Back to Top

40 entidades del Sur emplazan a Collboni y el PSC "a dejar de legitimar el régimen de apartheid israelí"

40 entidades del Sur emplazan a Collboni y el PSC

Una cuarentena de comunidades del Sur global lamentan "el doble rasero de Jaume Collboni y le emplazan a dejar de legitimar el régimen de apartheid y de empleo israelí, a propósito del posicionamiento del PSC de Barcelona contrario a la suspensión temporal de relaciones institucionales entre Barcelona y el estado de Israel y su capital".

Así lo hacen en una carta abierta que viene en paralelo a una lista de apoyo a la decisión de la alcaldía de Barcelona de suspender relaciones con Israel, "empezando por las 112 entidades catalanas promotoras de la iniciativa, los 5 premios nobel y 50 personalidades internacionales, las 100 personalidades catalanas y del resto del estado, las 80 entidades referenciales de la sociedad civil palestina, así como las decenas de federaciones de asociaciones judías de todo el mundo, entre las que destaca Jewish Voice for Peace que este 24 de febrero ha publicado en El País una carta firmada por miles de ciudadanos judíos de EE UU apoyando la decisión de la alcaldía de Barcelona".

2.000 presos, una nueva megarcárcel: el Gobierno de Bukele exhibe el traslado de miembros de pandillas en El Salvador

2.000 presos, una nueva megarcárcel: el Gobierno de Bukele exhibe el traslado de miembros de pandillas en El Salvador

Miles de supuestos miembros de pandillas, una nueva "megaprisión", un vídeo de carácter cinematográfico, el último paso en una controvertida campaña contra la delincuencia en el Salvador. El Gobierno del país centroamericano trasladó el pasado viernes a 2.000 presos a una cárcel recién inaugurada que tiene capacidad para unas 40.000 personas, según informó el presidente Nayib Bukele.

"Hoy en la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT)", publicó el mandatario en sus redes sociales.

2.000 presos, una nueva megacárcel: el Gobierno de Bukele exhibe el traslado de miembros de pandillas en El Salvador

2.000 presos, una nueva megacárcel: el Gobierno de Bukele exhibe el traslado de miembros de pandillas en El Salvador

Miles de supuestos miembros de pandillas, una nueva "megaprisión", un vídeo de carácter cinematográfico, el último paso en una controvertida campaña contra la delincuencia en el Salvador. El Gobierno del país centroamericano trasladó el pasado viernes a 2.000 presos a una cárcel recién inaugurada que tiene capacidad para unas 40.000 personas, según informó el presidente Nayib Bukele.

"Hoy en la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT)", publicó el mandatario en sus redes sociales.

CCOO convoca movilizaciones en las tiendas de Primark por el bloqueo en la negociación del nuevo convenio

CCOO convoca movilizaciones en las tiendas de Primark por el bloqueo en la negociación del nuevo convenio

El sindicato CCOO ha convocado a la plantilla de Primark a movilizarse este miércoles ante algunas tiendas de la multinacional irlandesa como reacción "ante el inmovilismo y falta de voluntad negociadora de la empresa" en las conversaciones para acordar el nuevo convenio de la multinacional.

Primark es una de las cadenas de distribución textil que cuenta con convenio propio, algo que no ocurre en otros grupos del sector, como Inditex, que en los últimos meses ha vivido una disputa laboral, hasta que hace unas semanas acordó con CCOO y UGT nuevas condiciones laborales y un sueldo mínimo para sus dependientas.

Dimite el presidente de la Federación Francesa de Fútbol tras las acusaciones de acoso y comportamientos sexistas

Dimite el presidente de la Federación Francesa de Fútbol tras las acusaciones de acoso y comportamientos sexistas

Noël Le Graët ha dimitido este martes como presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) envuelto en una serie de escándalos que incluyen acusaciones de acoso sexual. La Fiscalía de París abrió en enero una investigación preliminar por presunto "acoso moral y sexual" a empleadas del organismo.

La dimisión de Le Graët, que tiene 81 años y llevaba once en el cargo, fue filtrada por varios medios, y se oficializó durante una reunión del comité ejecutivo de la FFF en París. El ya expresidente había quedado apartado de sus responsabilidades al frente de la federación desde el 11 de enero.

El Gobierno lanza el mapa de zonas en las que se podrán instalar parques eólicos marinos

El Gobierno lanza el mapa de zonas en las que se podrán instalar parques eólicos marinos

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto con los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), relativos a las cinco demarcaciones marinas españolas: noratlántica, sudatlántica, del Estrecho y Alborán, levantino-balear y canaria. Se trata del mapa que definirá el despegue de la energía eólica marina en España. 

Como ha explicado en rueda de prensa la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, España, con más de 1 millón de kilómetros cuadrados de aguas y 10.000 km de costa, es “el primer país por volumen en valor añadido bruto y PIB en términos de economía azul” y la aprobación de estos planes era una exigencia de la UE que estaba pendiente.

Aena descarga en el Gobierno la privatización de las torres de control de siete aeropuertos

Aena descarga en el Gobierno la privatización de las torres de control de siete aeropuertos

El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha dejado en manos del Gobierno la decisión de privatizar el control de tránsito aéreo -de los aviones cuando están en tierra, antes de despegar y después de aterrizar- en siete aeropuertos españoles. Algunos de ellos, como Tenerife, Palma de Mallorca o Málaga, entre los de mayor tráfico turístico. Se trataría de la mayor privatización de la gestión del control aéreo en España desde 2010, cuando se inició la liberalización de este sector.

"Aena, desde principio de la liberalización del control del tráfico en fase aeroportuaria" considera que "la introducción de competencia ha sido una muy buena noticia, ha reducido los costes que se trasladan a las aerolíneas y a los pasajeros", ha indicado Lucena en la presentación de resultados de la compañía de 2022.

El euríbor se desboca al 3,5% en febrero y ahoga ya a un 15% de los hipotecados

El euríbor se desboca al 3,5% en febrero y ahoga ya a un 15% de los hipotecados

El euríbor supera el 3,5% al cierre de febrero y ahoga ya a cerca del 15% de las familias hipotecadas, según un cálculo del Banco de España. El índice respecto al que se calculan las cuotas de los préstamos para comprar viviendas en la eurozona escala a un máximo no visto desde diciembre de 2008 por las subidas de los tipos de interés oficiales del Banco Central Europeo (BCE).

Las familias que actualicen su hipoteca a tipo de interés variable en las próximas semanas pasarán de pagar unos 534 euros al mes a alrededor de 830 euros, 3.000 euros más al año, para el supuesto promedio que recoge el INE de un préstamo de 150.000 euros a 25 años, con un diferencial de un 1% sobre el euríbor.

Castilla-La Mancha flexibiliza la inmovilización del ganado y permite el traslado a mataderos de toda España

Castilla-La Mancha flexibiliza la inmovilización del ganado y permite el traslado a mataderos de toda España

El Diario Oficial de Castilla-La Macha ha publicado la anunciada resolución por la que se flexibilizan las medidas adoptadas para controlar el brote de viruela ovina y que en la práctica suponía la inmovilización total del ganado ovino y caprino de las provincia de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara.

Tras el control de esta enfermedad, que no ha detectado nuevos brotes desde que se decretara la inmovilización el 7 de febrero, se permite la salida de animales a mataderos de todo el territorio nacional, ya que hasta ahora sólo podían llevarse a mataderos que estuvieran dentro del la Comunidad Autónoma, y el traslado a pastos cercanos en determinadas condiciones.

Onlyfans pierde la batalla: la Justicia europea sentencia que debe pagar el IVA por el 100% de los pagos de suscriptores

Onlyfans pierde la batalla: la Justicia europea sentencia que debe pagar el IVA por el 100% de los pagos de suscriptores

La empresa que está detrás de la plataforma de contenido porno Onlyfans tendrá que pagar el IVA por el 100% de los pagos que recibe de los suscriptores y no solo por el 20% que se queda, como había hecho hasta ahora, según ha determinado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en una sentencia en la que dirime una cuestión prejudicial a instancias de un tribunal británico. El fallo del TJUE concluye que la sociedad Fenix International es la prestadora de los servicios de Onlyfans, por lo que le aplica la directiva que le obliga a pagar el IVA.

Cron Job Starts