Back to Top

Mientras aumenta el envío de armamento a Ucrania, algunos expertos apuestan por reabrir ya la vía diplomática

Mientras aumenta el envío de armamento a Ucrania, algunos expertos apuestan por reabrir ya la vía diplomática

Un año después de la invasión de Rusia en Ucrania, no hay final a la vista ni una mínima señal de salida diplomática. Moscú mantiene la maquinaria bélica –con una posible operación ofensiva próximamente– y Ucrania continúa recibiendo armamento pesado para expulsar de su territorio a las fuerzas rusas –convencida, además, de que el apoyo militar de Occidente seguirá aumentando–. 

En este contexto, algunos analistas occidentales, también en Washington, señalan que el debate se ha centrado en exceso en los combates y en el control territorial de un conflicto que se dirige inexorablemente a una guerra larga cuyos costes, desde el punto de vista de los aliados (no de Ucrania), son más elevados que el intentar sentar a las partes en la mesa de negociación.

El Gobierno nombrará a Judith Arnal y Antonio Cabrales como nuevos consejeros del Banco de España

El Gobierno nombrará a Judith Arnal y Antonio Cabrales como nuevos consejeros del Banco de España

Renovación en el consejo de gobierno del Banco de España. El Gobierno llevará este martes al Consejo de Ministros el nombramiento de Judith Arnal y Antonio Cabrales como consejeros del organismo monetario. Ambos economistas sustituyen a Fernando Eguidazu y Carmen Alonso, que han finalizado su mandato en la institución, según ha sabido este diario de fuentes cercanas al proceso de selección.

Aunque en un primer momento el Partido Popular retrasó la renovación de los dos sillones del organismo supervisor a pesar de que el Ministerio de Asuntos Económicos le había propuesto que ofreciera un candidato, finalmente se han encauzado las conversaciones.

Ascienden a más de 33.000 los muertos en Turquía y Siria por el terremoto

Ascienden a más de 33.000 los muertos en Turquía y Siria por el terremoto

El número de víctimas mortales del terremoto que el lunes pasado arrasó grandes partes del sureste de Turquía y el norte de Siria ya supera los 33.000. Las autoridades turcas han contabilizado casi 30.000 víctimas mortales solo en ese país, a las que hay que sumar otros 3.500 fallecidos al otro lado de la frontera, en Siria.

"Han perdido la vida 29.605 ciudadanos", indica el servicio de emergencias turco AFAD en un mensaje en Twitter este domingo. Siria ha informado de un total de 3.575 fallecidos en el país.

Canadá derriba un objeto desconocido que sobrevolaba su espacio aéreo

Canadá derriba un objeto desconocido que sobrevolaba su espacio aéreo

Canadá ha derribado este sábado un objeto desconocido que ha violado el espacio aéreo del país y que volaba a gran altitud, según ha anunciado el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

El artefacto ha sido detectado por el Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (Norad), un organismo formado por Canadá y EEUU, y derribado mientras sobreolava Yucón, territorio del noroeste del país fronterizo con Alaska.

Este suceso ocurre después de que Estados Unidos derribara un objeto volador desconocido que sobrevolaba Alaska y de que tumbara un globo de origen chino que presuntamente fue usado por Pekín para tareas de espionaje.

Rusia modela un circuito de venta de crudo en la sombra para sortear el embargo occidental

Rusia modela un circuito de venta de crudo en la sombra para sortear el embargo occidental

Irán lanzó un ilustrativo señuelo al Kremlin en los prolegómenos de la entrada en vigor del límite al precio del petróleo ruso decretado por el G-7 el pasado 5 de diciembre que ya hacía presagiar la táctica rusa para aludir el cerco occidental a sus exportaciones energéticas. La propuesta de la nación persa era una especie de pacto de entendimiento con el que quería fortalecer los lazos geoestratégicos bilaterales.

No fue una maniobra diplomática innovadora, más bien al contrario. Teherán nunca ha tenido reparos en ofrecer al presidente ruso, Vladimir Putin, su “habilidad y experiencia para eludir las sanciones”.

El cronista del exterminio de la izquierda colombiana: "El orador en el entierro de un compañero moría luego, era terrible"

El cronista del exterminio de la izquierda colombiana:

El periodista Paco Simón (Segorbe, 1965) trabajó durante un año en Colombia documentando el exterminio de la izquierda tras el surgimiento de la Unión Patriótica (UP) en 1984. De la mano de la Corporación para la Defensa de los Derechos Humanos Reiniciar, recorrió el país para reconstruir la feroz represión contra los integrantes de la formación política. A su regreso a España, localizó a los exiliados de la UP para el documental Volver a nacer (2008), codirigido con Óscar Bernàcer.

Futuro incierto para Erdogan tras el terremoto y las amnistías a edificaciones que no cumplían con los estándares

Futuro incierto para Erdogan tras el terremoto y las amnistías a edificaciones que no cumplían con los estándares

Mehmet Ya?ar Co?kun ha pasado a ser un nombre conocido en Turquía. Detenido en el aeropuerto de Estambul cuando trataba de huir del país, este contratista es responsable del edificio de 250 viviendas de Antioquía, Hatay, del que no ha quedado una estructura en pie tras el terremoto de 7,8 que sacudió el sureste del país el pasado lunes. En estos edificios, construidos en 2013 y que aseguraban que cumplían con todos los estándares de seguridad, vivían cerca de 1.000 personas. Horas después de la detención de Co?kun, un segundo contratista, Mehmet Ertan Akay, responsable de una urbanización colapsada en Gaziantep, ha sido también detenido.

Francia se levanta contra el retraso de la jubilación: ¿a qué edad nos retiramos los europeos?

Francia se levanta contra el retraso de la jubilación: ¿a qué edad nos retiramos los europeos?

Francia se encuentra envuelta en una ola de protestas contra la reforma de pensiones que plantea el Gobierno galo. Entre otras medidas, propone aumentar la edad legal de jubilación de los 62 a los 64 años en 2030. El acceso al retiro en Francia destaca frente a la mayoría de países europeos, con edades más elevadas para poder optar a la pensión. Muchos de nuestro entorno más cercano tienen su puerta de entrada a partir de los 67 años. Entre ellos España, que alcanzará esta cifra en 2027, Alemania en 2030 e Italia, que ya está situada en este punto.

La Eurocámara mantiene aún las puertas abiertas a Marruecos y Qatar tras el escándalo de corrupción

La Eurocámara mantiene aún las puertas abiertas a Marruecos y Qatar tras el escándalo de corrupción

Dos meses después de que la burbuja de la política europea se quedara en shock con la detención de la ahora exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili por su participación en una trama de corrupción y una redada en la que se registraron domicilios, despachos de la institución y varias personas fueron arrestadas, la Eurocámara ha tomado pocas decisiones ejecutivas. Más allá de levantar la inmunidad a dos eurodiputados reclamados por la justicia y de paralizar las misiones previstas a Marruecos, país junto a Qatar promotor de los sobornos, no se ha puesto en marcha ninguna medida más.

Los sindicatos endurecen el tono con Macron tras su cuarta movilización por las pensiones

Los sindicatos endurecen el tono con Macron tras su cuarta movilización por las pensiones

Todos los sindicatos franceses, unidos contra la reforma de las pensiones del presidente, Emmanuel Macron, han endurecido el tono este sábado, en la cuarta jornada de manifestaciones masivas en menos de un mes, con la amenaza de paralizar el país el 7 de marzo.

Antes de ponerse al frente de la marcha en París, la más numerosa de las que se han organizado desde el comienzo de las movilizaciones el 19 de enero con 93.000 manifestantes, según la policía -500.000 según las centrales-, los líderes sindicales han lanzado su mensaje en forma de advertencia clara.

Cron Job Starts