Back to Top

El Gobierno reparte 4.317 millones del Fondo de Liquidez Autonómica

El Gobierno, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), ha acordado este jueves asignar a las comunidades autónomas para el cuarto trimestre de 2019 un total de 4.317,5 millones de euros con cargo al Fondo de Liquidez a las comunidades autónomas. Con ello, el total de recursos distribuidos de la financiación a comunidades autónomas alcanza los 26.228 millones en el ejercicio, según informa Europa Press.

De los 4.317 millones del cuarto trimestre, se destinan 2.451,37 millones de euros al compartimento de Facilidad Financiera (FF) y 1.866,13 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). El mayor importe de las regiones adheridas al fondo de financiación lo recibirá Catalunya (1.533 millones), seguido por la Comunidad Valenciana (918,97 millones), y es que entre las dos regiones reciben más del 56% del total.

Costa Rica se postula al Consejo de DD.HH. para impedir un escaño a Venezuela

El Gobierno de Costa Rica anunció este jueves su candidatura para uno de los dos escaños a los que tiene derecho Latinoamérica en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, una decisión que tiene como fin evitar que Venezuela obtenga uno de los puestos.

"Por las graves violaciones contra los DD.HH. que evidenció el informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, el régimen de Venezuela no es candidato adecuado para Consejo de Derechos Humanos de la ONU", indicó el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, en sus redes sociales.

"Costa Rica se propone como alternativa", apuntó el mandatario.

Hacienda pide responsabilidad en el debate del presupuesto paraguayo por la recesión

El ministro de Hacienda de Paraguay, Benigno López, dijo este jueves que confía en que el Congreso sea "responsable" con el tratamiento de la ley de presupuesto de 2020, después de que esta semana el Banco Central confirmara que el país suramericano entró en recesión.

Aunque la decisión de las Cámaras no llegará hasta diciembre, en este tiempo los responsables de cada ministerio y la Secretaría de Estado deben acudir ante los legisladores para explicar la partida asignada a cada una de sus carteras y, en muchos casos, solicitar a los parlamentarios una ampliación en el monto asignado.

Asimismo, López hizo "un llamado de atención" a sus colegas del Ejecutivo para que sean "conscientes de la situación económica de este año y de los impactos que va a tener para el próximo" y se abstengan de pedir un incremento en sus partidas.

Jesús Abad Colorado aboga por una paz que defienda a los humildes de Colombia

El fotoperiodista colombiano Jesús Abad Colorado, que este jueves recibirá el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo, está convencido de que solo con una paz apoyada por todos los sectores los pobres del país dejarán de poner los muertos de un conflicto armado que se resiste a desaparecer.

Por esas víctimas que ha retratado en 26 años como peregrino de la imagen y de la memoria en todos los rincones de Colombia abogó en el coloquio "Jesús Abad Colorado: retratos de una guerra entre hermanos", que abrió la segunda jornada del Festival Gabo, dedicado al periodismo iberoamericano y que se celebra en Medellín.

Jefe opositor alerta de las pérdidas millonarias de Paraguay en la presa de Yacyretá

El Partido Liberal, el mayor de la oposición, alertó este jueves que Paraguay dejará de ingresar 12.000 millones de dólares en los próximos 30 años como resultado del acuerdo de la presa de Yacyretá suscrito en 2017.

Así lo afirmó el presidente de la formación, Efraín Alegre, el día en el que el Senado debate un proyecto de ley presentado por su partido para abolir este acuerdo bilateral.

"En vez de recibir en los próximos 30 años 15.000 millones de dólares, vamos a recibir 3.000", afirmó el líder de los liberales.

Alegre justificó que esta situación se produce porque el pacto establece una tarifa para la compra de energía de Argentina a un "precio vil" de 11 dólares el megavatio por hora, un monto que, a su juicio, se encuentra por muy por debajo del valor de mercado.

Agresiones, detenciones y bloqueos de vías en las protestas en Ecuador

Agresiones, detenciones y bloqueo de vías se han registrado en Ecuador durante la jornada de protesta de este jueves liderada por los transportistas en contra del incremento del precio de los combustibles tras la eliminación de subsidios.

Cientos de estudiantes universitarios se manifestaron en el centro histórico de Quito, donde se encuentra la sede del Ejecutivo.

Los policías, con equipos antimotines, dispersaron las manifestaciones con gran cantidad de gases lacrimógenos y agredieron con ese producto a periodistas y fotógrafos, entre ellos, el cámara de la agencia Efe y del diario El Comercio.

Para controlar la manifestación en el centro histórico, la Policía utilizó también carros antimotines.

La escuela de negocios Esade ficha al exportavoz económico de Ciudadanos Toni Roldán para dirigir un think tank

La escuela de negocios  Esade  ha fichado al al exportavoz económico de Ciudadanos Toni Roldán para dirigir un nuevo think tank,  cuya sede se ubicará en el campus de la institución en Madrid.

Según la escuela de negocios, Roldán diseñará las líneas estratégicas y áreas de actuación del nuevo centro de conocimiento, investigación y debate social.

Toni Roldán dejó Ciudadanos y su escaño en el Congreso debido al giro a la derecha que dio el partido en los últimos meses. Roldán fue portavoz económico del partido y secretario de programas de la dirección de Albert Rivera y también ocupó la portavocía adjunto del grupo en la Cámara Baja.

La nueva incorporación de Esade llegó a Ciudadanos en 2015 y se presentó a las elecciones por Barcelona.

La memoria de las dictaduras en Bolivia pervive en el cementerio de La Paz

El patrimonial Cementerio General de La Paz, con callejuelas atestadas de nichos, mausoleos, esculturas, murales y memoriales, resguarda una parte importante de la memoria boliviana sobre el nefasto periodo de las dictaduras militares en ese país entre 1964 y 1982.

Estas memorias son transmitidas a estudiantes de secundaria de colegios paceños en recorridos guiados por ese camposanto dentro de la iniciativa "Un día en el cementerio", organizada por la Alcaldía de La Paz.

El objetivo es mostrar al cementerio "como un museo a cielo abierto, proponiéndoles a los profesores que sea un espacio didáctico alternativo", explicó a Efe Ely Arana, una analista de la Unidad de Patrimonio Cultural municipal.

"Ord... ejem... Order!": el presidente del Parlamento británico se queda afónico

Una, dos y hasta tres veces ha tenido que repetir John Bercow su clásica llamada al orden en el Parlamento británico debido a una afonía. Este miércoles, la potente voz del presidente de la Cámara de los Comunes ha perdido su fuerza para ser sustituida por una voz ronca acompañada de carraspeos.

"Ord... ejem... order... order!": Bercow ha sonreído ante la situación, lo que ha provocado la risa de los presentes en la Cámara, tal como se puede ver en un vídeo publicado por la BBC.

Orderrrr! Oh dear...Speaker John Bercow struggles in the Commons after losing his voicehttps://t.co/VdCWTF8ZIv pic.twitter.com/1X0ZkdrB92

— BBC Politics (@BBCPolitics) October 3, 2019

Los gritos al orden de Bercow, que lleva 22 años de parlamentario y 10 de 'speaker', han ganado fama internacional a raíz de sus intervenciones parlamentarias ante un clima de creciente polarización a raíz del Brexit.

Trump pide a China que investigue a los Biden: "Lo que sucedió en China es tan malo como lo de Ucrania"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este jueves a China que investigue al exvicepresidente Joe Biden y a su hijo por corrupción. Biden lidera las encuestas del Partido Demócrata para intentar arrebatar la presidencia a Trump en las elecciones de 2020.

"China debería comenzar una investigación sobre los Biden. Lo que sucedió en China es tan malo como lo que sucedió en Ucrania", ha afirmado Trump a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia Florida para un acto de campaña. El mandatario ha asegurado que "ciertamente" podría pedirle al presidente chino, Xi Jinping, que iniciase una investigación sobre la actividad de Hunter Biden en China.

Cron Job Starts