Back to Top

Diez claves para despejar dudas sobre la nueva regulación que frena las viviendas y apartamentos turísticos en Toledo

Diez claves para despejar dudas sobre la nueva regulación que frena las viviendas y apartamentos turísticos en Toledo

"Queremos que no haya una sobreexposición de apartamentos (turísticos)... Va a ser más restrictiva para que haya un equilibrio entre turismo y familias”. Así explicaba la nueva regulación para la implantación de apartamentos y viviendas de uso turístico en Toledo la alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón.

La normativa, que se presentó el pasado mes y ya ha pasado por pleno para cumplir ahora el trámite de exposición pública, supone una modificación puntual del vigente Plan General de Ordenación Urbana de 1986 y sólo afectará al barrio del Casco Histórico con el objetivo de “regularizar el mercado, porque si hay menos apartamentos, seguramente el alquiler no sea tan caro", reflexionó Tolón.

El FMI abre el debate sobre las subidas de los tipos de interés e incluye repensar el objetivo de inflación del 2%

El FMI abre el debate sobre las subidas de los tipos de interés e incluye repensar el objetivo de inflación del 2%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha decidido abrir el debate sobre las subidas de los tipos de interés. Destacan las peticiones de más agresividad, aunque se incluye la necesidad de repensar el objetivo de inflación del 2% respecto al que toman las decisiones la mayoría de los bancos centrales actualmente.

El organismo ha reunido distintas publicaciones sobre el rumbo de la política monetaria, y reconoce que la actual crisis de precios exige nuevas recetas. Los artículos y comentarios, publicados este miércoles, están firmados por dirigentes en activo, como la segunda del propio FMI, Gita Gopinath, o el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane.

Bruselas quiere reforzar la cooperación para evitar que las infracciones de tráfico en otros estados miembro queden impunes

Bruselas quiere reforzar la cooperación para evitar que las infracciones de tráfico en otros estados miembro queden impunes

Más coordinación de los 17 en materia de tráfico para evitar la impunidad en las carreteras. Es lo que quiere la Comisión Europea para incrementar las sanciones que los conductores consiguen sortear ahora cuando comenten una infracción en un estado distinto al de su residencia. En 2019, un 40% de las multas de ese tipo quedaron sin abonar porque no se pudo localizar a los infractores o fue imposible procesar el pago. Y eso es lo que quiere impedir Bruselas, que ha lanzado un paquete de medidas para reforzar la seguridad vial para caminar hacia el complicado objetivo de que las muertes en carretera desaparezcan en 2050.

Polémica por los mensajes del ministro de Sanidad de Boris Johnson entre la escasez de tests y los favores a políticos

Polémica por los mensajes del ministro de Sanidad de Boris Johnson entre la escasez de tests y los favores a políticos

Matt Hancock, que fue el ministro de Sanidad de Boris Johnson durante el estallido de la pandemia de COVID, es de nuevo el centro de la polémica en Reino Unido tras la publicación de mensajes en los que parece cuestionar la recomendación médica sobre los tests en las residencias y ayudar a un político de su partido entre la escasez de pruebas, según los whatsapps difundidos por el diario Daily Telegraph y que son ahora parte de una investigación del Parlamento.

Ferrovial ahorrará hasta 40 millones de euros al año en impuestos por su traslado a Países Bajos

Ferrovial ahorrará hasta 40 millones de euros al año en impuestos por su traslado a Países Bajos

El movimiento de Ferrovial anunciado este martes para trasladar su sede social a Países Bajos se puede traducir en un ahorro de impuestos de hasta 40 millones de euros, según un informe elaborado por Sabadell. La clave de este ahorro se encontraría en la menor tributación en aquel país de los dividendos que se repatríen de filiales extranjeras. Sin embargo, señala este análisis, esto no va a tener impacto en el valor de la compañía en Bolsa.

El grupo constructor anunció este martes una fusión inversa de sus negocios por los que la filial en Países Bajos, que ya aglutinaba el grueso de su negocio fuera de España, absorbe a la matriz, convirtiendo la nueva sede social de la empresa en el país del norte de Europa.

Indra ganó un 20% más en 2022, con sus ingresos y la cartera de pedidos en máximos históricos

Indra ganó un 20% más en 2022, con sus ingresos y la cartera de pedidos en máximos históricos

Indra ha registrado un beneficio neto de 172 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 20% respecto al ejercicio precedente, que le ha permitido incrementar el dividendo a 0,25 euros, frente a los 0,15 del año anterior.

La compañía ha elevado los ingresos un 14%, hasta los 3.851 millones de euros, aupada por el crecimiento tanto de Minsait, que ha facturado un 18% más, como de Defensa, que ha aumentado su volumen de negocio en un 6%, según los resultados presentados este jueves ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La UE acuerda la primera regulación contra el 'greenwashing' en los mercados de bonos

La UE acuerda la primera regulación contra el

Los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo en la noche de este martes para crear el primer estándar europeo de bonos ambientales que permita legislar contra el 'greenwashing' en estos mercados y garantizar que están alineados con la financiación del crecimiento sostenible y la transición hacia una economía climáticamente neutra y eficiente en el uso de los recursos, según informa Europa Press.

La ministra de finanzas de Suecia, que ostenta la presidencia de turno del Consejo, Elisabeth Svantesson, ha destacado que este nuevo estándar permitirá a los emisores demostrar que están financiando proyectos verdes legítimos alineados con la taxonomía de la UE, mientras que los inversores que compren los bonos podrán evaluar, comparar y confiar más fácilmente en que sus inversiones son sostenibles, lo que reducirá así los riesgos que plantea el lavado verde.

La actividad en la industria crece en febrero por primera vez en ocho meses por la resistencia de la demanda

La actividad en la industria crece en febrero por primera vez en ocho meses por la resistencia de la demanda

La actividad en la industria creció en febrero por primera vez en ocho meses por la resistencia de la demanda y la decongestión de las cadenas de suministro del comercio global. El índice adelantado PMI sobre el sector manufacturero de España volvió "a entrar en territorio de expansión" pese al aumento de los costes respecto a enero.

"Por primera vez desde junio del año pasado, las condiciones operativas del sector manufacturero español mejoraron en febrero", destaca Laura Denman, economista de S&P Global Market Intelligence, la consultora que elabora estos indicadores PMI.

Calviño comunica a Del Pino su rechazo al traslado de Ferrovial a Países Bajos

Calviño comunica a Del Pino su rechazo al traslado de Ferrovial a Países Bajos

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se ha puesto en contacto con el presidente ejecutivo y máximo accionista de Ferrovial, Rafael del Pino, para expresarle el rechazo del Gobierno al traslado de la multinacional española a Países Bajos, comunicado este martes al mercado.

Según fuentes del Gobierno, la vicepresidenta “ha tenido una conversación con Rafael del Pino, en la que le ha expresado claramente su rechazo de la decisión que ha sido comunicada ayer”. Las mismas fuentes apuntan que el ministerio está a la espera de conocer los detalles “para analizar y seguir de cerca las posibles implicaciones de esta errónea decisión”.

El Gobierno rechaza el traslado de Ferrovial a Países Bajos: “Le debe todo a España”

El Gobierno rechaza el traslado de Ferrovial a Países Bajos: “Le debe todo a España”

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se ha puesto en contacto con el presidente ejecutivo y máximo accionista de Ferrovial, Rafael del Pino, para expresarle el rechazo del Gobierno al traslado de la multinacional española a Países Bajos, comunicado este martes al mercado.

Según fuentes del Gobierno, la vicepresidenta “ha tenido una conversación con Rafael del Pino, en la que le ha expresado claramente su rechazo de la decisión que ha sido comunicada ayer”. Las mismas fuentes apuntan que el ministerio está a la espera de conocer los detalles “para analizar y seguir de cerca las posibles implicaciones de esta errónea decisión”.

Cron Job Starts