Back to Top

Un exministro polaco detenido por sobornos y pleitos millonarios por ayudas ilegales de Aznar: los litigios de Ferrovial

Un exministro polaco detenido por sobornos y pleitos millonarios por ayudas ilegales de Aznar: los litigios de Ferrovial

La polémica salida de España de Ferrovial se ha anunciado mientras sigue vivo un largo historial de litigios de la multinacional con el Fisco español que tiene su origen en las ayudas fiscales que recibió en época de José María Aznar, declaradas ilegales por la UE. Su fuga a Países Bajos se ha conocido en paralelo al estallido de un escándalo de corrupción en Polonia que le afecta de lleno.

Es lo que la Agencia Central contra la Corrupción (CBA) de Polonia ha bautizado como "el escándalo de la basura": una trama de supuestas mordidas, blanqueo de capitales y emisión de facturas ficticias para ocultar presuntos sobornos en la adjudicación de contratos valorados en unos 128 millones de euros para la recogida de residuos del Ayuntamiento de Varsovia.

Rusia, en alerta tras el ataque en su territorio de un comando que dice haber cruzado desde Ucrania

Rusia, en alerta tras el ataque en su territorio de un comando que dice haber cruzado desde Ucrania

Un comando que asegura trabajar para el ejército ucraniano dice haber cruzado la frontera con Rusia y ha lanzado este jueves un ataque en la aldea rusa de Liubechane que ha dejado dos fallecidos. Ucrania, por su parte, ha negado su responsabilidad en los hechos.

"Se infiltraron en territorio cerca de la frontera y dispararon contra civiles", ha afirmado el presidente ruso, Vladímir Putin, que ha calificado el incidente de "ataque terrorista". "Vieron que el coche era civil, vieron los menores dentro, pero abrieron fuego", ha añadido.

Expertos de la ONU acusan al Gobierno de Nicaragua de crímenes de lesa humanidad

Expertos de la ONU acusan al Gobierno de Nicaragua de crímenes de lesa humanidad

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, así como altos mandos de la Policía Nacional y otras entidades estatales, han perpetrado violaciones graves y muy diversas de los derechos humanos de la población, que constituyen crímenes de lesa humanidad, según han concluido este jueves expertos en derechos humanos de la ONU.

El grupo de expertos fue creado para investigar y recabar pruebas de la situación en Nicaragua a partir de las protestas ciudadanas de 2018, y ha presentado este jueves a la prensa en Ginebra su primer informe.

Moody's prevé que la banca española compense el impacto del nuevo impuesto con un aumento de la rentabilidad

Moody

La agencia Moody's prevé un impacto limitado del impuesto extraordinario en la banca española. Un informe publicado este jueves apunta a que este año se obtendrán "mayores ganancias" de rentabilidad en 2023 que superarán el impacto de los mayores costes operativos y de la nueva fiscalidad del sector. El informe llega en plena oleada de recursos presentados por las entidades financieras del país contra la figura tributaria, cuyo primer pago se ha realizado este mes de febrero.

El documento reconoce que este impuesto va a afectar "de manera adversa" a la rentabilidad de la banca española.

Lágrimas, "terrorismo monetario" y ni una mención a la condena por corrupción en la entrevista a Lagarde

Lágrimas,

El programa 'Espejo público' de Antena 3 ha llevado este jueves a la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, a un terreno muy poco habitual para una representante económica de su relevancia, en una entrevista con vocación de "humanizarla" y de justificar la agresividad de la institución en las subidas de los tipos de interés. Y, de paso, de despreciar la propuesta de Unidas Podemos sobre el tope al aumento de las cuotas de las hipotecas.

Para el primer objetivo, el de humanizar a la responsable del encarecimiento de la financiación como la principal estrategia de la política monetaria para luchar contra la inflación, pese al riesgo de provocar una recesión económica y de aumentar el desempleo, 'Espejo público' ha conseguido arrancarle las lágrimas con un vídeo con recuerdos de su infancia, de la la muerte de su padre, del "coraje de su madre", de su pasado como deportista de natación sincronizada y del desarrollo de su carrera profesional.

Los 27 quieren un registro europeo para recopilar datos de alojamiento vacacional de plataformas como Airbnb

Los 27 quieren un registro europeo para recopilar datos de alojamiento vacacional de plataformas como Airbnb

Los 27 estados de la UE se han puesto de acuerdo en impulsar un registro europeo para los alojamientos de corta estancia con el que monitorizar el negocio de plataformas de alquiler vacacional como Airbnb o Booking. Los ministros han fijado una posición común de cara a la negociación que se abrirá con el Parlamento Europeo para aprobar un reglamento que propuso la Comisión Europea como primer paso para regular este tipo de alquiler que representa ya el 25% los alojamientos turísticos de la UE.

El Gobierno admite que "no es fácil" una fábrica de chips en España pese al PERTE

El Gobierno admite que

El Gobierno ha "duplicado" las conversaciones con empresas para la instalación de una fábrica de microchips en España, una apuesta que se enmarca dentro del PERTE Chips, cuyas primeras convocatorias saldrán antes del verano y que "no es fácil".

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, se ha referido en una entrevista con EFE al PERTE de Microelectrónica y Semiconductores, que contempla más de 12.000 millones de euros de inversión pública hasta 2027 y para el que este año hay presupuestados 1.250 millones de euros, 450 millones en subvenciones y el resto en créditos.

España mantiene la tasa más baja de inflación de los grandes de la UE pese al repunte en febrero

España mantiene la tasa más baja de inflación de los grandes de la UE pese al repunte en febrero

La inflación desciende ligeramente en la zona euro y se sitúa en el 8,5% en el mes de febrero, una décima por debajo de la tasa alcanzada el mes pasado. Se trata de la cuarta bajada consecutiva desde el récord alcanzado en el mes de octubre, cuando los precios crecieron al 10,7%. Aunque en España se produjo un repunte de dos décimas por la electricidad y los alimentos, se mantiene en la tasa más baja de los grandes de la UE con un 6,1% frente al 9,3% en Alemania; el 7,2% en Francia; o el 9,9% en Italia, según los datos preliminares publicados este jueves por Eurostat.

El Banco de España no encuentra explicación para un tercio del gran aumento de recaudación tras la pandemia

El Banco de España no encuentra explicación para un tercio del gran aumento de recaudación tras la pandemia

El boom de ingresos públicos tras la pandemia ha abierto por parte de todos los analistas las dudas sobre a qué se debe. La subida de la inflación explicaría una parte, especialmente en impuestos como el IVA, y la recuperación económica tras la crisis sanitaria, otra partes. Sin embargo, existe la percepción de que hay una parte que no se encuentra completamente explicada. Es lo que un informe del Banco de España ha dado a llamar "componentes no explicados" y que en los dos últimos años habría supuesto más de un tercio del aumento de la recaudación.

Lagarde ve la economía de España mejor que la del resto de países europeos

Lagarde ve la economía de España mejor que la del resto de países europeos

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, descarta una recesión en el conjunto de la eurozona en 2023 y ve a España "mejor" que al resto de economías comunitarias. En una entrevista en el programa 'Espejo Público' de Antena 3, Lagarde ha destacado que el punto débil de nuestro país es el desempleo. Pero ha observado que en inflación y crecimiento del PIB los datos son más positivos en España, y que se esquivará incluso "la recesión técnica" (dos trimestres consecutivos de contracción de la actividad), que sí podrían sufrir Alemania o Italia.

Cron Job Starts