Back to Top

Polonia amenaza con enviar a Ucrania los tanques alemanes aunque no reciba el permiso de Berlín

Polonia amenaza con enviar a Ucrania los tanques alemanes aunque no reciba el permiso de Berlín

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha asegurado este jueves que, aunque Berlín no dé su permiso para entregar los tanques Leopard a Ucrania, Polonia "hará lo correcto" porque esa autorización "es una cuestión secundaria".

Estas declaraciones, efectuadas a medios polacos en el avión en el que viajaba de vuelta a Polonia desde la cumbre de Davos (Suiza), hacen referencia a la decisión de Varsovia de enviar una compañía de sus tanques Leopard 2, de fabricación alemana, al Ejército ucraniano, lo que en principio precisa de un permiso expreso de Alemania.

OpenAI subcontrató a empleados keniatas por un euro la hora para testar la inteligencia artificial ChatGPT

OpenAI subcontrató a empleados keniatas por un euro la hora para testar la inteligencia artificial ChatGPT

La inteligencia artificial ChatGPT ha revolucionado la conversación internacional sobre este tipo de tecnologías. Su capacidad para redactar cualquier tipo de texto a petición del usuario y contestar preguntas sobre casi cualquier aspecto del conocimiento humano ha servido de demostración de las capacidades de la inteligencia artificial para un público global. Sin embargo, también ha impulsado el escrutinio sobre cómo funcionan este tipo de sistemas y cómo se entrenan. Una investigación de la revista Time ha revelado este martes que ChatGPT utilizó para ese proceso a trabajadores keniatas que cobran un euro la hora.

"La toma de Lima": las organizaciones sociales marchan este jueves hasta la capital

Las protestas antigubernamentales llegan este jueves a Lima con el llamado de organizaciones sociales, sindicales y regionales a participar en las manifestaciones ciudadanas que piden la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, y el cierre del Congreso, así como la convocatoria de elecciones generales y una asamblea constituyente.

Grupos de manifestantes de distintos puntos del país han ido llegando en las últimas horas a la ciudad para participar en la movilización ya conocida como "La toma de Lima".

En medio de los convoyes de camiones y coches que se dirigían a la capital viajaba un grupo de voluntarios médicos de luto por la muerte de un estudiante de medicina durante la protesta más mortífera hasta el momento.

El turismo echa las campanas al vuelo y no ve techo a las subidas de precios

El turismo echa las campanas al vuelo y no ve techo a las subidas de precios

"Volvemos a los viejos tiempos". La hora y pico de espera para entrar en Fitur, en la primera jornada de la feria del turismo, recordaba a muchos asistentes a los tiempos previos a la pandemia. "Es como si nada hubiera cambiado, ni en la gente que viene, ni en la organización", insistía el mismo asistente antes las puertas del recinto ferial madrileño.

Este año, se espera la asistencia de más de 120.000 profesionales y unos 90.000 visitantes en las jornadas abiertas al público. Son cifras similares a las de 2019, en un ambiente que mantiene el mismo espíritu, una mezcla de profesionales del sector y de políticos de todas las ideologías que venden los puntos fuertes de sus territorios.

Macron y su Gobierno se juegan el futuro de la legislatura con la reforma de las pensiones

Macron y su Gobierno se juegan el futuro de la legislatura con la reforma de las pensiones

La llamada a las calles lanzada por los sindicatos en respuesta a la reforma de las pensiones ha puesto en marcha una cuenta atrás en Francia. Una nueva etapa comenzará este jueves, inicio de un pulso entre el Gobierno y la movilización en contra de la medida. Del resultado de ese equilibrio de fuerzas dependerá el desenlace del futuro del proyecto de ley.

En este contexto social inflamable, la comunicación gubernamental se está cuidando más que nunca para evitar gestos y declaraciones que puedan alimentar el descontento y amplificar las protestas.

Asalto a la democracia en Brasil: ¿qué puede pasar con Jair Bolsonaro?

Asalto a la democracia en Brasil: ¿qué puede pasar con Jair Bolsonaro?

Jair Bolsonaro se oculta en la distancia. Después de los actos de violencia contra la sede del Congreso, el Tribunal Supremo y palacio de Planalto, el expresidente brasileño esquiva desde Orlando, en Florida, el caos político desatado por sus seguidores en Brasilia. Hasta el momento, son siete las investigaciones abiertas y más de 1.800 las personas que han sido detenidas en la última semana por los ataques del 8 de enero. Entre ellas está el exministro de Justicia de Bolsonaro, Anderson Torres, responsable de la seguridad de la capital brasileña en el momento del ataque a las instituciones.

La pelea contra dos leyes de Rajoy que "precarizan" a miles de trabajadores subcontratados por el sector público

La pelea contra dos leyes de Rajoy que

Dos leyes de Mariano Rajoy que preserva el Gobierno de coalición y rechazan los empresarios. Este escenario poco habitual suma una extrañeza más: los sindicatos apoyan a la patronal. Se trata de la Ley de Desindexación de la Economía del entonces ministro Luis De Guindos y la Ley de Contratos Públicos que impiden repercutir los incrementos salariales a los contratos de licitaciones públicas. En la práctica, están llevando a una situación "muy complicada" a las empresas, pero también a "miles de trabajadores" subcontratados por las administraciones públicas, muchas mujeres y muy precarias, explican desde los agentes sociales.

Las claves del envío a Ucrania de los tanques de los aliados europeos

Las claves del envío a Ucrania de los tanques de los aliados europeos

En los primeros meses de la invasión rusa de Ucrania, muchos decretaron la muerte del carro de combate como arma útil de guerra. Ahora, el conflicto se ha alargado y cuando se va a cumplir un año del ataque, los tanques vuelven al centro del debate como posible herramienta decisiva. Los países europeos han ido diluyendo lenta y progresivamente sus reticencias iniciales sobre el envío de armamento a Ucrania, pasando de enviar cascos y chalecos a munición de artillería, sistemas de defensa antiaérea y, ahora, los primeros carros de combate.

La OCU congela sus compras colectivas de luz tras cobrar de Repsol una comisión de 15 euros por cliente captado

La OCU congela sus compras colectivas de luz tras cobrar de Repsol una comisión de 15 euros por cliente

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha congelado sus compras colectivas de luz ante la "incertidumbre" del mercado energético tras cobrar de Repsol, ganadora de la última edición, 15 euros por cada cliente captado con esa subasta, cuyos contratos vencen ahora. El Ministerio de Consumo está "estudiando" si estas comisiones, que la asociación cobra desde 2013, comprometen su independencia.

La cifra de 15 euros por cliente captado consta en un convenio de colaboración firmado entre Repsol y la OCU el 11 de noviembre de 2021, que extiende su vigencia hasta el próximo 20 de noviembre y al que ha tenido acceso elDiario.es

En él, Repsol se compromete, como "proveedor", a abonar a la OCU "una serie de aportaciones consistentes en 15€ por cada contrato efectivo (IVA no incluido) que se realice", en concepto de "compensación por campaña" y para "sufragar una parte de los gastos" de la misma: "Desarrollos informáticos y gestión y comunicación del proyecto www.quieropagarmenosluz.org y la puesta a disposición de cuanta información se genere".

Los mensajes de Marruecos para presionar a eurodiputados y frenar sus críticas en pleno escándalo del Qatargate

Los mensajes de Marruecos a los eurodiputados para suavizar las críticas del Parlamento en pleno escándalo del Qatargate

Correos electrónicos, reuniones, argumentarios… Marruecos se ha empleado a fondo en los últimos días para intentar suavizar las críticas que, de manera prácticamente inédita, el Parlamento Europeo va a hacer ante la vulneración de los derechos humanos en ese país. A pesar de la convulsión que el Qatargate ha provocado en el seno de las instituciones europeas –y cuyo origen está precisamente en Marruecos–, el reino alauí no se ha dado por enterado y ha continuado con su ofensiva en la Eurocámara.

Cron Job Starts