Back to Top

Wall Street vuelve a retroceder tras otro dato económico desalentador en EE.UU.

Wall Street volvía a retroceder este jueves tras conocerse un mal dato económico en Estados Unidos, que sigue alimentando los temores a una posible recesión en el país que han provocado claras bajadas en bolsa los últimos días.

Aunque abrió estable, el parqué neoyorquino se precipitó al rojo alrededor de media hora después del inicio de las operaciones, cuando se hizo público que el sector servicios en EE.UU. retrocedió el mes pasado a su nivel más bajo desde agosto de 2016.

Ese revés se suma a los malos datos del sector manufacturero conocidos esta semana y sigue avivando los miedos sobre las perspectivas de la economía estadounidense.

El candidato a comisario europeo de Agricultura será examinado de nuevo el 7 de octubre en la Eurocámara

El candidato a comisario europeo de Agricultura, el polaco Janusz Wojciechowski, se someterá el próximo 7 de octubre a una nueva evaluación por parte de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara, tras haber sido rechazado en un primer examen, informaron este jueves a Efe fuentes parlamentarias.

Wojciechowski, que ya compareció ante los mismos diputados el pasado 1 de octubre, no logró entonces el apoyo necesario, ni tampoco en las respuestas que dio a las preguntas escritas que le fueron remitidas por la Eurocámara.

Las fuentes indicaron que el candidato del conservador partido Ley y Justicia "no gustó a nadie" y que el mismo día de la primera audiencia ya se decidió que tendría que volver a comparecer.

La juez Tardón archiva la querella de los taxistas contra Uber y Cabify

La juez de la Audiencia Nacional María Tardón ha acordado el archivo de la querella interpuesta por más de 2.000 taxistas contra las plataformas Uber y Cabify, al considerar que partió de una "premisa falsa que es la de considerar que se ha producido en un mercado libre y carente de regulación".

En el auto conocido este jueves, la titular del juzgado central de Instrucción número 3 rechaza que estas compañías de VTC hayan manipulado el precio de los servicios a su antojo porque "en este sector de transporte de viajeros de movilidad urbana no hay libre competencia", ya que "es la Administración la que fija las condiciones y las tarifas".

La fusión entre Embraer y Boeing concluirá en 2020

La fusión entre el fabricante brasileño de aviones Embraer y la gigante estadounidense Boeing, prevista para finales de este año, solo concluirá a comienzos de 2020 cuando finalicen las aprobaciones de los órganos reguladores de la Comisión Europea, informaron este jueves las compañías.

Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones del mundo, y Boeing señalaron que aunque la fusión ya fue aprobada por la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, el anuncio de una segunda fase de revisiones por parte del regulador europeo aplaza la transacción para el año entrante.

"Las empresas esperan que la transacción se complete a principios de 2020", aseguraron las compañías en un comunicado conjunto divulgado este jueves.

PepsiCo gana 5.548 millones de dólares hasta septiembre, un 2 % menos

El grupo de refrescos y productos de alimentación PepsiCo anunció este jueves que ganó 5.548 millones de dólares en los nueve primeros meses del año, un 2 % menos que el año anterior, pero superando las expectativas de los analistas con un claro aumento de la facturación.

La multinacional, bajo la presidencia ejecutiva del español Ramón Laguarta, obtuvo entre enero y septiembre un beneficio neto de 3,94 dólares por acción, ligeramente por debajo de los 3,97 dólares que había registrado un año antes.

PepsiCo, mientras tanto, logró aumentar sus ventas un 3,1 %, con una facturación de 46.521 millones de dólares en los tres primeros trimestres del año, frente a los 45.137 millones en las mismas fechas del año anterior.

Ecuador está expuesto a pagar miles de millones de dólares en trece arbitrajes aún abiertos

Ecuador está expuesto al pago de miles de millones de dólares en trece procesos de arbitrajes que aún tiene abiertos en instancias internacionales y que se originan en supuestos incumplimientos de compromisos adquiridos en las últimas dos décadas.

"Tenemos ahora trece procesos arbitrales entre arbitrajes de inversión -casos protegidos por tratados bilaterales de inversión- y arbitrajes comerciales", confirmó a Efe el procurador general del Estado, Íñigo Salvador.

En una entrevista con motivo del fallo en el caso Perenco, en el que su país deberá pagar a la firma francesa 471 millones de dólares -menos una contraindeminzación de 60 millones por daños ambientales-, Salvador eludió dar una cifra global, pero confirmó que en algunos casos pueden ser sumas "monstruosas".

Cuatro muertos en el ataque de un funcionario con un cuchillo contra policías en una comisaría de París

Al menos cuatro personas han muerto en el ataque perpetrado con cuchillo por un funcionario de las fuerzas de seguridad francesas contra otros agentes en la Prefectura de Policía en París, ha informado este jueves un representante sindical.

El secretario regional del sindicato Alliance Police Nationale, Loïc Travers, ha explicado a la prensa que el autor del ataque, un trabajador del personal administrativo con más de 20 años de experiencia, ha sido abatido por otro policía con un arma automática.

Según Travers, el agresor comenzó el ataque en su propio despacho, tras lo cual salió y continuó la agresión en las dependencias de la Prefectura, ubicada junto a la catedral Notre-Dame de París.

El Gobierno destinará 300 millones de euros para paliar la crisis por la quiebra de Thomas Cook

El Gobierno aprobará el próximo 11 de octubre un real decreto ley con trece medidas de choque, que suponen unos 300 millones de euros, para hacer frente a la quiebra del turoperador británico Thomas Cook, entre ellas una rebaja de las tasas de pasajeros y de ruta en los vuelos a Canarias y Baleares.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ha presentado este jueves dichas medidas que contempla el plan de choque, con las que se espera suavizar el impacto del colapso del turoperador en el empleo, que ha afectado a 3.400 trabajadores de forma directa.

Sánchez apela a la prudencia frente al proteccionismo de EEUU

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha apelado este jueves a actuar con "prudencia, eficacia y previsión" ante la incertidumbre que puede producir el brexit, el enfriamiento de la economía y "el renovado afán proteccionista de algunos dirigentes que tuitean por la noche".

El jefe del Ejecutivo ha hecho estas declaraciones en Zafra (Badajoz), donde ha inaugurado la Feria Internacional Ganadera (FIG), en alusión al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner nuevos aranceles a la Unión Europea.

"Sois quienes lleváis la imagen de lo que España significa al mundo entero, sois embajadores de nuestra reputación, de nuestra forma de entender la vida, del trabajo que hay detrás de nuestros productos cárnicos", ha manifestado Sánchez en su intervención ante agricultores y ganaderos.

David LaChapelle, la naturaleza, la clave de sus nuevas fotografías

El calendario Lavazza, quiere convertirse en una alternativa a los ya famosos y esperados de Campari o Pirelli. Una razón por la que cada año, pero sin referencias de rostros populares, la firma lanza un almanaque, que muestra su inquietud e interés por preservar la naturaleza.

La firma de cápsulas de café expreso italiana ha fichado a David LaChapelle, imágenes que como siempre tras su cámara reflejan un estilo colorista, barroco y con crítica social.

Esta es la tercera vez que el fotógrafo norteamericano colabora con Lavazza, un trabajo en el que también ha participado Armando Testa.

En esta ocasión, la empresa italiana ha querido rendir tributo, según explican, a la naturaleza con "Earth CelebrAction", un proyecto cuyo objetivo es celebrar el poder de la belleza vinculada al poder de nuestras acciones personales para la defensa del medio ambiente.

Cron Job Starts