Back to Top

El cerco a las sicav ahorrará más de 440 millones al Estado en beneficios fiscales

El cerco a las sicav ahorrará más de 440 millones al Estado en beneficios fiscales

Las sicav han sido uno de los vehículos de gestión de grandes fortunas más polémicos en España. Estas sociedades de inversión, que se beneficiaban de un impuesto de sociedades del 1%, han llegado a gestionar miles de millones de euros, asociados principalmente a elevados patrimonios. Una ley contra el fraude fiscal, aprobada en 2021, estrechaba el cerco sobre el uso de esta herramienta societaria y ha provocado una huida hacia otros modelos de inversión. Esto ha tenido un impacto también en los Presupuestos Generales del Estado, que prevén para este año que este beneficio fiscal se reduzca en más de 440 millones de euros.

Los salarios crecen en España por debajo de la media de la eurozona desde 2019

Los salarios crecen en España por debajo de la media de la eurozona desde 2019

Los salarios han crecido en España por debajo de la media de la eurozona desde 2019. Según los datos recopilados por el Banco Central Europeo (BCE), los sueldos por empleado en nuestro país se han incrementado cerca de un 6,5% desde el nivel previo al shock de la COVID, mientras que el aumento es de casi un 8% para el conjunto de los países que comparten el euro.

El BCE justifica el menor incremento de las remuneraciones de los trabajadores en España en la tasa de paro más elevada respecto a la mayoría de socios europeos.

Minas de sal, mercenarios de Wagner y feroces combates: la batalla por la pequeña ciudad ucraniana de Soledar

Minas de sal, mercenarios de Wagner y feroces combates: la batalla por la pequeña ciudad ucraniana de Soledar

Las fuerzas rusas están intensificando su ataque contra las posiciones ucranianas alrededor de la ciudad destruida de Bakhmut, al este del país, en una encarnizada y costosa batalla que se ha prolongado durante meses. Un punto clave y disputado de los combates es la pequeña localidad de Soledar, que las fuerzas de Rusia están intentando capturar, mientras Kiev reconoce que la situación es "extremadamente difícil".

Ubicada en la región de Donetsk, Soledar, una ciudad minera de sal que tenía una población de alrededor de 10.000 habitantes antes de la guerra, se considera principalmente un trampolín en el intento de tomar la cercana y devastada Bakhmut, donde los combates continúan siendo altamente desgastantes.

Los salarios en convenio cierran 2022 con una gran pérdida de poder adquisitivo: subida del 2,8% frente al 8,4% de inflación

Los salarios en convenio cierran 2022 con una gran pérdida de poder adquisitivo: subida del 2,8% frente al 8,4% de inflación

La pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores ha sido una de las claves económicas de 2022, marcado por el enorme auge de los precios, con una inflación media de 8,4%. Pero los salarios pactados en convenios colectivos subieron tres veces menos. El año terminó con una subida salarial media en los convenios del 2,8%, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo.

El alza salarial media del 2,8% se obtiene del total de 3.084 convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta diciembre de 2022, que afectan a 911.187 empresas y a 9.043.999 trabajadores.

Coinbase, la segunda plataforma cripto, despedirá al 20% de su plantilla

Coinbase, la segunda plataforma cripto, despedirá al 20% de su plantilla

La plataforma de negociación de criptoactivos Coinbase ha anunciado un ajuste de plantilla que afectará a 950 trabajadores, algo más del 20% de su fuerza laboral, con el objetivo de reducir su base de costes operativos de la firma ante el deterioro del entorno de negocio. Coinbase es la segunda mayor plataforma cripto por volumen de negocio.

El consejero delegado y cofundador de Coinbase, Brian Armstrong, ha justificado la decisión —que se suma al recorte de otros 900 empleos el pasado verano— por el empeoramiento del mercado cripto, así como por el impacto sobre el sector de las acciones de "actores sin escrúpulos", que podría desencadenar todavía más contagios.

El Gobierno aprueba las nuevas ayudas para contratar con la obligación de mantener el empleo tres años

El Gobierno aprueba las nuevas ayudas para contratar con la obligación de mantener el empleo tres años

El Gobierno ha aprobado este martes la nueva ley sobre incentivos a la contratación, que renueva las ayudas que reciben hoy en día las empresas por contratar y que son muy criticadas por su escasa eficacia. La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado algunas de las novedades más significativas del nuevo sistema, como que estas bonificaciones en las cuotas que pagan las empresas se focalizarán ahora en los contratos indefinidos, salvo casos concretos, que aumentan su cuantía para las situaciones de más vulnerabilidad y que contarán con la obligación de que las empresas mantengan el empleo durante tres años.

Brasil investiga el asalto ultra entre críticas al ministro de Defensa y dudas sobre los servicios de inteligencia

Brasil investiga el asalto ultra entre críticas al ministro de Defensa y dudas sobre los servicios de inteligencia

“El país camina hacia la absoluta normalización institucional a toda velocidad”, dijo el ministro de Justicia de Brasil, Flavio Dino, tras definir los acontecimientos del domingo como la experiencia del “Capitolio brasileño”. Según Dino, hay plena coincidencia entre autoridades civiles y militares sobre “la necesidad de proteger la democracia” y concuerdan en el análisis de que “golpistas y delincuentes fracasaron en la ruptura de la legalidad”.

Entre las medidas tomadas por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y las que adoptó el juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, fue posible el desalojo de centenares de bolsonaristas que se encontraban desde hace dos meses instalados en un campamento frente al Cuartel General del Ejército.

Alemania acabará con la discriminación a los homosexuales al donar sangre

Alemania acabará con la discriminación a los homosexuales al donar sangre

El ministro de Sanidad de Alemania, Karl Lauterbach, ha anunciado su intención de enmendar la ley por la que los hombres homosexuales y bisexuales deben cumplir una serie de requisitos específicos para que se les permita donar sangre.

Hasta 2017, los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres no podían donar sangre en Alemania por ley porque se consideraba que tenían un mayor riesgo de contraer enfermedades transmisibles por la sangre. Esa regulación discriminatoria fue modificada ese año para excluir de las donaciones solo a aquellos que hubieran mantenido relaciones sexuales en los últimos 12 meses.

España pedirá a la UE precios fijos para nuclear e hidráulica que eviten sus beneficios caídos del cielo

España pedirá a la UE precios fijos para nuclear e hidráulica que eviten sus beneficios caídos del cielo

España va a pedir a la UE que la futura reforma del mercado eléctrico a escala europea permita imponer precios fijos a largo plazo para la energía nuclear e hidráulica, de forma que se eviten los denominados beneficios caídos del cielo de estas tecnologías gracias al diseño actual del mercado marginalista, en el que el precio de mercado lo determina la oferta más cara que permite satisfacer la demanda.

La propuesta, recogida en un informe presentado este martes al Consejo de Ministros, persigue “que los consumidores de hoy se puedan beneficiar del menor coste de la energía del presente y el futuro que representan las renovables”, desde el punto de vista de la “equidad”, reduciendo la volatilidad del mercado y dando “estabilidad” a los inversores, ha señalado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

La UE y la OTAN ratifican su alianza y advierten de que "no hay que subestimar" a Putin

La UE y la OTAN ratifican su alianza y advierten de que

Unidad frente a Rusia. Esa ha sido la máxima que han perseguido los aliados desde la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero. Y sigue siendo el objetivo casi un año después. Aunque ha llegado con algo de retraso, la OTAN y la UE han firmado este martes la tercera declaración de cooperación conjunta con la que los aliados quieren enviar una imagen de fortaleza. "Putin quería tomar Ucrania en unos pocos días y dividirnos. En los dos casos ha fracasado", ha dicho nada más comenzar la rueda de prensa el secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg, que ha comparecido junto a los máximos representantes de la UE, Ursula Von der Layen y Charles Michel.

Cron Job Starts