Back to Top

Cada mes de confinamiento restará dos puntos al PIB en 2020, según la OCDE

Las medidas de confinamiento por la COVID-19 suponen una reducción de la actividad de hasta un tercio en las grandes economías del mundo, según la OCDE, que ha calculado que cada mes que se mantenga esta situación restará dos puntos porcentuales del producto interior bruto (PIB) en 2020.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advierte en un comunicado este viernes que muchas economías caerán en recesión, algo "inevitable" porque hay que luchar contra la pandemia y al mismo tiempo hacer lo necesario para que la actividad arranque tan pronto como sea posible.

Estas previsiones las presentó el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, a los líderes del G20 en su cumbre virtual del jueves, donde insistió en que hacen falta más acciones para absorber el choque económico y una respuesta más coordinada de los gobiernos para salvaguardar a las personas y a las empresas, que saldrán "muy fragilizadas" de la crisis.

La banca asegura estar dando "todas las facilidades posibles" a los clientes

La patronal bancaria AEB ha destacado este viernes el compromiso del sector con sus clientes ante la crisis del coronavirus y ha defendido que las entidades "están dando todas las facilidades posibles", especialmente a los mayores, para que puedan seguir operando, bien a distancia o de forma presencial.

Fuentes de la AEB recuerdan que a fin de garantizar el acceso a estos servicios, considerados esenciales por el Gobierno, a quienes no disponen de banda móvil y canales digitales, más de 18.000 empleados continúan trabajando en las oficinas físicas, siempre "aplicando los protocolos de seguridad recomendados por el Ministerio de Sanidad".

Bankia descarta repartir este año un dividendo extraordinario por "prudencia"

Bankia descarta el reparto de un dividendo extraordinario con el que planeaba premiar este año a sus accionistas, ya que considera que en la situación actual, ante la pandemia del coronavirus, es prioritario mantener un alto nivel de solvencia.

El consejo de administración de la entidad ha tomado esta decisión antes de la junta de accionistas que se celebra este viernes en Valencia, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"Dado el impacto potencial de la situación derivada del coronavirus, la entidad debe ser muy prudente a la hora de fijar el dividendo de cara al año 2020", recoge la comunicación.

CaixaBank recorta a la mitad el dividendo de 2019 y desconvoca la junta

El consejo de administración de CaixaBank ha decidido este jueves desconvocar su junta general de accionistas, prevista para el próximo 3 de abril en Valencia, debido a la situación de estado de alarma por el coronavirus, y reducir a la mitad el dividendo en efectivo propuesto para el ejercicio 2019.

De esta manera, la entidad abonará el próximo 15 de abril un dividendo de 0,07 euros por acción, frente a los 0,15 euros previstos inicialmente.

Además, ha modificado la política de dividendos para el ejercicio 2020, que hasta ahora contemplaba la distribución de un dividendo en efectivo superior al 50 % de beneficio neto reportado, una cifra que ahora no será superior al 30 %.

Suben a 9 los decesos por COVID-19 en Panamá, que acumula 674 contagios

Panamá registró este jueves la novena muerte por coronavirus, un hombre de 73 años, mientras que los contagios acumulados confirmados alcanzan ya los 674, tras 116 nuevos casos en las últimas 24 horas, dijeron las autoridades.

En la rueda de prensa virtual en la que diariamente se actualizan las cifras, se detalló que 580 pacientes están en aislamiento domiciliario por presentar síntomas leves, mientras que 83 están hospitalizados, de ellos 23 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

La jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud, Lourdes Moreno, precisó que hasta ahora se han realizado 4.856 pruebas de detección del COVID-19, 608 de ellas en las últimas 24 horas.

El Gobierno declarará servicio esencial de restauración las áreas de servicio

El Gobierno está ultimando una nueva regulación para declarar servicios esenciales de restauración determinadas estaciones y áreas de servicio, que seguirán cerradas al público, pero prestarán servicio de restauración a trabajadores que durante su jornada laboral estén obligados a desplazarse.

La medida está dirigida a transportistas profesionales de mercancías y viajeros, y fuerzas y cuerpos de seguridad, entre otros, ha explicado en rueda de prensa el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos.

El ministro en rueda de prensa ha recordado que el Gobierno ya ha decretado otras medidas de ayuda a los transportistas, como la eliminación de trabas administrativas, la apertura de talleres de reparación de sus vehículos, la posibilidad de viajar dos personas en cabina y el acceso a los servicios básicos de aseo y manutención.

Petrobras dice estar preparándose para la peor crisis del petróleo en 100 años

El presidente de la petrolera Petrobras, Roberto Castello Branco, afirmó que las duras medidas de ajuste anunciadas este jueves por la mayor empresa de Brasil buscan preparar a la compañía para enfrentar la que considera que será la peor crisis del sector del petróleo en el mundo en 100 años.

El ejecutivo del gigante brasileño dijo en una teleconferencia con inversores que las petroleras de todo el mundo están enfrentando una doble crisis debido a que los precios del crudo y sus derivados cayeron a sus menores niveles en muchos años y, al mismo tiempo, la demanda también se desplomó como consecuencia de la paralización de actividades en todos los países por la pandemia de la COVID-19.

Sánchez reclama de la UE una respuesta unificada y eficaz antes la crisis económica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado al resto de líderes europeos que "si no proponemos ahora una respuesta unificada, potente y eficaz a esta crisis económica, no solo el impacto será más duro, sino que sus efectos durarán más tiempo y estaremos poniendo en peligro todo el proyecto europeo".

Sánchez ha participado hoy por videoconferencia en la reunión extraordinaria del Consejo Europeo para concretar las medidas de los 27 Estados miembros para seguir haciendo frente a la contra la pandemia global de COVID19.

El presidente español, según una nota de Presidencia del Gobierno, ha recordado la situación de emergencia que viven España y otros países y con el apoyo de Italia y otros socios europeos "ha exigido a la Unión Europea una respuesta clara y contundente de financiación a medio y largo plazo", para lo que el Consejo ha aprobado dar un plazo de dos semanas al Eurogrupo para presentar esta nueva propuesta.

Merkel: "coronabonos" no son "opción" para Alemania ni para "otros" socios

La canciller alemana, Angela Merkel, expresó hoy su confianza en que lograrán "acuerdos" en la UE frente al "desafío común" que es la pandemia del COVID-19, aunque dejó claro que los llamados "coronabonos" no son una "opción compartida" por Alemania ni por otros países del bloque comunitario.

"Estamos mejor equipados que en anteriores crisis", afirmó la líder alemana, en declaraciones tras la cumbre por videoconferencia, para insistir que, en su opinión, hay que "evaluar todos los instrumentos" con que ya cuenta el bloque comunitario.

Merkel, quien se encuentra en cuarentena domiciliaria tras haber estado en contacto con un médico infectado, expresó su "comprensión" hacia la situación de España e Italia, dos de los países que insisten en emitir los llamados "eurobonos" o deuda conjunta para afrontar la crisis sanitaria y económica.

Salen de Panamá vuelos humanitarios con turistas canadienses y europeos

Al menos dos vuelos humanitarios con ciudadanos canadienses y de los Países Bajos partieron este jueves de Panamá, que mantiene cerrada su frontera aérea como parte de las medidas para frenar el COVID-19, que deja ya 8 fallecidos y al menos 558 contagios confirmados en el país.

Un vuelo humanitario de Air Transat salió pasado el mediodía con rumbo a Canadá con 108 ciudadanos de ese país, dijo a EFE un portavoz oficial.

El avión de Air Transat, aerolínea con base en Montreal (Canadá) partió del Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato, dijo en sus redes sociales el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país y un importante centro de conexiones regional.

Cron Job Starts