Back to Top

El Banco de Canadá recorta de emergencia los tipos de interés a 0,25 %

El Banco de Canadá rebajó este viernes su tipo de interés de referencia en medio punto porcentual al 0,25 %, en una decisión de emergencia ante la crisis económica que está provocando el brote de COVID-19 en el país y en el resto del mundo.

Esta es la tercera vez en marzo que el Banco de Canadá reduce sus tipos de interés, que al principio del mes se situaban en 1,75 %.

Además de reducir el tipo de interés, el Banco de Canadá anunció hoy la compra de un mínimo de 5.000 millones de dólares canadienses (3.450 millones de dólares estadounidenses) de bonos del estado a la semana hasta que la economía se estabilice.

Brasil lanza línea de crédito para pymes para mitigar efectos del COVID-19

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes más medidas para mitigar los efectos económicos del COVID 19, entre ellos el lanzamiento de una línea de crédito de emergencia para pequeñas y medianas empresas (pymes).

La línea de financiación estará destinada exclusivamente al pago de los sueldos de los trabajadores durante dos meses y tendrá un valor total 40.000 millones de reales (unos 8.000 millones de dólares).

"Las pymes están teniendo una dificultad de acceso al crédito más evidente", explicó el presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, en un pronunciamiento junto a Bolsonaro y los presidentes de las entidades públicas Caixa Económica, Pedro Guimaraes, y el BNDES, Gustavo Montezano.

Varios países prevén vuelos de repatriación desde Bolivia por el COVID-19

Varios países prevén vuelos para repatriar a sus nacionales desde Bolivia, donde los casos de coronavirus experimentan su mayor aumento y superan los sesenta.

Al menos un vuelo a Alemania y otro a Estados Unidos están previstos en las próximas horas, según el Ministerio de Obras Públicas de Bolivia.

Estos vuelos son excepcionales por motivos humanitarios, pues el espacio aéreo del país está cerrado dentro de las medidas de cuarentena y el estado de emergencia sanitario declarado por el Gobierno interino para intentar que no se propague el COVID-19.

Las autoridades de estos países reclamaron los permisos para la salida de sus nacionales, precisó el ministerio en un comunicado.

Agencias de viaje denuncian a las aerolíneas por no devolver el dinero de los billetes

La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) ha denunciado ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) a varias aerolíneas, como Air Europa o Lufthansa, por el incumplimiento de la normativa europea de devolver el dinero de los billetes cancelados.

Según ha informado ACAVE, las primeras denuncias se han presentado este viernes y también están afectadas otras aerolíneas como El Al, Emirates, Aegean Airlines, Aeroméxico, TAP, Air Transat o Avianca.

Las agencias de viajes consideran que las aerolíneas están incumpliendo la normativa europea que regula los derechos de los pasajeros aéreos que se especifican en el reglamento CE 261/2004 y que obliga a dar la opción del reembolso en metálico.

Las petroleras piden ayudas para mantener las gasolineras abiertas sin ajustar el empleo

Las petroleras agrupadas en AOP (Repsol, Cepsa, BP, Galp, Eni y Saras) piden al Gobierno ayudas, como flexibilidad de horarios o exención en el pago de cuotas a la Seguridad Social, para poder seguir manteniendo abiertas las estaciones de servicio sin tener que ajustar empleo pese al desplome de las ventas.

Tras la declaración del estado de alarma por el coronavirus, las ventas de carburantes han caído entre el 60 y el 70 %, y, pese a ese "dramático" descenso, "no hemos aplicado ningún expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ni tenemos intención de hacerlo", ha dicho a Efe el presidente de Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Luis Aires.

Naturgy adelantará el pago de facturas a sus 1.100 proveedores pymes y autónomos para reforzar su liquidez ante el coronavirus

Naturgy adelantará el pago de las facturas a las pymes y autónomos proveedores en la operativa de la compañía en España para los recibos correspondientes al segundo trimestre de este año, que pasarán a abonarse al contado, informó la compañía, que estima que hasta 1.100 de sus proveedores en España podrán acogerse a la medida, que entre todos sumán más de 16.000 empleos.

El grupo presidido por Francisco Reynés señaló que el objetivo de esta medida es "mitigar el impacto económico que la actual situación sanitaria en España está teniendo en el día a día de estos proveedores, así como reforzar su liquidez en estos momentos".

Calculan que 5 millones de personas al día salen del confinamiento a comprar

Un estudio de la Universidad de Granada ha calculado que cinco millones de personas dejan cada día su confinamiento en España para salir a comprar, un dato que podría dificultar la batalla contra el coronavirus y que contrasta con la apuesta por el comercio electrónico de los países asiáticos.

El grupo de investigación Innovación, Sostenibilidad y Desarrollo Empresarial (ISDE) de la Universidad de Granada (UGR) ha comparado los sistemas de compras de la población en España durante el periodo de confinamiento y los de otros países que han conseguido contener la enfermedad para intentar encontrar guías de referencia.

Este análisis ha tenido como marco el esfuerzo y el comportamiento de empleados de supermercados y de comercios para responder a la alta demanda de consumo del inicio de la cuarentena y los protocolos diseñados para trabajar con medidas de seguridad.

Iberostar ultima un ERTE para 5.000 trabajadores de sus hoteles en España

El Grupo Iberostar ultima un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por el cierre de sus 38 hoteles en España que afectará a unos 5.000 trabajadores de los establecimientos y de sus oficinas centrales, como consecuencia de la crisis del coronavirus.

Según ha informado a Efe la compañía mallorquina, los afectados son tanto trabajadores con contratos fijos como fijos discontinuos pendientes de iniciar la temporada en establecimientos turísticos y la suspensión de empleo les supone la pérdida de "diferentes porcentajes" de tiempo de jornada y salario.

Iberostar "está trabajando en permanente comunicación y coordinación con todos los equipos activos con la esperanza de retomar cuanto antes la actividad habitual", subraya la empresa.

Bankia aplicará una moratoria de 6 meses en hipotecas y créditos de consumo

Bankia aplicará moratorias de seis meses en algunas hipotecas de particulares y en los créditos al consumo de particulares y autónomos afectados por la situación generada por el coronavirus.

En su intervención en la junta de accionistas, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha trasladado su "apoyo" y "solidaridad" a los afectados por la crisis del COVID-19 y ha reconocido que "tenemos mucho trabajo por delante, y no va a ser un trabajo fácil".

Y es que, desde el punto de vista económico, es difícil predecir hasta dónde llegará el efecto y la duración de la crisis del coronavirus, añadió el presidente, que aseguró que las medidas van más allá del decreto aprobado por el Gobierno, que, no obstante, va "en la buena dirección".

El Bundesrat ratifica el plan de choque alemán para combatir el coronavirus

El Bundesrat (cámara de representación regional) ratificó este viernes el plan de choque del Gobierno alemán contra el coronavirus, dando luz verde al mayor paquete de estímulo desde la II Guerra Mundial.

El plan del Ejecutivo, que incluye un presupuesto suplementario para este año de 156.000 millones de euros, fue aprobado por unanimidad por los representantes de los 16 estados federados. Las primeras ayudas podrían empezar a llegar a los afectados el 1 de abril.

Esta actualización de las cuentas públicas incluye 122.500 millones en ayudas (entre ellas hasta 50.000 para autónomos y pequeñas empresas) y la previsión de que la recaudación fiscal caiga en 33.500 millones de euros.

Cron Job Starts