Back to Top

Securitas Direct dispara su beneficio un 80% y obtiene los mejores resultados de su historia

Securitas Direct dispara su beneficio un 80% y obtiene los mejores resultados de su historia

Securitas Direct España pulverizó todos sus récords de resultados en 2021, con un incremento de sus beneficios del 79,6%, hasta 126,5 millones de euros, muy por encima del anterior máximo de 2017, según se recoge en las últimas cuentas que ha depositado recientemente en el Registro Mercantil.

Estos resultados corresponden al ejercicio posterior al estallido de la pandemia, que propició un aumento de la demanda en España de los sistemas de alarma que vende esta empresa, en un contexto de inquietud social por la ocupación de viviendas que muchas voces han considerado infundada.

Egipto, ante su mayor crisis económica desde la revolución: "Todo el mundo vive al límite"

Egipto, ante su mayor crisis económica desde la revolución:

Una de las principales demandas de los egipcios durante las protestas contra el régimen de Hosni Mubarak, en enero de 2011, era "aysh", que en árabe significa "vida", pero en el dialecto local se refiere también al pan. Más de una década después de corear en las calles "pan, libertad y justicia social", para la mayoría de la población es difícil conseguir ese pan y alcanzar la vida digna a la que aspiraba.

La libra egipcia ha perdido más del 50% de su valor frente al dólar en menos de un año y el pasado 11 de enero alcanzó su valor más bajo hasta el momento: 32 libras por un dólar estadounidense.

Los productos de ahorro ofrecidos en el banco naufragan en 2022: los fondos obtienen el peor dato desde 2010

Los productos de ahorro ofrecidos en el banco naufragan en 2022: los fondos obtienen el peor dato desde 2010

Fondos de inversión y planes de pensiones han sido dos de los productos más ofrecidos por los bancos y aseguradoras en los últimos años. Sin embargo, 2022 termina con malas noticias para sendos negocios, con problemas de rentabilidad y pérdida de patrimonio bajo gestión. Los fondos de inversión, por ejemplo, siguen ganando en clientes pese a cerrar su peor ejercicio desde 2010 con la pérdida de activos gestionados en más de 11.000 millones, el dato triplica al que obtuvieron en plena pandemia de coronavirus.

Davos se equivoca siempre y ahora más que nunca

Davos se equivoca siempre y ahora más que nunca

La gran cita de las élites políticas y económicas del World Economic Forum ha conseguido deshacerse ya de esas teleconferencias vía Zoom que resultaban tan poco excitantes. Ha regresado con todas sus armas a la ciudad suiza de Davos, donde volverá a presumir de dos activos innegables: su gran poder de convocatoria y su absoluta incapacidad para acertar en las grandes tendencias de la economía mundial.

"El Consenso de Davos siempre está equivocado. En el cien por cien de las ocasiones. El truco está en saber por qué y cómo está equivocado", dijo en 2020 el millonario inversor norteamericano Glenn Hutchins.

Al menos un millón de personas se manifiestan contra la reforma de las pensiones en Francia

Al menos un millón de personas se manifiestan contra la reforma de las pensiones en Francia

Una parte decisiva del segundo mandato de Emmanuel Macron se decidirá en la calle. Como ya ocurrió con la reforma del sistema nacional de ferrocarriles en 2018, con las protestas de los 'chalecos amarillos' de ese mismo año y con una primera reforma de las pensiones –abandonada por el inicio de la pandemia en 2020–, el presidente francés vuelve a encontrarse con una fuerte movilización social, en este caso contra el impopular retraso de la edad legal de jubilación de los 62 a los 64 años.

Enfrentamientos entre manifestantes y policía tras la gran marcha sobre Lima contra la presidenta peruana

Enfrentamientos entre manifestantes y policía tras la gran marcha sobre Lima contra la presidenta peruana

Miles de campesinos e indígenas llegaron a Lima este jueves desde distintas regiones del país para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Los manifestantes demandan nuevas elecciones, el cierre del Congreso y una nueva Constitución. Las protestas, que comenzaron pacíficas, terminaron en enfrentamientos con la policía, después de que las fuerzas de seguridad ordenaran el despliegue de un operativo de seguridad en la capital de más de 11.800 efectivos.

"Los actos de violencia generados a lo largo de estos días no quedarán impunes", dijo la presidenta de Perú en la noche del jueves.

El FMI confía en que se creará empleo en España en los próximos tres años

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante el plenario de la XXVII Cumbre Hispano-Francesa.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confía en que el mercado de trabajo de España resisitirá el impacto crisis de inflación y prevé que se creará empleo durante los próximos tres años. El organismo internacional ha actualizado este jueves sus estimaciones para la economía de nuestro país. Para 2022, ha elevado el crecimiento del PIB (Producto interior bruto) al 5,2%, desde el 4,6%.

El número de banqueros que cobra más de un millón de euros en España se dispara un 73% en un año

El número de banqueros que cobra más de un millón de euros en España se dispara un 73% en un año

La Autoridad Bancaria Europea (EBA, en sus siglas en inglés) ha cifrado este jueves en 221 empleados de banca que cobran más de un millón de euros. El dato corresponde al ejercicio 2021, pero destaca por su fuerte crecimiento respecto al año anterior, del 73%. En aquel año eran 128 empleados de "altos ingresos", tal y como figura en el informe publicado por el supervisor del sector bancario en Europa. El crecimiento es sensiblemente superior al del conjunto de la zona euro, que fue del 41,5%.

Paradores rompe la estrategia de subida de precios del sector con el mantenimiento de tarifas

Paradores rompe la estrategia de subida de precios del sector con el mantenimiento de tarifas

Paradores no va a seguir la estrategia de las grandes compañías hoteleras, que han disparado sus precios en 2022 y los seguirán subiendo este año. "En 2022 no incrementamos los precios de forma significativa. Si seguimos ofertando valor, podremos mantener esos precios", ha asegurado su presidente, Pedro Saura, en Fitur.

La feria internacional del turismo ha servido a las grandes hoteleras, como Meliá o NH, para reconocer que van a seguir elevando sus tarifas como palanca para mejorar sus márgenes. En cambio, Paradores va por otro camino.

El Parlamento Europeo insta a Marruecos a respetar los derechos humanos con el voto en contra del PSOE

El Parlamento Europeo insta a Marruecos a respetar los derechos humanos con el voto en contra del PSOE

En medio de fuertes presiones y tras el escándalo del Qatargate en el que está implicado Marruecos, el Parlamento Europeo ha aprobado una de sus primeras resoluciones críticas con ese país por la vulneración de derechos humanos. Lo ha hecho con el voto en contra del PSOE, que se ha desmarcado de la posición del grupo de los socialistas y demócratas, que ha sido muy crítico en los últimos días con el reino alauita y con la presencia de sus representantes en la Eurocámara para presionar.

Cron Job Starts