Back to Top

Heiko Maas: "La pandemia nos ha enseñado cuán endeble es el capitalismo globalizado"

Heiko Maas:

"Vengo del corazón de Europa y soy europeo de corazón". Era marzo de 2018, y Heiko Maas (Saarlouis, 1966) acababa de ponerse al frente del ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania. A pesar de su larga carrera en la política germana –venía de ocupar la cartera de Justicia–, su nombre era poco conocido en la esfera internacional. En su primer discurso como jefe de la diplomacia alemana, el político del Partido Socialdemócrata hizo un fuerte alegato contra el autoritarismo y las divisiones internas de la Unión Europea.

Un grupo de constituyentes interrumpe el acto inaugural de la nueva Constitución de Chile

Un grupo de constituyentes interrumpe el acto inaugural de la nueva Constitución de Chile

Los 155 responsables que redactarán la nueva Constitución de Chile se han reunido este domingo por primera vez desde que fueron elegidos para dar comienzo a la redacción de la nueva ley fundamental en una sesión inaugural que se celebra en el antiguo Congreso Nacional de la capital. En esta cita, el órgano, compuesto de forma paritaria –algo inédito en el mundo– y con 17 representantes de pueblos indígenas, elegirá a su presidente y, a partir de ahí, tendrá hasta un año para redactar el nuevo texto, que sustituirá al actual, heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El proyecto de microcréditos que ayuda a las trabajadoras de la limpieza de Kenia a reconvertirse tras la pandemia

El proyecto de microcréditos que ayuda a las trabajadoras de la limpieza de Kenia a reconvertirse tras la pandemia

Julia Anyango, de 31 años, perdió su trabajo de empleada del hogar cuando la familia extranjera para la que trabajaba dejó Kenia y volvió a su país de origen en diciembre del año pasado. Abrumada por el repentino despido y sin ahorros, su vida tocó fondo. Pero al ser madre soltera de tres hijos en Kawangware, una zona residencial humilde de Nairobi, no tuvo tiempo para lamentarse.

Inmediatamente buscó otro empleo y consiguió un puesto de limpiadora en un restaurante chino en el centro comercial Yaya Center.

La vacunación se dispara: el mundo supera los 3.000 millones de dosis con grandes desigualdades entre países

La vacunación se dispara: el mundo supera los 3.000 millones de dosis con grandes desigualdades entre países

Algo más de medio año después del pistoletazo de salida de las campañas de vacunación contra el coronavirus, más de 3.100 millones de dosis se han inyectado ya en brazos de todo el mundo.

Desde una perspectiva global, el ritmo de la inmunización se ha acelerado hasta dispararse en las últimas semanas: si hicieron falta entre cuatro y cinco meses para administrar los primeros 1.000 millones de dosis (finales de abril), los segundos 1.000 millones necesitaron apenas mes y medio (principios de junio), mientras que los siguientes 1.000 millones se añadieron en menos de un mes (finales de junio), según el análisis de elDiario.es, basado en los datos recopilados por el portal especializado Our World in Data, que documentó la primera vacuna administrada a mediados de diciembre.

Las claves de la reforma laboral que prepara Yolanda Díaz y que quiere aprobar antes de final de año

Las claves de la reforma laboral que prepara Yolanda Díaz y que quiere aprobar antes de final de año

Trabajo ya ha desgranado sus planes para la reforma laboral que aprobará este año. Se trata de las intenciones del Ministerio que dirige Yolanda Díaz, pero que están sujetas al diálogo social y, por tanto, pueden cambiar durante la negociación. El último borrador propuesto por Trabajo, que adelantó elDiario.es, concreta cambios prometidos para desmontar elementos de la legislación laboral del PP de 2012 y aborda otros retos considerados urgentes en Bruselas, como la reducción de la temporalidad y aportar flexibilidad interna para evitar los despidos.

Una fuga en un gasoducto submarino provoca un incendio en las aguas del Golfo de México

Una fuga en un gasoducto submarino provoca un incendio en las aguas del Golfo de México

La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) registró este viernes una aparatosa fuga de gas y un incendio en un gasoducto submarino frente a las costas del suroriental estado de Campeche que ya fue controlada, según informó la misma petrolera estatal.

"El incidente fue atendido de inmediato al activarse los protocolos de seguridad y con el acompañamiento de embarcaciones cercanas de contraincendio como Isla Santa Cruz, Bahía de Campeche y Bourbon Alienor", informó la compañía en un breve comunicado.

La fuga de gas fue detectada por Pemex a las 5.15 horas (10.15 GMT) en el ducto submarino de 12 pulgadas con "presencia de fuego en el mar" a 150 metros de la plataforma KU-C, ubicada en la Sonda de Campeche.

Inditex cierra todas sus tiendas en el único centro comercial de uno de los municipios más ricos de España

Inditex cierra todas sus tiendas en el único centro comercial de uno de los municipios más ricos de España

Inditex ultima el cierre de todas sus tiendas en el centro comercial Espacio de Torrelodones (Madrid), el único de este municipio en la zona noroeste de Madrid, uno de los más ricos de España.

La multinacional gallega bajará la persiana definitivamente a las cuatro tiendas que le quedan en ese complejo, de sus cadenas Zara, Oysho, Massimo Dutti y Pull & Bear, el próximo 27 de julio, según fuentes del grupo. En enero, tras el colapso que vivió la Comunidad de Madrid por la borrasca Filomena, ya cerró el Zara Home que tenía allí.

La escalada de la luz no tiene freno: el mercado mayorista marca el sábado más caro de la historia

La escalada de la luz no tiene freno: el mercado mayorista marca el sábado más caro de la historia

El precio mayorista de la electricidad va a alcanzar este sábado una media de 94,23 euros por MW/h. Es un 5,58% más bajo con respecto al viernes, cuando la bolsa eléctrica marcó el segundo precio más elevado de la historia y superó el nivel alcanzado de enero, cuando la tormenta Filomena. Pese al descenso, el precio de este sábado está a solo 76 céntimos de aquel pico en vísperas de la famosa tormenta y es un récord para un sábado.

El Gobierno indemnizará a los interinos en abuso de temporalidad que no logren una plaza en las oposiciones

El Gobierno indemnizará a los interinos en abuso de temporalidad que no logren una plaza en las oposiciones

Importante novedad en la negociación de la reforma contra el abuso de interinos en la Administración Pública. El Ministerio de Función Pública, que dirige Miquel Iceta, ha incluido en su última propuesta la reclamación de los sindicatos de que los interinos que hoy en día estén en abuso de temporalidad en sus puestos y que no saquen la plaza definitiva en los procesos de estabilización sean indemnizados económicamente. La cuantía que plantea el Gobierno es de 20 días por año trabajado, en línea con la cantidad reconocida por el Supremo a los empleados públicos temporales (laborales) en fraude a los que reconoce el estatus de indefinidos no fijos.

El fondo de rescate bancario cerró 2020 con 3.600 millones en pérdidas por la caída de valor de Bankia antes de la fusión

El fondo de rescate bancario cerró 2020 con 3.600 millones en pérdidas por la caída de valor de Bankia antes de la fusión

El FROB, como se conoce al fondo de rescate bancario, se anotó 3.639 millones de euros de pérdidas en 2020, frente a las de 282 millones de un año antes. La sociedad estatal, propietaria entonces del 61,8% de Bankia y actualmente del 16% de CaixaBank, achaca el incremento notable de las pérdidas a los "efectos contables" de la fusión entre ambas entidades.

El FROB señala en un comunicado que ha estimado el valor contable que tenía a cierre de 2020 la participación en BFA, la sociedad que fue rescatada y a través de la cual era accionista de Bankia.

Cron Job Starts