Back to Top

Trump anuncia una demanda contra Facebook, Google y Twitter por suspenderle sus cuentas

Trump anuncia una demanda contra Facebook, Google y Twitter por suspenderle sus cuentas

El expresidente estadounidense Donald Trump ha anunciado este miércoles que interpondrá una demanda contra Facebook, Google y Twitter y sus consejeros delegados para hacerles "rendir cuentas" por lo que considera un ataque a su "libertad de expresión".

En una rueda de prensa desde Bedminster, Nueva Jersey, Trump dijo que buscará probar la ilegalidad del veto a sus cuentas, pero también defender la Primera Enmienda de la Constitución y que las "Big Tech" dejen de "silenciar", "poner en una lista negra" y "cancelar" a los estadounidenses.

Las cuentas de Trump en las redes sociales Facebook y Twitter permanecen suspendidas tras el asalto violento de una turba de sus seguidores al Congreso de EEUU el 6 de enero, algo que ha calificado desde entonces de "censura" y "abuso".

Nicaragua detiene al sexto aspirante a la presidencia por traición a la patria

Nicaragua detiene al sexto aspirante a la presidencia por traición a la patria

La Policía de Nicaragua informo el martes que el líder campesino Medardo Mairena, el sexto aspirante a la presidencia de Nicaragua que fue capturado en el contexto de la reciente ola de arrestos contra opositores, es investigado por "realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación".

Por las mismas razones fue arrestado el líder estudiantil Lesther Alemán, quien increpó al presidente Daniel Ortega hace tres años durante el inicio de un fallido diálogo nacional para superar la crisis sociopolítica local, según informó la Policía local en una nota de prensa.

Al menos cuatro millones de personas han muerto por coronavirus en el mundo

Al menos cuatro millones de personas han muerto por coronavirus en el mundo

Más de cuatro millones de personas contagiadas con coronavirus han fallecido desde el inicio de la pandemia en todo el mundo, según ha anunciado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"El mundo se encuentra en un punto peligroso en esta pandemia. Acabamos de superar el trágico hito de cuatro millones de muertes registradas por COVID-19, lo que probablemente subestima el número total de víctimas", ha dicho este miércoles Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, en la rueda de prensa rutinaria de la agencia.

La cifra de muertes se acerca también a los cuatro millones en el recuento más actualizado de la Universidad Johns Hopkins, con países muy poblados como Estados Unidos, Brasil, India y México a la cabeza en número acumulado de decesos a nivel global.

Claves para entender qué ha pasado en Haití

Claves para entender qué ha pasado en Haití

El presidente de Haití, Jovenel Moise, ha sido asesinado este miércoles por hombres armados en su residencia en Puerto Príncipe, según ha informado el primer ministro, Claude Joseph. El magnicidio sucede en un momento en el que el país atraviesa una situación profundamente inestable. Estas son las claves para entender la crisis en la que se ve sumergido Haití:

1. A las puertas de las elecciones:

Haití ha convocado elecciones presidenciales y legislativas para el próximo 26 de septiembre, comicios en los que Moise no podía ser candidato. En esa fecha también estaba prevista la celebración de un referéndum para aprobar una nueva Constitución, un proyecto impulsado por Moise con miras a reforzar la figura del jefe de Estado, aunque aseguraba que él no se beneficiaría de la nueva carta magna.

Anticorrupción pide imputar a Iberdrola Renovables, CaixaBank y Repsol en el caso Villarejo

Anticorrupción pide imputar a Iberdrola Renovables, CaixaBank y Repsol en el caso Villarejo

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que impute a Iberdrola Renovables, CaixaBank y Repsol como personas jurídicas en las respectivas piezas que investigan los encargos de estas compañías a Cenyt, empresa vinculada al excomisario José Villarejo.

Según han confirmado a Efe fuentes jurídicas, Anticorrupción ha remitido al juez sendos escritos interesando la imputación de las tres por su relación con Villarejo, que en el caso de Iberdrola se ocupa de si la eléctrica contrató los servicios del excomisario para espiar, entre otros, al presidente de ACS, Florentino Pérez.

Alberto Garzón pide a los españoles que coman menos carne: "Perjudica a nuestra salud y a nuestro planeta"

Alberto Garzón pide a los españoles que coman menos carne:

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha publicado en Twitter un vídeo de seis minutos en el que pide a los españoles que coman menos carne. "Este vídeo no es para echar la bronca nadie, sino para reflexionar antes de que el problema sea crónico", avanza. La campaña, enmarcada bajo la etiqueta #MenosCarneMásVida, busca concienciar a los ciudadanos sobre los efectos del elevado consumo de carne en la salud y la cantidad de emisiones de gases invernadero que provoca la ganadería intensiva.

La Comisión Europea dice que tomará medidas contra Hungría si no "corrige" su ley anti-LGTBI

La Comisión Europea dice que tomará medidas contra Hungría si no

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este miércoles que "tomará medidas" contra Hungría si este país no "corrige" su polémica ley contra la homosexualidad.

"Si Hungría no corrige, la Comisión Europea recurrirá a los poderes que le confieren los tratados. Vamos a recurrir a estos instrumentos sin prejuicio del Estado miembro que incumpla la legislación comunitaria", ha dicho Von der Leyen en un debate en la Eurocámara.

"Se tomarán medidas si se establece que hay violaciones del Estado de derecho en un Estado miembro que puedan afectar la buena gestión de los recursos financieros de la UE", ha precisado la jefa del Ejecutivo comunitario en el debate en el pleno del Parlamento Europeo sobre los resultados de la última cumbre de líderes de la Unión de los pasados 24 y 25 de junio, en la que esa ley tuvo un gran protagonismo.

Asesinado a tiros el presidente de Haití, según informa el primer ministro

Asesinado a tiros el presidente de Haití, según informa el primer ministro

El presidente de Haití, Jovenel Moise, ha sido asesinado este miércoles por hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia alrededor de la 1 de la madrugada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, según ha informado este miércoles el primer ministro, Claude Joseph.

En el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, que está recibiendo cuidados médicos, según el comunicado firmado por Joseph.

Los asaltantes no han sido identificados, aunque se conoce que algunos hablaban español, ha explicado Joseph. "Condenamos este acto de odio, inhumano y bárbaro", ha dicho el primer ministro, que también ha hecho un llamamiento a la calma y ha comunicado que la situación de seguridad del país "está bajo control de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Haití.

La recuperación será insuficiente para devolver a España el empleo y la riqueza precovid antes de 2023, según la OCDE

La recuperación será insuficiente para devolver a España el empleo y la riqueza precovid antes de 2023, según la OCDE

La fuerte recuperación de España en curso en 2021 y prevista para el próximo año no será suficiente para que la economía recupere los niveles de empleo y renta per cápita anteriores a la pandemia antes de 2023, según ha señalado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

"La fuerte recuperación económica y del empleo experimentada en el 2021 y proyectada para el 2022 no serán suficientes para alcanzar el nivel precovid de PIB per cápita y tasa de empleo (63,5%) antes del 2023", señala el 'think tank' de los países más ricos en su informe 'Perspectivas de empleo 2021'.

Afroamericano, expolicía y de origen humilde: así es el (probablemente) nuevo alcalde de Nueva York

Afroamericano, expolicía y de origen humilde: así es el (probablemente) nuevo alcalde de Nueva York

"Crecí pobre en Brooklyn y Queens. Llevé un chaleco antibalas para proteger a mis vecinos. Serví a mi comunidad como senador estatal y presidente del distrito de Brooklyn. Y me siento honrado de ser el candidato demócrata para ser el alcalde de la ciudad a la que siempre he llamado hogar." Estas han sido las palabras en Twitter del expolicía y presidente del distrito neoyorquino de Brooklyn, Eric Adams, tras proclamarse ganador este martes de las elecciones primarias del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, lo que le coloca como el favorito para convertirse en el nuevo alcalde de la ciudad más grande de Estados Unidos.

Cron Job Starts