Las botellas de plástico procedentes de Asia y arrojadas por buques mercantes aparecen con creciente frecuencia entre los desechos arrastrados por el mar a las costas de la isla Inaccesible, en el océano Atlántico, según un artículo que publica este lunes la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Inaccesible, de 12,6 kilómetros cuadrados, es parte del archipiélago de Tristan da Cunha, que forma parte de los territorios bajo administración británica que se conocen como Santa Elena, Ascensión y Tristán da Cunha.
Ese archipiélago está situado a 2.400 kilómetros del territorio habitado más cercano, Santa Elena, y la isla Inaccesible ha sido declarada por la UNESCO como reserva de vida silvestre y es el hábitat del rasconcillo (Atlantisia rogersi), el ave no voladora viva más pequeña del mundo.
Leer más: Cada vez más plásticos arrojados desde buques contaminan la isla Inaccesible