Back to Top

El juicio de Bankia entra en su recta final y se reanuda el lunes

El juicio por la salida a Bolsa de Bankia se reanuda este lunes ya en su recta final, una vez que la Fiscalía Anticorrupción, el resto de acusaciones y parte de las defensas, entre las que se encuentran las del expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, han presentado sus informes finales.

Inicialmente previsto hasta el 18 de septiembre, la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió ampliar las sesiones hasta el 25 de este mes, por la complejidad de la causa y lo prolijo de los argumentos expuestos.

Sólo la lectura de las conclusiones de la fiscal, Carmen Launa, se prolongó durante cuatro sesiones, cerca de 22 horas.

Las tensiones con Irán eclipsan en la ONU las guerras de Oriente Medio

Las renovadas tensiones entre Estados Unidos e Irán irrumpirán en la Asamblea General de Naciones Unidas que comienza este martes eclipsando otras cuestiones de Oriente Medio, como las guerras siria y yemení, y dejando en un tercer plano el cada vez más desdibujado plan estadounidense para Israel y Palestina.

El envío de más tropas estadounidenses a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (UAE) en respuesta al reciente ataque contra refinerías saudíes y las nuevas sanciones al banco central iraní, anunciadas este viernes por el presidente de EE. UU., Donald Trump, han sido el último giro de una bola de nieve que amenaza con golpear la región con ferocidad.

Thomas Cook mantendrá una reunión de emergencia para tratar de asegurar su futuro

La compañía de viajes Thomas Cook, en graves dificultades financieras, mantendrá este domingo una reunión de emergencia a fin de asegurar un paquete de rescate con el que asegurar su futuro.

El encuentro se celebrará con su mayor accionista y acreedores en el bufete de abogados Slaughter & May, en la City de londres -centro financiero-, según la BBC.

La empresa podría entrar en suspensión de pagos en cuestión de días a menos que logre encontrar 200 millones de libras (227 millones de euros) en fondos adicionales, reclamados por entidades bancarias, como RBS y Lloyds.

El secretario general del sindicato de empleados asalariados de Transporte -que representa a los trabajadores de la compañía-, Manuel Cortes, consideró que el Gobierno británico debe ayudar con "apoyo financiero real" y solicitó una reunión urgente con la ministra de negocios, Andrea Leadsom.

Ricky Martin pide igualdad en el Día Internacional de la Paz

El cantante puertorriqueño Ricky Martin cerró de forma contundente la XVII Cumbre de los Premios Nobel de la Paz con un explosivo concierto lleno de sensualidad y un llamamiento a vivir libres de condiciones.

"Hay lugar para todos, pero para lograr la paz, primero debemos luchar por nuestro derecho a vivir en libertad", dijo el artista la noche del sábado.

Desde Yucatán para el mundo, el intérprete de "María" y "Adrenalina" dijo que "como miembro de la Comunidad LGBT no pedimos más derechos que el resto de los ciudadanos, tampoco menos".

"Simplemente queremos igualdad; es muy simple",aseveró.

Con esa misma pasión ofreció un concierto lleno de matices que fueron marcando los colores del arcoíris y brindando un recorrido por sus mejores éxitos.

Fallece Germán López Madrid, el que fuera presidente de Volvo España

Germán López Madrid, consejero sénior del fabricante de automóviles sueco Volvo, ha fallecido hoy en la Clínica Universitaria de Navarra, ha informado esta noche la filial española de la marca.

López Madrid, que fue presidente de Volvo Car España, era también el actual presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), ha recordado la fuente en un comunicado.

Según Volvo Car España, la historia de la marca en nuestro país no se puede "entender sin hablar y reconocer la labor de la familia López Madrid, primero al frente de Germán López, padre de Germán López Madrid, como importadores y lanzadores de la marca; y, posteriormente, con Germán como Presidente de Volvo Car España y más tarde como Senior Advisor de Volvo Car Corporation".

Cumbre de los Nobel cierra con llamado a respetar al ser humano y el ambiente

La XVII Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz concluyó este sábado en la ciudad mexicana de Mérida con un llamado a vigilar la convivencia humana en un marco de respeto y asumir un compromiso que evite un mayor deterioro del planeta.

En el acto final, el gobernador del suroriental estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, resaltó el éxito del encuentro, así como las experiencias que el evento dejó en esta tierra.

Vila Dosal dijo ante unas 3.000 personas que estuvieron en el Centro Internacional de Congresos que "todos podemos hacer la diferencia y aportar nuestro granito de arena por la paz mundial".

Cumbre de Premios Nobel convierte a ciudad mexicana en moderna Torre de Babel

La Ciudad de la Paz, como la urbe mexicana de Mérida es conocida por su ancestral tranquilidad, se convirtió en las últimas 48 horas en una Torre de Babel del siglo XXI.

Atuendos como túnicas, rebozos, así como saris y dhotis (ambos de la India), convirtieron con sus texturas y vivos colores los pasillos y los salones del Centro Internacional de Congresos en un caleidoscopio cultural en el marco de la XVII Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz.

La variedad de idiomas, desde el maya local hasta las lenguas de la India, pasando por español, inglés, francés, afrikáans y muchos otros, han hecho una mezcla diversa que todos saben encierra el mismo significado: paz y armonía.

Grupo marroquí pro libertad individual festeja su aniversario con tatuajes

El Movimiento Alternativo Marroquí de Libertades Individuales (MALI) conmemoró hoy su décimo aniversario con un evento en el que los asistentes pudieron hacerse un tatuaje gratis con una de las 6.773 letras de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El evento, que tuvo lugar en un espacio privado en la ciudad de Rabat, fue realizado en cooperación con dos grupos holandeses promotores de este proyecto, que se ha realizado hasta ahora en varios países: el colectivo de artes visuales Tilburg CowBoys y Festival Mundial.

"Estamos muy contentos de estar aquí, porque como movimiento universalista defendemos los derechos humanos universales, y tatuar una letra de la Declaración Universal de Derechos Humanos significa mucho en nuestra lucha", dijo a Efe la cofundadora y coordinadora de MALI, Betty Lachgar.

Trump refuerza su posición en Oriente Medio para acreditar el apoyo a sus socios

EE.UU. enviará tropas a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (UAE), que se centrarán en "la defensa aérea y de misiles", tras los ataques de hace hoy una semana contra refinerías del reino, que Riad ha atribuido a Irán, lo que puede abrir la puerta a una escalada militar en el golfo Pérsico.

El movimiento, considerado por expertos como una jugada defensiva por parte de EE.UU., sirve al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, como prueba del apoyo hacia sus dos socios regionales en sus esfuerzos para contener a Irán.

Así, la acción del Pentágono tiene como objetivo evitar futuros ataques como el registrado hace siete días contra instalaciones de la petrolera saudí Aramco, que Riad ha determinado que fue un golpe iraní.

Chile apuesta por poner su tecnología e innovaciones en el agro colombiano

La directora de ProChile en Colombia, Marcela Aravena, dijo a Efe que su país está interesado en "diversificar la oferta" que presenta al mercado colombiano con servicios tecnológicos e innovaciones para el sector agrícola.

"Nos interesa diversificar lo que Chile le está ofreciendo al mercado colombiano. Nuestros empresarios y proveedores tienen mucho que ofrecer en servicios tecnológicos para el sector agrícola", expresó Aravena.

La ejecutiva indicó que al ser Chile el país de Latinoamérica con "más innovación, tecnificación y tecnología" han puesto el foco en el agro colombiano para hacer negocios, pero "no solo para vender directo sino para establecer alianzas de aprendizaje conjunto" en esas áreas.

Cron Job Starts