Back to Top

Mercadona obtuvo unos beneficios de 718 millones de euros en 2022, un 5% más, con una facturación de 31.041 millones

Mercadona obtuvo unos beneficios de 718 millones de euros en 2022, un 5% más, con una facturación de 31.041 millones

Mercadona ganó un total de 718 millones de euros en 2022, lo que supone un 5% más que en el ejercicio anterior (680,3 millones), según ha dado a conocer este martes su presidente, Juan Roig, en la presentación de resultados de la compañía en el centro de coinnovación en Paterna.

Roig ha detallado que las ventas han aumentado en un 11%, hasta 31.041 millones, frente a los 27.810 de 2021, lo que ha relacionado con el aumento de precios por la inflación.

Un informe de Moody's descarta un contagio en Europa por el caso del Silicon Valley Bank

Un informe de Moody

Los bancos europeos han moderado este martes su caída en Bolsa y algunas entidades ya pisan terreno positivo. Tras el terremoto provocado este lunes, con pérdida de valor entre los grupos españoles de 11.800 millones de euros, el ambiente se ha calmado en Bolsa. La agencia de análisis Moody's ha dado respaldo a los bancos europeos tras el impacto entre los inversores del colapso del Silicon Valley Bank al descartar que pueda haber un contagio en el viejo continente.

La agencia señala que se espera que "el impacto directo en bancos más allá de EEUU va a ser bajo".

La inflación subió al 6% en febrero por el rebote de la electricidad y de los alimentos

La inflación subió al 6% en febrero por el rebote de la electricidad y de los alimentos

La inflación subió en febrero hasta el 6%, respecto al mismo mes del año pasado, según ha confirmado el INE (Instituto Nacional de Estadística) este martes. El IPC (Índice de precios de consumo) aceleró una décima frente al dato de enero por el repunte de la electricidad y de los alimentos frente al año pasado.

Mientras, el IPC interanual en el cálculo subyacente o estructural (excluye la energía y los alimentos frescos) subió al 7,6%. Un récord desde 1986 que refleja que esta crisis de inflación se ha extendido a prácticamente toda la cesta de la compra.

Subida récord del precio de los alimentos apenas dos meses después de la rebaja del IVA a los productos básicos

Alimentos como el azúcar y el aceite lideran la subida de la inflación mientras bajan la luz y el transporte público

Los precios de la alimentación vuelven a subir en febrero después de la ligera moderación del mes pasado. La rebaja del IVA aprobada por el Gobierno en diciembre se notó en enero en alimentos básicos como el pan, la leche, los huevos o las patatas (cuyo IVA bajó del 4% al 0%) y en el aceite y las pastas alimenticias (que tuvieron una rebaja del 10% al 5%), pero los precios de estos alimentos han rebotado y vuelven a registrar subidas.

EEUU, Reino Unido y Australia materializan su alianza militar con la proliferación de submarinos nucleares

EEUU, Reino Unido y Australia materializan su alianza militar con la proliferación de submarinos nucleares

Los líderes de Estados Unidos, Reino Unido y Australia han simbolizado este lunes el relanzamiento de su alianza militar, formada por las siglas en inglés de los tres países (Aukus), con un anuncio histórico: el país oceánico comprará submarinos nucleares a sus dos socios occidentales con el objetivo de contener la expansión China en el Indopacífico. "Esta cooperación trilateral sin precedentes es el testimonio de nuestro compromiso compartido para garantizar que el Indopacífico continúe siendo libre y abierto, próspero y seguro", ha asegurado el presidente estadounidense, Joe Biden, tras la firma del acuerdo.

"Golpe judicial" de Netanyahu: qué está pasando en Israel

Desde hace semanas, Israel vive una de las mayores olas de protestas de su historia ante lo que medios de comunicación y críticos han calificado de "golpe judicial". El Ejecutivo extremista del primer ministro, Benjamin Netanyahu, intenta debilitar la independencia y poder del Tribunal Supremo de Israel con una batería de proyectos de ley que subordinan la máxima instancia judicial del país a la agenda y dictados del Gobierno, otorgándole un poder sin precedentes. 

El ministro de Justicia, Yariv Levin, ha asegurado que lleva luchando por esta reforma dos décadas y espera completar el proceso para finales de marzo, ya que los proyectos de ley tienen que pasar por varias votaciones en el Parlamento, donde la coalición gobernante (formada por partidos conservadores, ultraderechistas y ultrarreligiosos) controla 64 de los 120 escaños.

Una relajación en la regulación facilitó la caída del Silicon Valley Bank

Una relajación en la regulación facilitó la caída del Silicon Valley Bank

La gripe de un banco en California ha provocado un fuerte estornudo de la toda la banca occidental. La caída a los infiernos del Silicon Valley Bank (SVB) ha generado este lunes un terremoto en todos los mercados bancarios, incluido el español, constatando los estrechos vínculos de todo el sistema financiero. El caso ha provocado dudas sobre la eficacia de la supervisión en EEUU y apuntan a la desregulación del sector aprobada en los últimos años y que aliviaba las exigencias de control sobre bancos medianos como es el caso del SVB o Signature Bank, las dos entidades que han tenido que ser intervenidas.

Una relajación de la regulación facilitó la caída del Silicon Valley Bank

Una relajación de la regulación facilitó la caída del Silicon Valley Bank

La gripe de un banco en California ha provocado el fuerte estornudo de la toda la banca occidental. La caída a los infiernos del Silicon Valley Bank (SVB) ha generado este lunes un terremoto en todos los mercados bancarios, incluido el español, constatando los estrechos vínculos de todo el sistema financiero. El caso ha provocado dudas sobre la eficacia de la supervisión en EEUU y apuntan a la desregulación del sector aprobada en los últimos años y que aliviaba las exigencias de control sobre bancos medianos como es el caso del SVB o Signature Bank, las dos entidades que han tenido que ser intervenidas.

Las cinco luces de alarma que se han encendido en los mercados con el colapso del Silicon Valley Bank

Las cinco luces de alarma que se han encendido en los mercados con el colapso del Silicon Valley Bank

Hasta cinco luces de alarma se han encendido en los mercados en las últimas horas tras el colapso del Silicon Valley Bank y las turbulencias desatadas en todo el sector bancario [consulta aquí las claves sobre las causas del desplome y sus efectos]. Estos indicadores señalan la amenaza de una recesión económica en Estados Unidos y en Europa. Este riesgo y la inestabilidad financiera que se ha evidenciado obligan a los bancos centrales a replantearse las agresivas subidas de los tipos de interés.

Los ministros de finanzas de la eurozona avalan el retorno al ajuste presupuestario en 2024

Los ministros de finanzas de la eurozona avalan el retorno al ajuste presupuestario en 2024

Los ministros de finanzas de la zona euro avalan el plan de la Comisión Europea para recuperar los ajustes presupuestarios con el objetivo de reducir el déficit a "medio plazo". Así lo constatan en un comunicado que han acordado en la reunión del Eurogrupo celebrada este lunes en Bruselas. "Estamos de acuerdo en que durante 2023 y 2024, las políticas fiscales producentes deberían tener como objetivo garantizar la sostenibilidad de la deuda a medio plazo", señala el comunicado de los responsables económicos de la eurozona.

Cron Job Starts