Back to Top

El empleo acelera en febrero con casi 89.000 trabajadores más, el dato más alto desde 2015

El empleo acelera en febrero con casi 89.000 trabajadores más, el dato más alto desde 2015

Buen febrero para el mercado laboral. El crecimiento del empleo aceleró el pasado mes, con una media de casi 89.000 trabajadores más afiliados a la Seguridad Social, el dato más elevado desde 2015. Además, el empuje del empleo indefinido tras la reforma laboral continuó, con un nuevo mínimo de temporalidad, "del 14%", informa la Seguridad Social. El paro aumentó, pero levemente para este mes, en 2.618 personas y la cuantía de la prestación de desempleo creció con fuerza, en un 8%, tras eliminar uno de los recortes aprobados durante el mandato del PP de Rajoy.

Los impulsores de la iniciativa para reducir los pesticidas denuncian su letargo en la Eurocámara

Los impulsores de la iniciativa para reducir los pesticidas denuncian su letargo en la Eurocámara

“Entrar en negociaciones constructivas para permitir y apoyar la necesaria transición a un sistema alimentario más sostenible que beneficie a agricultores, ciudadanos y a la naturaleza a partes iguales en vez de continuar interponiéndose en el camino de la regulación de un uso sostenible de los pesticidas (SUR)”. Es la petición que hace la plataforma ‘Salvemos a las abejas y a los agricultores’ al presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Norbert Lins, ante el letargo en el que consideran que se encuentra sumida la iniciativa presentada por la Comisión Europea el pasado mes de junio.

El plan de Biden para cancelar la deuda a millones de estudiantes llega al Supremo tras las demandas de estados republicanos

El plan de Biden para cancelar la deuda a millones de estudiantes llega al Supremo tras las demandas de estados republicanos

Summer, una joven de 20 años de Michigan, sueña con ser maestra de escuela, pero sus condiciones materiales y el desbocado precio de las universidades estadounidenses le impiden perseguir su deseo. El grado que le gustaría cursar cuesta unos 40.000 dólares, pero en su trabajo cobra 16 la hora y paga de alquiler 1.500 al mes. Podría pedir un préstamo, pero ha decidido no hacerlo para no hipotecar su vida.

Ese es el caso de Nailah, quien a sus 35 años todavía debe 60.000 dólares, la mayor parte de lo que recibió para poder pagar su doble grado en Filosofía y Estudios Afroamericanos en la Universidad de Florida.

El Parlamento Europeo mantiene en la opacidad el acuerdo pesquero con Marruecos

El Parlamento Europeo mantiene en la opacidad el acuerdo pesquero con Marruecos

De poco han servido los llamamientos dentro del Parlamento Europeo a una mayor transparencia sobre las relaciones con terceros países, especialmente con Marruecos y Qatar, que son el epicentro de una trama corrupta que mantiene aún en prisión a la exvicepresidenta Eva Kaili y otros colaboradores, entre ellos el eurodiputado socialista Marc Tarabella. La Eurocámara mantiene en la opacidad las negociaciones sobre el acuerdo de pesca con el reino alauí. El asunto es, además, especialmente polémico porque se espera en los próximos meses un fallo de la Justicia europea por haber dejado fuera de la anterior negociación al Frente Polisario dado que los acuerdos afectan al Sáhara Occidental.

Alemania amenaza el plan para prohibir la venta de coches diésel y gasolina a partir de 2035

Alemania amenaza el plan para prohibir la venta de coches diésel y gasolina a partir de 2035

Alemania mantiene la tensión hasta el último momento al presionar a la Comisión Europea para que se comprometa a permitir la venta de coches que funcionan con combustibles sintéticos a partir de 2035 a cambio de su 'sí' a la regulación que prohibirá los vehículos diésel y gasolina desde ese año. El voto del Gobierno germano es fundamental dado que Italia ha mostrado su rechazo al plan acordado -y ya avalado por el Parlamento Europeo- al igual que Polonia y Hungría.

Lo que quiere el Ejecutivo de Olaf Scholz es que Bruselas le dé una garantía de que los combustibles sintéticos se queden fuera de la prohibición, según han publicado medios como Bloomberg, que recoge una entrevista al ministro de Transporte, Volker Wissing.

Los grandes banqueros incrementaron su sueldo un 8,3% en 2022, sumando casi 50 millones

Los grandes banqueros incrementaron su sueldo un 8,3% en 2022, sumando casi 50 millones

Los 12 grandes banqueros que ocupan los puestos de presidentes y consejeros delegados de las seis entidades más grandes del país terminaron 2022 con una remuneración que quedó cerca de los 50 millones de euros. Esta importante cifra supone un avance de más del 8%, cerca de la inflación media del año pasado. Sin embargo, es solo una parte de los 184 millones de euros que los grandes grupos del país destinaron a remunerar a su consejo y a la cúpula directiva.

Así, los banqueros perciben un significativo aumento en sus ingresos en un año que ha estado marcado por el beneficio histórico de la banca.

Maria Ressa: "La mayoría del mundo vive bajo regímenes autocráticos con la ayuda de tecnología que se suponía liberadora"

Maria Ressa:

Maria Ressa (Manila, 1963) coge un bolígrafo en un hotel del centro de Madrid. Intenta aclarar sobre un folio cuántos casos legales tiene pendientes ahora, tras quedar absuelta en enero de unos cargos de evasión fiscal en Filipinas. Confiesa con humor que incluso a ella misma se pierde. La veterana periodista sonríe, comprueba los detalles y despeja las dudas: aún quedan tres casos, y podrían llevarla a la cárcel o al cierre del medio digital que fundó y encabeza, Rappler.

En octubre de 2021, Ressa recibió una llamada de Noruega.

Huida de Bajmut bajo el fuego ruso que no cesa: "No me creo que esté vivo"

Huida de Bajmut bajo el fuego ruso que no cesa:

En los bolsillos de sus pantalones, Oleg Martynenko guarda varios manojos de llaves. Tantas que necesita utilizar sus dos manos para mostrarlas. Cada una de ellas guarda una historia, y él se las sabe: son las llaves que sus vecinos le confiaron para vigilar sus viviendas y cuidar las mascotas ante su huida de la disputada ciudad de Bajmut (Donetsk). Mientras todos se iban, él se quedaba. Hasta este miércoles. 

Acaba de descender de una furgoneta blindada de la organización Ángeles Blancos, en la que ha logrado ser evacuado, bajo fuego ruso, de la ciudad donde las fuerzas ucranianas y rusas están librando feroces combates.

El presidente de Ferrovial: desplante a todo un país tras décadas viviendo de las concesiones de obra pública

El presidente de Ferrovial: desplante a todo un país tras décadas viviendo de las concesiones de obra pública

"Enfrentarse a Rafa no es fácil. Es como entrar en guerra contra Estados Unidos". Así hablaba en 2017 Astrid Gil-Casares, exesposa del presidente y máximo accionista de Ferrovial, Rafael del Pino, en una entrevista a Vanity Fair que concedió la ahora guionista, escritora, actriz ocasional y empresaria de productos saludables, tras su tormentoso y millonario divorcio con el empresario madrileño.

Siendo como es esquivo a la prensa, las palabras de Gil-Casares cobran relevancia ahora que el nombre de Del Pino está en boca de todos tras la sorprendente decisión, anunciada el martes, de llevarse la sede de la multinacional española hasta Países Bajos, conocido por ser uno de los grandes coladeros fiscales de la UE, con vistas a cotizar en Wall Street.

Cron Job Starts