Back to Top

La Alhambra alcanza el lleno técnico durante las vacaciones navideñas

El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha vendido casi el cien por cien de las entradas disponibles según su aforo para estas vacaciones navideñas, datos para cerrar un año en el que ha crecido en meses históricamente bajos como diciembre o enero y se ha logrado un 98,3 % de ventas.

Según han informado a Efe fuentes del complejo monumental, el más visitado del país, el Patronato ha vendido casi el cien por cien de las entradas en sus diferentes modelos y espacios del día,

Estas cifras del monumento, que al año solo cierra el 25 de diciembre y el próximo 1 de enero, mejoran las estadísticas de los meses de diciembre, temporada históricamente baja, y permiten rozar el lleno del aforo.

Constructora peruana se acogerá a la colaboración eficaz en el caso Odebrecht

La constructora peruana Graña y Montero (GYM) se acogerá a la figura de colaboración eficaz en la investigación del escándalo de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht, con la cual fue socia en varias obras, entre ellas el Gasoducto Sur Peruano, informó la Superintendencia del Mercado de Valores.

El gerente general corporativo de Graña y Montero, Luis Francisco Díaz, informó del acuerdo preliminar con la Fiscalía y la Procuraduría a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), de acuerdo con un comunicado difundido en el portal de la entidad.

La colaboración eficaz, por la cual se comprometen a entregar información relevante y testimonios, se extenderá igualmente a su implicación en el caso del "Club de la Construcción", otra investigación por corrupción que involucra a firmas que se adjudicaron grandes obras de infraestructura en el país.

Tecnología inteligente cordobesa aumenta la seguridad vial con señales lumínicas

Una empresa cordobesa está incorporando la tecnología inteligente y el internet de la cosas en la monitorización y señalización de las vías urbanas e interurbanas para aumentar la seguridad vial mediante el reforzamiento lumínico de los avisos a peatones, ciclistas y conductores.

Interlight SP ha desarrollado en su factoría del parque industrial de las Quemadas, en Córdoba, un sistema de detección de personas y vehículos que permite alertar a conductores, ciclistas y peatones de la cercanía de intersecciones con posibilidad de colisión mediante alertas lumínicas de tecnología sostenible.

Se trata del Sistema de Señalización Vial Inteligente (SSVI) para cascos urbanos, integrado tanto en los modelos de ciudades inteligentes, como en el de carreteras inteligentes, en el caso de las vías interurbanas.

Ecuador cierra un año complicado y entra en un 2020 "complejo" e "incierto"

Ecuador cierra un 2019 complicado por temas financieros e ingresará en un 2020 "complejo" e "incierto" por las necesidades económicas, y por la incidencia que tendrá en el país el proceso electoral para sustituir al jefe de Estado, Lenín Moreno, que terminará sus funciones en 2021, según coinciden analistas.

Para el analista económico Alberto Acosta Burneo, 2020 será "un año aún más complicado porque estaremos a las puertas de las elecciones y eso va a hacer que los políticos populistas que tenemos en Ecuador ofrezcan el oro y el moro".

"Estamos acercándonos a unos momentos muy complejos en Ecuador, donde la incertidumbre política va a ser una constante, la insatisfacción social, la regla, y eso, muy probablemente, nos va a llevar a que tengamos muchos años de estancamiento económico de la mano de un ajuste que no se logra realizar por falta de voluntad política y de respaldo popular", dijo Acosta Burneo a Efe.

Argentina busca mejorar sus cuentas de cara a la negociación de la deuda

La ley de emergencia económica que acaba de aprobarse en Argentina implicará una mejora en las deficitarias cuentas públicas de la tercera economía latinoamericana, un elemento que resultará clave en la negociación que el país se apresta a iniciar con los acreedores de su deuda soberana.

La denominada "ley de solidaridad y reactivación productiva", que entró en vigor el pasado lunes, incluye una batería de múltiples medidas con las que el nuevo Gobierno de Alberto Fernández promete reordenar la economía, en recesión desde abril de 2018.

La norma tiene un claro objetivo de apuntalar el frente fiscal, aunque en un contexto social delicado, con una tasa de pobreza que ronda el 40 %, la mejora no vendrá por un recorte en los gastos del sector público sino por un aumento en los ingresos.

El PP recurrirá al Tribunal Constitucional la congelación de las pensiones

El Partido Popular (PP) recurrirá al Tribunal Constitucional la congelación de las pensiones para 2020, según ha anunciado en Twitter su presidente, Pablo Casado.

Los pensionistas, añade el presidente del PP en su cuenta en esta red social, "no pueden ser rehenes de las negociaciones con independentistas".

El Consejo de Ministros aplazó el pasado viernes la subida de las pensiones al momento en el que se constituya el nuevo Gobierno, cuando se revalorizarán un 0,9 % con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2020, según explicó la ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá.

El Consejo del viernes suspendió la aplicación de la subida mínima del 0,25 % establecida por el Ejecutivo del PP en la reforma de las pensiones de 2013 porque consideró que es mejor aplicar la revalorización del 0,9 % de una vez para evitar duplicar costes y procedimientos.

El año llega con bajadas del gas, subidas en Renfe y sin cambios en pensiones

El ejercicio 2020 comienza con bajadas en las tarifas reguladas del gas natural, subidas en los billetes de Renfe y con la congelación, de momento, de la parte regulada del recibo de la luz.

Las pensiones, el salario mínimo interprofesional (SMI) y el sueldo de los empleados públicos se mantendrán sin cambios a la espera de la formación del nuevo Gobierno.

En el ámbito de la energía, 2020 llega con una rebaja media del 4 % en las tarifas de último recurso (TUR) del gas natural -a las que están acogidos los usuarios domésticos-, gracias al abaratamiento de la materia prima.

La deuda española en manos extranjeras bate un nuevo récord histórico

La inestabilidad política y la falta de un gobierno en España no han hecho mella en los mercados de renta fija a tenor de los datos de deuda pública española en manos de inversores extranjeros, que vuelven a marcar un nuevo récord histórico.

A cierre de septiembre, con un Ejecutivo en funciones y cuando ya se habían convocado las elecciones generales del 10 de noviembre, los inversores extranjeros poseían 477.658 millones de euros en deuda pública española, un 1,5 % más que un mes antes.

Esa cantidad representaba casi la mitad, el 48,08 %, del total de la deuda pública española y suponía un crecimiento cercano al 11 % en tasa interanual, ya que a cierre de septiembre de 2018 los títulos adquiridos por extranjeros sumaban 430.573 millones.

Veinte datos que no conocías sobre Uber, la compañía más polémica de la década

Uber salió a Bolsa el pasado mayo, después de diez años de crecimiento acelerado y enormes rondas de financiación. El periodista de The New York Times Mike Isaac publicó en septiembre Super Pumped: The Battle for Uber, un libro en el que cuenta su historia: del nacimiento a la caída de su fundador, Travis Kalanick. Kalanick dejó de ser CEO en 2017 y acaba de salir de la junta directiva y de vender todas las acciones que le quedaban. Estas son algunas curiosidades sobre la empresa y su creador.1. La fiesta de celebración de los 10.000 millones de ingresos costó 25 millones de dólaresFue en octubre de 2015 en Las Vegas.

Las largas filas en Venezuela para comprar con el sancionado petro

La pensionada Antonieta Adames aguarda en una larga fila a las puertas de un supermercado del acomodado barrio caraqueño de Chacao, donde espera usar el "medio petro" que el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, otorgó a millones de jubilados y trabajadores públicos como aguinaldo.

"Voy a comprar lo que pueda", dijo la mujer a Efe. "Pollo, alimentos. Si estuviera en otro sitio compraría otras cosas", añadió la exdocente y seguidora de Maduro.

Cerca de ella Carolina Pacheco se quejaba de la larga fila y su mala organización, del inusual calor que sufre Caracas este fin de año, de los altos precios de los alimentos, de dolores en el cuerpo.

Cron Job Starts