Back to Top

Kasabian: "Nos tienen discutiendo entre nosotros, cuando deberíamos estar luchando contra los poderosos"

Kasabian:

La banda británica liderada por Serge Pizzorno, una de las más destacadas de las últimas dos décadas, actuará este sábado en Santander en el festival Sonorama Ribera Day y advierte en esta entrevista que el tipo de colaboración que espera en el futuro es con artistas como Rosalía

Los camareros de festival, los nuevos jornaleros del verano: “La gente no sabe lo duro que es”

Se ha comparado repetidamente a los británicos Kasabian con grupos como The Stone Roses, Primal Scream u Oasis, y ciertamente de todos ha tenido un poco esta banda nacida en Leicester en 1997.

Steve McQueen, cineasta: “Cada generación tiene que abordar y explorar de nuevo la II Guerra Mundial”

Steve McQueen, cineasta: “Cada generación tiene que abordar y explorar de nuevo la II Guerra Mundial”

El director de 'Shame' y '12 años de esclavitud' dirige 'Occupied City' junto a su pareja, Bianca Stigter, un documental de cuatro horas sobre la ocupación nazi de Ámsterdam

Lágrimas de Tilda Swinton y Julianne Moore en el primer 'teaser' de 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar

Cada año llegan varias películas sobre la II Guerra Mundial. La barbarie vivida en aquellos años es una materia prima inmejorable para los creadores, que más de 80 años después siguen buceando en busca de nuevas historias y puntos de vista.

Los camareros de festival, los nuevos jornaleros del verano: "La gente no sabe lo duro que es"

Los camareros de festival, los nuevos jornaleros del verano:

Trabajadores y sindicatos denuncian que las condiciones de trabajo en los festivales de verano siguen siendo muy precarias y poco reguladas, que incluyen jornadas de 12 horas, dormir en campings o polideportivos y depender del jefe de barra para los descansos

El vaso reutilizable, un ingreso lucrativo para muchos festivales que vulnera la ley

Un festival como Sonorama Riviera, al que acuden entre 35.000 y 40.000 asistentes diarios, necesita casi medio millar de camareros. En la tierra de los mil festivales, servir en las barras es uno de los trabajos temporales de verano más habituales.

Lágrimas de Tilda Swinton y Julianne Moore en el primer 'teaser' de 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar

Lágrimas de Tilda Swinton y Julianne Moore en el primer

La película competirá por el León de Oro en el Festival de cine de Venecia y llegará a los cines el 18 de octubre

Pedro Almodóvar recibirá un Premio Donostia en el Festival de San Sebastián

Pedro Almodóvar ha lanzado este martes a través de YouTube el primer tráiler de su película 'La habitación de al lado' donde se ve cómo sus dos protagonistas principales, Tilda Swinton y Julianne Moore, contienen apenas las lágrimas mientas la música de Alberto Iglesias arropa los instantes más íntimos de ambas.

Johnny Depp vuelve al Festival de Cine de San Sebastián para presentar su segunda película como director

Johnny Depp vuelve al Festival de Cine de San Sebastián para presentar su segunda película como director

'Modi - Three Days on the Wing of Madness', sobre el pintor Modigliani, participará en el Zinemaldia fuera de concurso

Hemeroteca - Johnny Depp, al recibir en 2021 el Premio Donostia más polémico: “Nadie está a salvo de la cultura de la cancelación”

El actor Johnny Depp presentará en el Festival de San Sebastián, fuera de concurso, su segundo largometraje como director, Modi - Three Days on the Wing of Madness, centrado en un capítulo de la vida del artista Amedeo Modigliani.

Diego Garrido, el traductor 'enfricado' con James Joyce que se mete en la cabeza de su hermano pequeño

Diego Garrido, el traductor

Obsesionado durante la pandemia con el autor de 'Ulises', este madrileño de 27 años abandonó el cine para traducir y escribir su primera novela, 'El libro de los días de Stanislaus Joyce'

Tres palabras para el Bloomsday, por Montero Glez

Diego Garrido es un hombre joven de obsesiones viejas. Asegura que ha visto cientos de veces El sur de Víctor Erice y que en cada una de las ocasiones se emociona “de una manera extrema e inexplicable”.

Las pesadillas de Miguel Gallardo se asoman, otra vez, en 'Los sueños del Niñato'

Las pesadillas de Miguel Gallardo se asoman, otra vez, en

Se reedita una de las obras maestras del autor en los años 80, creador 'Makoki', formada por historietas que originalmente se publicaron en la revista 'El Víbora'

Ferran Vidal, dibujante de cómics: “Los adictos necesitan que se les ofrezca esperanza, no que se les culpabilice”

Pocos autores de cómic ha habido en España más versátiles, creativos y experimentadores que Miguel Gallardo (Lleida, 1955 - Barcelona, 2022), punta de lanza del underground español en los setenta, y autor de obras fundamentales como Un largo silencio (1997), las memorias de su padre durante la Guerra Civil, y María y yo (2007), el diario de la relación íntima con su hija con autismo.

Un sindicato para serlo todo: las aventuras de la clase obrera americana

Un sindicato para serlo todo: las aventuras de la clase obrera americana

El novelista italiano Valerio Evangelisti retrata con pulso de literatura popular la lucha de clases estadounidense en 'One Big Union (Un gran sindicato)'

Michela Murgia, la escritora que dedicó su último aliento a luchar contra el fascismo

Solo en los últimos años se ha empezado a contar la historia de la clase obrera de una manera más transversal. La biografía colectiva de los que le han puesto manos al mundo ha otorgado un protagonismo dominante al varón blanco obrero de mono azul.

El fuerte de Betterville, la siguiente recuperación de los escenarios burgaleses de ‘El bueno, el feo y el malo’

El fuerte de Betterville, la siguiente recuperación de los escenarios burgaleses de ‘El bueno, el feo y el malo’

La directora del Parque Natural de los Sabinares del Arlanza afirmada que la reconstrucción de ese escenario está concluida a falta de “pequeños remates” y pronto se integrará en un recorrido con el cementerio de Sad Hill como principal reclamo

‘Por un puñado de dólares’: cuando Sergio Leone y Clint Eastwood salvaron el cine italiano plagiando a Kurosawa

La madera quemada en el incendio que arrasó hace dos años el Parque Natural de los Sabinares del Arlanza se ha convertido en la empalizada que ha permitido devolver a la vida el fuerte Betterville, escenario en el que Sergio Leone rodó su afamado wéstern El bueno, el feo y el malo en el valle de Mirandilla, en la provincia de Burgos.

El actor francés Alain Delon fallece a los 88 años

El actor francés Alain Delon fallece a los 88 años

Fueron célebres sus papeles en 'El gatopardo', 'Rocco y sus hermanos' o 'A pleno sol'

Muere la cantante francesa Françoise Hardy, la voz de la melancolía eterna

El actor Alain Delon, uno de los grandes símbolos del cine francés, un “monstruo sagrado” como le denomina la prensa de su país, ha fallecido este domingo a los 88 años, según han informado sus hijos y recoge la agencia francesa AFP.

“Alain Fabien, Anouchka, Anthony y (su perro) Loubo están profundamente tristes por anunciar el fallecimiento de su padre”, han informado sus hijos en un comunicado.

Cron Job Starts