, en agosto, la vivienda se encareció el 4,2 % en las capitales y grandes ciudades, el 4 % en las áreas metropolitanas y el 9 % en Baleares y Canarias.

En la Costa Mediterránea, los precios subieron el 3,3 %, en tanto que en el resto de municipios, la subida fue del 2,4 %.

La Bolsa de Seúl sube gracias al acuerdo parcial China-EEUU

La Bolsa de Seúl subió hoy gracias al acuerdo parcial anunciado el viernes por Estados Unidos y China en relación a su disputa comercial, según analistas locales.

El índice de referencia Kospi ganó 22,79 puntos, un 1,11 %, hasta situarse en 2.067,4 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq ganó 8,51 unidades, un 1,34 %, hasta quedar en 641,46 enteros.

La primera fase del acuerdo, anunciada en Washington el viernes cuando la Bolsa de Seúl ya había cerrado, se celebró hoy en el parqué surcoreano con subidas de más de un 1 %.

Este acuerdo parcial supone un alivio en esta plaza, teniendo en cuenta que Estados Unidos y China son los dos principales socios de Corea del Sur.

Banco Popular manipuló su solvencia al ocultar la financiación de acciones propias, según un informe pericial

El dictamen pericial presentado por los grandes fondos a la causa penal que investiga la resolución del Banco Popular concluye que en el banco existió una estrategia orientada a ocultar una importante financiación a clientes en la compra de acciones de la ampliación de capital de 2016 para asegurar el éxito de la operación e incrementar irregularmente la ratio de solvencia.

El documento presentado por Pimco y otros fondos como Anchorage, Algebris y Cairn Capital ante el Juzgado de Instrucción número 4, al que ha tenido acceso Europa Press, cita un informe de 23 de mayo de 2018 de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que hace referencia a dicha financiación de la compra de acciones.

El Ejército sirio se despliega frente a las tropas turcas

Unidades del Ejército sirio se desplegaron hoy en la localidad nororiental de Tal Tamer, frente a las tropas turcas, después de que anoche los kurdos anunciasen un acuerdo con Damasco para impedir la invasión e intentar recuperar las zonas conquistadas por Turquía desde el inicio de su ataque, el pasado miércoles.

El Ministerio de Defensa sirio y la agencia estatal SANA confirmaron la entrada de los militares leales al presidente Bachar al Asad en Tal Tamer, donde recibieron la "bienvenida" de los residentes.

El Gobierno de Al Asad, que no reconoce la administración autónoma de esta región, controlada en casi su totalidad por las kurdosirias Fuerzas de Siria Democrática (FSD), se ha unido a esta alianza de milicias para hacer frente a la ofensiva de Turquía y sus grupos aliados.

Cron Job Starts