Back to Top

Los soldados ucranianos de la sangrienta batalla de Bajmut, más allá del frente: “Nunca sabemos si volveremos”

Los soldados ucranianos de la sangrienta batalla de Bajmut, más allá del frente: “Nunca sabemos si volveremos”

Fuman un cigarrillo en mallas térmicas verde militar mientras toman el primer café del día a las puertas de una casona blanca ubicada a unos 25 kilómetros de Bajmut. En el interior de la vivienda, convertida en base en la retaguardia de una de las brigadas movilizadas en la ciudad ucraniana casi cercada por las tropas rusas, varios militares limpian sus armas en una extensa habitación compartida, mientras otros descansan sobre colchones tirados en el suelo. Sus miradas huecas y cansadas cuentan más que sus escuetas palabras sobre lo vivido en el frente, pero también sobre los miedos despertados cuando cae la adrenalina del campo de batalla.

Ferrovial es el último ejemplo de las empresas para las que España es algo prescindible

Ferrovial es el último ejemplo de las empresas para las que España es algo prescindible

Un punto de vista original sobre 'Alien', de Ridley Scott, es el que explica que el auténtico villano de la película no es esa criatura casi indestructible con ácido en vez de sangre y que se reproduce de forma tan incómoda para los seres humanos. El malo de verdad es la gran corporación que ha confiado al androide Ash una misión para la que se ha desviado el rumbo de la nave Nostromo: capturar al alien para su uso por la división de armas biológicas.

41.000 muertos en el trabajo: tres décadas de la lacra laboral más invisible

41.000 muertos en el trabajo: tres décadas de la lacra laboral más invisible

Para muchos es "un trabajador ha muerto" en una breve noticia. A veces no trasciende siquiera la edad. Tal vez la localidad donde se produjo el accidente y el sector, un poco más. Para Miguel Ángel en cambio es el sillón vacío a su lado cuando ve el fútbol en casa. Que no suene Freddie Mercury desde la cocina. No escuchar en la cena “a ver si pasamos más rato los cuatro”. Ahora son tres. 

Su padre, José Antonio González, era trabajador de la limpieza de Madrid y sufrió un golpe de calor mientras barría las calles al inicio de una tarde del pasado verano, en plena alerta por altas temperaturas.

Casi un centenar de niñas hospitalizadas tras ser envenenadas con gas en cuatro colegios de Irán

Casi un centenar de niñas hospitalizadas tras ser envenenadas con gas en cuatro colegios de Irán

Decenas de niñas han sido hospitalizadas este sábado tras ser envenenadas con gas en al menos cuatro colegios de Irán, en medio de una oleada de envenenamientos en centros educativos femeninos en el país. En total, casi un centenar de menores han sido intoxicadas en un mismo día en media docena de escuelas distintas.

Según informa la agencia EFE, autoridades y medios oficiales iraníes han confirmado envenenamientos este sábado en seis colegios del país, pero grupos de activistas elevan la cifra de los centros educativos femeninos afectados hoy a más de una docena.

Las elecciones presidenciales de Nigeria ya tienen vencedor, ¿y ahora qué?

Las elecciones presidenciales de Nigeria ya tienen vencedor, ¿y ahora qué?

Se esperaba mucho de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas en Nigeria el pasado 25 de febrero; presentadas como las más competidas de las siete celebradas desde el regreso a la democracia en 1999 y con la novedad de un candidato, Peter Gregory Obi, que había levantado considerables expectativas entre la juventud del país más poblado de África –un 39,6% de sus 210 millones de habitantes tiene menos de 35 años– y que encabezaba todas las encuestas frente a los candidatos de los dos partidos que han monopolizado la escena política desde entonces.

El mercado hipotecario marca su primer freno en casi dos años en plena subida del euríbor

El mercado hipotecario marca su primer freno en casi dos años en plena subida del euríbor

El año pasado se firmaron 463.614 hipotecas en España, movilizando 67.460 millones de euros de financiación. Son los mayores registros vistos en este país desde 2010, justo antes de que se precipitara la caída de la banca y el consiguiente rescate. Este negocio sumó un segundo año de crecimiento disparado tras el cosechado en 2021. Sin embargo, el fuerte incremento de actividad hipotecaria en España dejó al cierre del ejercicio varios datos que apuntan a un freno en el mercado, al tiempo que los bancos ya asumen menos concesión de préstamos este año.

Diario clandestino de una adolescente ucraniana durante la ocupación rusa de Jersón

Diario clandestino de una adolescente ucraniana durante la ocupación rusa de Jersón

El 24 de febrero, Veronika necesitaba canalizar el pánico provocado por el inicio de una situación que nunca creyó que viviría: empezaba la guerra. Desde Jersón, quería intentar ordenar los pensamientos arremolinados en su cabeza. Sacarlos para asimilarlos, pero también guardarlos para no olvidarlos y, algún día, contar con detalle cómo vivió los meses de ocupación rusa en Jersón. La adolescente, de 15 años, se puso a escribir. 

El primer día de la invasión, empezó a vomitar sus vivencias y reflexiones en su propio móvil. Tiempo después, cuando las tropas rusas ocuparon Jersón, la adolescente temía que sus críticas a las autoproclamadas autoridades de la región cayesen en manos inadecuadas.

Ferrovial manipuló durante décadas licitaciones públicas de cientos de millones en España

Ferrovial manipuló durante décadas licitaciones públicas de cientos de millones en España

El polémico traslado de Ferrovial a Países Bajos se ha anunciado mientras el grupo tiene abiertos varios pleitos millonarios en España. Los más cuantiosos son de naturaleza fiscal, por ayudas ilegales de Estado que obtuvo mediante un régimen fiscal de la época de José María Aznar anulado por la UE. Pero varios son también consecuencia de un largo historial de conductas anticompetitivas del que durante décadas ha sido uno de los mayores grupos de obra pública en España.

Ferrovial se ha adjudicado más de 1.000 millones de euros en contratos del Estado solo durante la etapa de Pedro Sánchez, según El País, y cerca de 9.000 millones desde 1991 solo por obras del Ministerio de Fomento.

Biden fue operado de cáncer de piel en febrero

Biden fue operado de cáncer de piel en febrero

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 80 años, fue operado el pasado 16 de febrero de una lesión de la piel en el pecho que resultó ser un carcinoma y que concluyó con éxito, ha informado este viernes la Casa Blanca. 

En un comunicado firmado por el médicos del presidente, Kevin C. O'Connor, la Casa Blanca informa de que al presidente se le ha tratado de un carcinoma de piel que tenía en el pecho y de la que diagnosticado gracias a una biopsia. La intervención se produjo el día que Biden tenía su reconocimiento médico.

La UE importa 10.300 millones de euros a Rusia a pesar de las sanciones

La UE importa 10.300 millones de euros a Rusia a pesar de las sanciones

Cuando Vladimir Putin declaró la independencia de las regiones ucranianas de Donetsk y Luhansk, la UE decidió imponer las primeras sanciones al régimen ruso sabiendo que tendría que endurecerlas a medida evolucionario lo que hasta entonces se consideraba una crisis. Pero cuando se produjo la invasión en la madrugada del 24 de febrero, los 27 advirtieron de que se trataba de una guerra y endurecieron el cerco sobre el Kremlin. Así han pasado los últimos doce meses en los que se han aprobado un total de diez paquetes de sanciones, que llegan ya a 1.473 individuos y 205 entidades.