Back to Top

Azad Cudi, francotirador contra ISIS: "Dimos a EEUU toda la información sobre Baghdadi e incluso cogimos sus calzoncillos"

Azad Cudi, francotirador contra ISIS:

"550 metros es una distancia cercana para un francotirador. No necesitaba hacer ajustes por el viento. Con una bala que viaja a 762 metros por segundo, el proyectil alcanzaría el objetivo tres cuartos de segundo después de que saliera de mi cañón. El gatillo de un M16 también es muy rápido. Aprietas y disparas. Apunté a la cabeza. La culata me golpeó el hombro. Por la mira, vi que su cabeza daba una sacudida y se le abrían las piernas. Luego, como si fuera un globo pinchado, se deshinchó y se desplomó contra una roca, con la cabeza en el pecho".

Arranca el juicio a los militantes de los Proud Boys dos años después del asalto al Capitolio

Arranca el juicio a los militantes de los Proud Boys dos años después del asalto al Capitolio

"Proud Boys, retroceded y esperad", dijo Donald Trump en un tenso debate presidencial contra Joe Biden en septiembre de 2020. Y así lo hicieron. Los miembros de este grupo de extrema derecha se hicieron fuertes durante cuatro meses, a la espera de una orden del expresidente, que finalmente llegó el 6 de enero de 2021. "Caminaremos hasta el Capitolio y vitorearemos a nuestros valientes senadores y congresistas", arengó el expresidente a una masa de seguidores el día en que se iba a certificar la victoria en las elecciones de su rival.

El Gobierno pasa a la ofensiva con la reforma eléctrica en la UE tras el tope al gas y el impuesto al sector

El Gobierno pasa a la ofensiva con la reforma eléctrica en la UE tras el tope al gas y el impuesto al sector

El Gobierno ha pasado a la ofensiva para abrir en la UE la batalla para la reforma del mercado eléctrico europeo, anticipándose a la propuesta que prevé presentar a finales de marzo la Comisión Europea. Dice el refrán que el que da primero, da dos veces. Y tras el choque abierto hace unos meses con las eléctricas por el tope al gas y luego, por el impuesto a las energéticas, el Ejecutivo plantea ahora dar un vuelco total a este mercado.

La Organización Trump, condenada a pagar 1,6 millones de dólares por fraude fiscal

La Organización Trump, condenada a pagar 1,6 millones de dólares por fraude fiscal

La Organización Trump mantuvo durante 15 años una cultura empresarial del fraude fiscal. Eso es lo que ha determinado este viernes el Tribunal Supremo de Manhattan (Nueva York), que ha sentenciado a la compañía familiar del expresidente a pagar 1,6 millones de dólares (unos 1,5 millones de euros) por fraude y otros 16 delitos económicos. A pesar de ser una cantidad insignificante en relación con el tamaño de la empresa, se trata de la máxima condena posible por este tipo de delito.

Concretamente, el tribunal condenó a dos empresas pertenecientes a la organización del expresidente, Trump Corporation y Trump Payroll Corporation.

El Tribunal Supremo brasileño investigará a Bolsonaro por el asalto a las instituciones en Brasilia

El Tribunal Supremo brasileño investigará a Bolsonaro por el asalto a las instituciones en Brasilia

A petición de la Fiscalía, la Corte Suprema incluyó este viernes al expresidente brasileño Jair Bolsonaro en la lista de investigados por la intentona golpista que cometieron sus simpatizantes más radicales el pasado domingo en Brasilia.

El cerco judicial se estrecha sobre el exmandatario, quien se encuentra actualmente en Estados Unidos y del que se sospecha que incitó a sus partidarios a invadir y destrozar las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Supremo el 8 de enero.

En la tarde de este viernes, el Ministerio Público solicitó al Supremo permiso para investigar al líder ultraderechista por su presunta participación como autor intelectual del violento asalto y, tan solo unas horas más tarde, el alto tribunal acató la petición.

Ucrania dice que la batalla continúa en la ciudad de Soledar tras las afirmaciones rusas sobre su captura

Ucrania dice que la batalla continúa en la ciudad de Soledar tras las afirmaciones rusas sobre su captura

Tras meses de reveses militares, el Ministerio de Defensa de Rusia ha dicho este viernes que sus tropas han tomado durante la pasada noche el control de la disputada localidad de Soledar, en la región oriental de Donetsk, una pequeña ciudad minera de sal de apenas 10.000 habitantes antes de la guerra donde se han librado intensos combates. Sin embargo, la situación sobre el terreno no está clara, a medida que Ucrania reitera que la batalla continúa.

En su declaración, Moscú ha hablado de paso "importante" en su ofensiva, pero los analistas occidentales han cuestionado la relevancia de Soledar y aseguran que, de confirmarse, su captura sería una victoria táctica "pírrica" de gran desgaste a la que Rusia ha dedicado importantes recursos.

Yolanda Díaz: "No podemos permitir que empresas engorden sus beneficios a costa de devaluar salarios"

Yolanda Díaz:

Los salarios y su devaluación están en primera línea, en un contexto de alta inflación y crecimiento de los beneficios empresariales. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sido muy crítica con la actuación del sector privado. "No podemos seguir permitiendo que empresas engorden sus beneficios a costa de los salarios y del esfuerzo de las personas trabajadoras"; ha apuntado en unas jornadas sobre negociación colectiva que ha organizado UGT.

Yolanda Díaz ha destacado que el auge de los beneficios empresariales ha quedado constatado con datos, "no solo del Banco de España, también de entidades financieras".

El Consejo de Seguridad Nuclear tilda de "anomalía" sin impacto una fuga en un generador de la nuclear de Trillo

El Consejo de Seguridad Nuclear tilda de

La central nuclear de Trillo (Guadalajara) notificó una incidencia entre los pasados días 20 y 23 de diciembre que no tuvo impacto alguno en los trabajadores, ni otras personas ni en el medio ambiente, y que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), con los datos disponibles hasta el momento, ha clasificado preliminarmente como nivel 1 (anomalía).

En un comunicado remitido este viernes, el CSN ha explicado que el suceso notificado por el titular de la central nuclear de Trillo el pasado 29 de diciembre ha sido clasificado como nivel 1 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES), una clasificación de 0 a 7, en el que el 0 significa sin significación para la seguridad y el 7 es un accidente grave.

La inflación cae hasta el 5,7% en diciembre, pero los alimentos se disparan

La inflación cae hasta el 5,7% en diciembre, pero los alimentos se disparan

El IPC (Índice de precios de consumo) se redujo al 5,7% interanual en diciembre, según ha confirmado el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes. Esta moderación, una décima por debajo de lo previsto, se justifica “por la bajada de la energía”, y sitúa a España como el país de la eurozona que soporta menos inflación.

Sin embargo, el índice subyacente, que excluye precisamente la energía y los alimentos frescos, escaló siete décimas desde noviembre, hasta el 7% interanual (respecto a diciembre de 2021) en plena campaña navideña, principalmente por los precios disparados en los supermercados y de la ropa y el calzado.

La doble cara de la inflación: la luz frenó al final del año, pero alimentos básicos subieron hasta un 50% en 2022

Alimentos como el azúcar y el aceite lideran la subida de la inflación mientras bajan la luz y el transporte público

Los precios en 2022 han sufrido la mayor inflación en más de tres décadas. Con el año terminado, la media del Índice de Precios de Consumo (IPC) ha sido un 8,4% más elevada que la del año anterior, una variación que no se superaba desde 1986. La escalada de los precios de la energía desde el verano de 2021, agravada por la guerra en Ucrania, ha empujado el encarecimiento de la mayoría de los productos y servicios. Estas subidas dejaron datos de inflación interanual por encima del 10% este verano, los más elevados en décadas.

Cron Job Starts