Back to Top

El Gobierno y la patronal defienden en Europa el despido improcedente de 33 días frente a la demanda de UGT

El Gobierno y la patronal defienden en Europa el despido improcedente de 33 días frente a la demanda de UGT

El Gobierno, así como la patronal, han defendido en Europa el actual sistema de despido improcedente en España. UGT ha difundido este viernes de la postura del Ejecutivo y de los empresarios a la demanda presentada por el sindicato ante el Comité Europeo de Derechos sociales. En contra de lo defendido por la vicepresidenta Yolanda Díaz hace unas semanas, las alegaciones del Gobierno respaldan el actual sistema de despido en España y consideran que da acceso a una "indemnización adecuada".

La justicia belga rechaza liberar a la exvicepresidenta de la Eurocámara encarcelada por el Qatargate

La justicia belga rechaza liberar a la exvicepresidenta de la Eurocámara encarcelada por el Qatargate

La exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili, encarcelada desde el pasado mes de diciembre acusada de organización criminal, corrupción y blanqueo por su participación en la trama del Qatargate, permanecerá en prisión al menos dos meses más. En el caso del eurodiputado Marc Tarabella, que fue detenido en febrero después de que la Eurocámara le quitara la inmunidad, la decisión es que permanezca entre rejas al menos un mes, según ha informado la Fiscalía en un comunicado.

Así lo ha decidido la justicia belga después de que los dos políticos socialistas comparecieran ante la sala de apelaciones.

La fiscalía francesa acusa de violación al futbolista del PSG Achraf Hakimi

La fiscalía francesa acusa de violación al futbolista del PSG Achraf Hakimi

La Fiscalía de Nanterre ha acusado al futbolista del Paris Saint-Germain Achraf Hakimi de violación después de que una joven de 24 años acudiese el pasado domingo a declarar en una comisaría porque había sido agredida sexualmente por el defensa, aunque no quiso presentar denuncia, según informa la agencia AFP.

Desde la comisaría dieron aviso a la Fiscalía de Créteil, que fue la primera que se encargó de caso antes de trasladárselo a la de Nanterre, que es la que ha abierto la investigación.

El PSG, tras conocer esta información, respaldó a su defensa y le mostró su apoyo.

La Justicia bielorrusa condena a 10 años de cárcel a Alés Bialiatski, activista y Nobel de la Paz

La Justicia bielorrusa condena a 10 años de cárcel a Alés Bialiatski, activista y Nobel de la Paz

Un tribunal de Minsk ha condenado este viernes a 10 años de prisión al conocido defensor de derechos humanos de Bielorrusia y Premio Nobel de la Paz de 2022, Alés Bialiatski, según ha informado la organización que preside, Viasna.

La jueza Marina Zapasnik ha considerado culpables a Bialiatski y otros tres activistas de derechos humanos de la organización de "contrabando de un grupo organizado" y "financiación de acciones colectivas que atentan gravemente contra el orden público". Por ello, ha impuesto de siete a 10 años de prisión a los cuatro defensores de Viasna, según la ONG.

Cepsa pulveriza su récord de beneficios y gana 1.100 millones en 2022, un 66% más

Cepsa pulveriza su récord de beneficios y gana 1.100 millones en 2022, un 66% más

Cepsa, segunda petrolera española, ha anunciado este viernes un beneficio neto de 1.100 millones de euros en 2022, el mayor de su historia y un 66% superior al de 2021. 

En el año en el que los precios del petróleo y el gas se dispararon como consecuencia de la guerra en Ucrania, los beneficios de las empresas de este sector han roto todos los techos. Cepsa no ha sido la excepción, con un incremento de sus ganancias en el ejercicio similar al de su principal competidora, Repsol, que las aumentó un 70%, tras lograr los mayores márgenes de su historia.

Trump arranca con debilidad la recaudación de fondos para las presidenciales de 2024

Trump arranca con debilidad la recaudación de fondos para las presidenciales de 2024

El expresidente Donald Trump, uno de los personajes políticos con mayor exposición pública del siglo, anda corto de dinero. Al menos, en lo que se refiere a su campaña para las primarias presidenciales de 2024, que anunció a mediados de noviembre y arrancó con un decepcionante mitin a finales de enero en el que trató sin éxito de recuperar su tono más combativo. 

Esta semana, Trump acude a otra cita crucial para su campaña, la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). El evento arrancó el miércoles y durará hasta el sábado y será una nueva prueba del apoyo al expresidente.

Las ETT pierden peso tras la reforma laboral: un 20% de empleados menos al caer el trabajo temporal

Las ETT pierden peso tras la reforma laboral: un 20% de empleados menos al caer el trabajo temporal

La reforma laboral está provocando el desplome mes tras mes del empleo temporal, una de las debilidades hasta ahora del mercado de trabajo en España. En febrero, se ha acelerado la creación de puestos de trabajo y además se ha registrado un nuevo mínimo histórico de empleados temporales, que ya se sitúan en el 14,3% del total respecto al 28% previo a la reforma. En este contexto, uno de los negocios basados precisamente en estos contratos eventuales pierde peso: las ETT (Empresas de Trabajo Temporal), que han reducido sus afiliados un 20% en el último año.

El Brexit no ha terminado: Gibraltar, el etiquetado y otros asuntos que quedan por resolver

El Brexit no ha terminado: Gibraltar, el etiquetado y otros asuntos que quedan por resolver

“Un nuevo capítulo”. Eso repetían el primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el anuncio de su nuevo acuerdo para Irlanda del Norte este lunes en el castillo de Windsor. Querían subrayar que este es el comienzo de una relación mejor después de los años de Boris Johnson, pero el pacto es un capítulo más de la historia inconclusa del Brexit. 

El acuerdo entre la UE y el Reino Unido para hacer ajustes en el protocolo de Irlanda del Norte se percibe en Bruselas y Londres como un hito después de años de tensiones y también una oportunidad para que este sea el primero de nuevos pactos.

Cuando tu madre está bajo los escombros: 24 horas de angustia en el rescate del edificio bombardeado por Rusia en Zaporiyia

Cuando tu madre está bajo los escombros: 24 horas de angustia en el rescate del edificio bombardeado por Rusia en Zaporiyia

Una cazadora roja sobresale entre los escombros del número 69 de la calle Nezalezhnoi Ukrainy, en Zaporiyia. De la tercera planta del edificio residencial, golpeado por un ataque ruso con misiles este jueves, solo parecen quedar cascotes, pero un hombre y su familia esperan desde la madrugada frente al piso que tantas veces han visitado. Detrás de esa chaqueta a la que no dejan de mirar, podrían estar su hija, su nuero y su nieta, un bebé de siete meses.

Cuando tu madre está bajo los escombros: 24 horas de angustia en el rescate de un edificio atacado por Rusia en Zaporiyia

Cuando tu madre está bajo los escombros: 24 horas de angustia en el rescate de un edificio atacado por Rusia en Zaporiyia

Una cazadora roja sobresale entre los escombros del número 69 de la calle Nezalezhnoi Ukrainy, en Zaporiyia. De la tercera planta del edificio residencial, golpeado por un ataque ruso con misiles este jueves, solo parecen quedar cascotes, pero un hombre y su familia esperan desde la madrugada frente al piso que tantas veces han visitado. Detrás de esa chaqueta a la que no dejan de mirar, podrían estar su hija, su nuero y su nieta, un bebé de siete meses.