Back to Top

La ministra alemana de Defensa dimite en plena polémica sobre el envío de tanques a Ucrania

La ministra alemana de Defensa dimite en plena polémica sobre el envío de tanques a Ucrania

La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrech, ha anunciado este lunes que ha presentado su dimisión al canciller federal, Olaf Scholz, tras varios días de especulación en medios alemanes sobre la posibilidad de que abandonara el Gobierno.

"Hoy pedí al canciller federal la salida del cargo de ministro federal de Defensa. El enfoque de los medios sobre mi persona hace difícil una información y discusión profesional sobre soldados, el Ejército federal y cuestiones de política de seguridad", ha indicado la ministra en una declaración.

La ministra, de 57 años y miembro del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), como Scholz, había sido objeto desde hace meses de críticas desde su propio partido y desde otros y en los medios de comunicación especialmente en relación con decisiones vinculadas con la guerra en Ucrania.

Detenido el jefe de la mafia, Messina Denaro, el criminal más buscado de Italia

Detenido el jefe de la mafia, Messina Denaro, el criminal más buscado de Italia

Detenido Il capo dei capi. El considerado jefe de jefes de Cosa Nostra, la mafia de Sicilia (sur de Italia), y el criminal más buscado del país huido de la justicia desde hace 30 años, Matteo Messina Denaro, ha sido arrestado este lunes por los Carabineros, la gendarmería italiana, según los medios. La detención se produjo en una clínica sanitaria privada en Palermo, la capital siciliana, a donde acudió para recibir tratamiento médico.

La captura del mafioso, con varias condenas perpetuas por los atentados de Cosa Nostra de 1993 y numerosos homicidios, llega tras la intensificación de las investigaciones llevadas a cabo por los fiscales de Palermo Maurizio de Lucia y el adjunto Paolo Guido, añaden los medios.

Los jubilados recibirán a partir de este lunes la carta de Escrivá sobre la subida de las pensiones del 8,5%

Los jubilados recibirán a partir de este lunes la carta de Escrivá sobre la subida de las pensiones del 8,5%

Desde este lunes, los pensionistas en España comenzarán a recibir la notificación de la Seguridad Social sobre el aumento de sus prestaciones este 2023. El ministro José Luis Escrivá dirige unas palabras a los pensionistas en las que comunica el alza del 8,5% aprobada para este año, según la nueva fórmula de revalorización recogida en el primer bloque de la reforma de pensiones.

La elevada inflación de 2022, en el que se batieron récords de precios en décadas, puso bajo el foco la subida anual de las pensiones.

Oxfam Intermón advierte de que un 90% del aumento de precios se explica por los beneficios de las empresas

Oxfam Intermón advierte de que un 90% del aumento de precios se explica por los beneficios de las empresas

Oxfam Intermón advierte de que un 90% del aumento de precios en 2022 se explica por los beneficios de las empresas en España. "Los salarios, en cambio, apenas han contribuido un 7%", continúa la organización en un informe publicado este lunes como previa al Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza), que reúne a la mayor parte de las grandes multinacionales occidentales y a representantes de decenas de gobiernos, como el presidente Pedro Sánchez.

Oxfam Intermón denuncia con su informe que la inflación está siendo "devastadora" para las familias trabajadoras y que está elevando la desigualdad.

Francia encara un enero de movilizaciones sociales con el pulso a la reforma de las pensiones

Francia encara un enero de movilizaciones sociales con el pulso a la reforma de las pensiones

Primero los controladores de trenes, después los médicos de cabecera, más tarde los panaderos y el personal de atención primaria. Antes del anuncio reciente de la impopular reforma de las pensiones, las protestas y la preocupación se han ido extendiendo en diferentes profesiones, en un periodo de incertidumbre marcado por el crecimiento de la inflación –un 5,9% en 2022– y la disminución del poder adquisitivo.

A finales de 2022, la huelga de una parte del personal ferroviario llamó particularmente la atención, ya que no fueron los sindicatos, sino grupos organizados de trabajadores en las redes sociales los que provocaron la cancelación de trenes.

El colchón del ahorro para soportar la inflación se agota en España

El colchón del ahorro para soportar la inflación se agota en España

El 'colchón' extraordinario que acumularon las familias durante la pandemia se ha agotado en España. La tasa de ahorro media cayó a niveles previos a los confinamientos por la COVID en el tercer trimestre. Volvió a quedarse por debajo del 6% de la renta disponible de los hogares, según Eurostat, tras alcanzar el 25% en el segundo trimestre de 2020. Es decir, la economía de nuestro país y, en concreto, el consumo ya no cuentan con un apoyo crucial para soportar el golpe de la inflación al poder adquisitivo.

Europa busca su industria perdida

Europa busca su industria perdida

Las raíces de la Unión Europea están manchadas de hulla y zinc. La actual UE tiene su origen en la Comunidad del Carbón y el Acero, hace siete décadas, una alianza comercial para sembrar la paz entre dos enemigos brutales, Alemania y Francia, que habían protagonizado dos Guerras Mundiales sucesivas.

Pero el paisaje europeo de 2023 no es el de 1951, y tanto la pandemia como la guerra de Ucrania y el reciente dopaje de Joe Biden a su economía nacional por la vía de la ley para la reducción de la inflación (IRA) están desnudando carencias de la globalizada economía europea frente a los subsidios acelerados de casi 400.000 millones de euros para la economía verde al otro lado del Atlántico.

La mayoría de españoles vive en casas donde sobran habitaciones

La mayoría de españoles vive en casas donde sobran habitaciones

Un mercado de contrastes: o sobran habitaciones o no se llega al número de estancias necesario para cubrir las necesidades de las familias. España vive en la dualidad de ver, al mismo tiempo, cómo crece el número de hogares hacinados —con más personas que aquellas para las que estaban pensados— y el de casas donde, simplemente, sobran habitaciones.

En la última década, ambas realidades han avanzado, lo que deja traslucir la falta de adecuación del parque de viviendas a la realidad social. Más aún en un mercado donde los precios están disparados a la espera de que haya un acuerdo parlamentario para sacar adelante la Ley de Vivienda, que aspira a poner cierto coto a los precios, aunque los expertos dudan de su efectividad.

Al menos 64 muertos tras estrellarse un avión con 72 pasajeros en Nepal

Al menos 64 muertos tras estrellarse un avión con 72 pasajeros en Nepal

Un avión con 72 personas a bordo se ha estrellado este domingo en la turística ciudad de Pokhara, en el centro de Nepal. Las autoridades del país han recuperado al menos una treintena cadáveres tras el siniestro de la aerolínea nepalí Yeti Airlines, pero aseguran que el número de muertos podría seguir aumentando ya que el avión ha quedado hecho pedazos y trabajan para recuperar el resto de los cuerpos. Se trata del peor accidente del país en casi cinco años.

"Hemos enviado 31 cuerpos al hospital y todavía estamos trabajando para recuperar otros 33", ha declarado la policía local a la agencia Reuters.

Al menos 68 fallecidos tras estrellarse un avión con 72 pasajeros a bordo en Nepal

Al menos 68 fallecidos tras estrellarse un avión con 72 pasajeros a bordo en Nepal

Un avión con 72 personas a bordo se ha estrellado este domingo en la turística ciudad de Pokhara, en el centro de Nepal. Las autoridades del país han elevado a 68 el número de muertes confirmadas tras el siniestro de la aerolínea nepalí Yeti Airlines, el peor accidente del país en casi cinco años.

"Hemos recuperado 68 cuerpos del lugar del accidente", ha declarado a la Agencia EFE el portavoz Prem Nath Thakur, del Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú, que forma parte de la operación de rescate.

Cron Job Starts