Back to Top

Despedido de una 'Big Four' por intentar cumplir su horario: "Es esto o te echamos"

Joven que trabajaba de auditor en una  de las grandes firmas del sector.

Félix (nombre supuesto para proteger su identidad) trabajó en una de las grandes firmas mundiales de auditoría, EY, hasta hace muy poco. Formaba parte, junto a otras 20 personas, del equipo que fiscalizaba las cuentas de una de las mayores compañías del Ibex 35.

Tras una trayectoria de varios años en dos de las denominadas 'Big Four', le despidieron de EY, cuenta, por intentar cumplir su horario. Se atreve a dar a conocer su historia ahora que el sector está en el foco del Ministerio de Trabajo.

Rusia declara "indeseable" el medio independiente Meduza

Rusia declara

La Oficina de la Fiscalía General de Rusia ha decidido este jueves clasificar como organización "indeseable" al portal de noticias independiente Meduza, fundado por periodistas rusos en Letonia, argumentando que sus actividades "representan una amenaza" al "orden constitucional"

"Se ha establecido que sus actividades representan una amenaza para los cimientos del orden constitucional y la seguridad de la Federación Rusa", dice la Fiscalía General en un comunicado.

La decisión ha sido enviada al Ministerio de Justicia para que incluya a Meduza Project SIA en la lista de organizaciones no gubernamentales extranjeras e internacionales "cuyas actividades se reconocen como indeseables en el territorio de Rusia".

Morgan Stanley multa con hasta un millón de dólares a empleados que usaron WhatsApp para gestiones de empresa

Morgan Stanley multa con hasta un millón de dólares a empleados que usaron WhatsApp para gestiones de empresa

El banco estadounidense Morgan Stanley ha sancionado con multas que oscilan desde unos miles de dólares por empleado hasta más de un millón de dólares a trabajadores de la entidad que realizaron gestiones oficiales a través de WhatsApp y otras plataformas de mensajería, según ha recogido el Financial Times.

Las sanciones impuestas estarían en función de un sistema de puntos que tiene en cuenta factores como la cantidad de mensajes enviados, la antigüedad del banquero y si este recibió advertencias previas, dijeron al rotativo personas conocedoras de la situación.

Lula busca recuperar alianzas en su primera gran cumbre regional como presidente

Lula busca recuperar alianzas en su primera gran cumbre regional como presidente

Después de su paso por Buenos Aires, Luiz Inácio Lula da Silva visitó este miércoles Montevideo para reunirse con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, que mantiene firme su reclamo, a los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur), sobre la flexibilización del bloque en sus acuerdos comerciales. El líder del Partido de los Trabajadores (PT) busca reactivar el organismo multilateral en un momento de tensión después de que Uruguay intentara avanzar de manera bilateral con un posible tratado de libre comercio con China, lo que causó malestar en algunos países del bloque como Argentina.

Más despidos en las tecnológicas: IBM y SAP ponen en la calle a otras 6.900 personas

Más despidos en las tecnológicas: IBM y SAP ponen en la calle a otras 6.900 personas

El final del 2022 e inicio de 2023 está siendo negro para los trabajadores del sector tecnológico. IBM y el gigante alemán SAP se han sumado a la lista de multinacionales que recortan sus plantillas. Han coincido tanto en el momento del anuncio como en el número de empleados que han despedido: 3.900 por parte de IBM y 3.000 en el caso de SAP.

Al contrario del resto de empresas del sector que han justificado sus despidos por la caída del negocio digital tras la pandemia, IBM ha alegado que las últimas ventas o escisiones de partes de su negocio han hecho prescindibles equipos enteros de sus trabajadores.

Bruselas reprende a España y otros 21 países por incumplir las obligaciones contra la difusión de contenidos terroristas online

Bruselas reprende a España y otros 21 países por incumplir las obligaciones contra la difusión de contenidos terroristas online

Bruselas ha enviado una carta a España y otros 21 países europeos para reprenderles por no haber puesto en marcha todos los mecanismos previstos para la lucha contra la difusión de contenidos terroristas en Internet. La designación de una autoridad que se encargue de la eliminación de los contenidos peligrosos en páginas web y redes sociales o la activación de sanciones a quienes alojen ese tipo de contenidos son algunas de las medidas que esos estados, entre los que también se encuentran Italia o Portugal, no han aprobado todavía.

El gasto en la cesta de la compra supera los 100.000 millones por primera vez y dispara la marca blanca

El gasto en la cesta de la compra supera los 100.000 millones por primera vez y dispara la marca blanca

La inflación ha disparado el gasto de los españoles al hacer la compra al nivel más alto de la historia. En total, en 2022 el desembolso en alimentación y droguería se fue a los 105.000 millones de euros, según los datos recopilados por NielsenIQ. Es la primera vez que este gasto se sitúa por encima de los 100.000 millones de euros.

El motivo es el contexto económico, la presión inflacionista desatada tras el inicio de la gurra en Ucrania, porque las ventas de las cadenas de distribución crecen más de un 9% en valor, pero en volumen el aumento es de solo el 0,7%.

Palestina denuncia la muerte de nueve personas en enfrentamientos con el ejército israelí en Jenin

Palestina denuncia la muerte de nueve personas en enfrentamientos con el ejército israelí en Jenin

El número de muertos palestinos durante la incursión militar israelí de este jueves en el campo de refugiados de Yenín ha acabado con nueve fallecidos, según ha informado el Minsiterio de Sanidad local. 13 heridos han sido trasladados al hospital, tres de ellos en estado de gravedad.

Se trata de uno de los incidentes con enfrentamientos armados más letal en la Cisjordania ocupada desde hace años. En total, ya son 22 los palestinos muertos por fuego israelí este 2023. El 2022 fue el año más mortífero desde 2004, con 150 palestinos muertos, según las cifras de la ONG B'Tselem.

Meta permite a Trump volver a Facebook e Instagram tras dos años de bloqueo

Meta permite a Trump volver a Facebook e Instagram tras dos años de bloqueo

La tecnológica estadounidense Meta ha anunciado que en las próximas semanas restablecerá las cuentas del expresidente Donald Trump en Facebook e Instagram, suspendidas tras el asalto al Capitolio en 2021 por parte de una turba de sus seguidores. La multinacional explica que suspendió las cuentas de Trump hace dos años debido a unas "circunstancias extremas y altamente inusuales", pero matizó que el público "debe poder escuchar lo que dicen sus políticos" para "tomar decisiones informadas en las urnas".

Meta indica que ha incluido "quitamiedos" o límites en su política actualizada, y que las cuentas de Trump están siendo restablecidas tras "suspensiones relacionadas con protestas civiles", por lo que si publica contenido que viole sus normas podrían ser suspendidas de nuevo entre un mes y dos años.

2022 cierra rozando los 20,5 millones de trabajadores pero no logra bajar de los tres millones de parados

2022 cierra rozando los 20,5 millones de trabajadores pero no logra bajar de los tres millones de parados

2022 cerró rozando los 20,5 millones de trabajadores, datos muy elevados en la serie histórica, pero con algo más de tres millones de personas desempleadas, según los datos del cuarto trimestre de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicados este jueves por el INE. El balance de creación de empleo del año es de 278.900 puestos de trabajo más y el paro se redujo en 80.000 personas, tras un último trimestre desfavorable para el mercado de trabajo. Uno de los datos más positivos del año es la reducción del empleo temporal tras la reforma laboral, que dejó su tasa en mínimos del 17,9% en el cuarto trimestre del año.

Cron Job Starts