A Lourdes Huanca se le encienden y enrojecen los ojos cuando le pregunto si está siendo amenazada. Lo está. Lleva meses siendo hostilizada por atreverse a levantar la voz. Está aquí para recoger solidaridad internacional para su pueblo. Los compañeros que le acompañan en Madrid no la dejan ni un segundo sola. Pero rápidamente sale de su congoja para señalar a los responsables de lo que está ocurriendo en el Perú. Nadie como ella para contárnoslo. Presidenta de la Federación de mujeres campesinas, artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), no solo puede explicar las imágenes de violencia policial que han estremecido al mundo: con más de 60 muertos y cientos de heridos por los que nadie en el Estado responde, ya no se puede hablar de democracia sino de dictadura cívico-militar, la de Dina Boluarte y el Congreso, que mostró su ánimo golpista desde el día en que un indígena llegó al poder.
Leer más: “Lo que hay en el Perú es un golpe de Estado contra los pueblos indígenas”