Back to Top

BMW quiere reiniciar la producción en China a partir del lunes

El presidente del fabricante automovilístico alemán de la gama alta BMW, Oliver Zipse, quiere reiniciar la producción en sus fábricas en China a partir del próximo lunes, el 17 de febrero.

Zipse informó hoy en un congreso de que BMW quiere volver a producir en sus tres fábricas en la ciudad china de Shenyang, según la situación actual, el próximo lunes.

Como otros fabricantes automovilísticos y otras empresas, BMW prolongó las vacaciones por la celebración del Nuevo Año Lunar en China.

Shenyang es la fábrica más grande de BMW en todo el mundo, en la que 18.000 personas ensamblan anualmente medio millón de vehículos y también producen motores.

Aragonès: Los presupuestos de la Generalitat superan la etapa de austeridad

El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha afirmado este miércoles que los Presupuestos de la Generalitat de 2020 "refuerzan el estado del bienestar", con un incremento del gasto corriente de 3.070 millones de euros, pero sin incurrir en déficit, y "superando la etapa de austeridad".

En el debate a la totalidad de los Presupuestos de 2020 que se celebra en el Parlament, Aragonés ha destacado de los mismos que prevén un gasto corriente de los departamentos de 25.113 millones de euros, con unos ingresos que alcanzarán los 26.862 millones, lo que implica un aumento de 4.174 millones.

Minutos antes de que Aragonès presentara las cuentas de la Generalitat para este año, el presidente Quim Torra ha destacado la importancia que supone que Cataluña pueda tener unos nuevos Presupuestos, puesto que hasta ahora contaba solo con unas cuentas prorrogadas sucesivamente desde el año 2017.

Renfe ha vendido 7.628 billetes de Avlo de media cada día

Renfe ha vendido 7.628 billetes de Avlo de media diaria desde que arrancó la promoción, el pasado 27 de enero, lo que hace un total de 122.055 boletos vendidos.

Según la compañía, desde esa fecha y durante 10 días se vendieron billetes a 5 euros, inicialmente a un ritmo de 1.000 diarios para triplicarse en los días finales de la campaña, y el pasado 6 de febrero comenzó la venta ordinaria, a precios entre 10 y 60 euros.

Ahora, a partir de las 15:00 horas de este miércoles, la compañía activa la venta de billetes tanto en la web del propio Avlo como en la de Renfe.

El FMI concluye que la reforma laboral del PP creó empleo aunque aumentó la pobreza entre los trabajadores

La reforma laboral de 2012 cumplió ocho años esta semana, como celebró la exministra de Trabajo Fátima Báñez. En teoría tiene los días contados, según ha afirmado el Gobierno de coalición, que pretende desmontarla por fases. El Fondo Monetario Internacional ha publicado justo este miércoles un estudio sobre las reformas laborales que el Gobierno de Mariano Rajoy llevó a cabo en ese año. Entre los resultados, el organismo concluye que la legislación contribuyó a crear más empleo, pero también que los datos apuntan a que contribuyó a aumentar la tasa de pobreza entre los trabajadores y que no disminuyó significativamente "el alto grado de dualidad del mercado laboral español", con mucho empleo temporal.

La organización del Mobile se reúne de urgencia para estudiar si lo suspende

El Comité de la GSMA, la asociación organizadora del Congreso Mundial de Móviles (MWC) de Barcelona, se reúne este miércoles con carácter de urgencia para evaluar la situación generada tras la más de una veintena de cancelaciones que se han sucedido desde el pasado jueves y decidir sobre su continuidad.

La reunión, que será virtual, está prevista para las 14.00 horas de hoy, según han informado a EFE fuentes del sector, que no han dado más detalles del encuentro, que estaba convocado en principio para este viernes y en el que se iba a analizar si cancelaban o no el encuentro.

Bruselas abre expediente a España y otros 7 países por normas sobre blanqueo

La Comisión Europea (CE) ha abierto un procedimiento de infracción contra España y otros siete países por no informar de las medidas tomadas para adaptar la normativa europea sobre blanqueo de capitales, informó este miércoles el Ejecutivo comunitario.

Bruselas ha enviado este miércoles una carta de emplazamiento también a Chipre, Hungría, Holanda, Portugal, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia por "no haber notificado ninguna aplicación de las medidas" para dar cumplimiento a la quinta directiva sobre blanqueo de capitales.

Los ocho países deberían haber adaptado esa normativa a más tardar el pasado 10 de enero.

"La CE lamenta que los países no hayan traspuesto la Directiva a tiempo y les anima a hacerlo con urgencia, teniendo en cuenta la importancia de que esas reglas para el interés colectivo de la UE", dijo el Ejecutivo comunitario.

El Parlamento Europeo da luz verde al acuerdo comercial entre la UE y Vietnam

El Parlamento Europeo (PE) dio este miércoles su visto bueno al acuerdo de libre comercio entre la UE y Vietnam, un tratado que eliminará prácticamente todos los aranceles en los intercambios entre ambos en los próximos diez años, así como al de protección de inversiones entre los dos mismos bloques.

Por 401 votos a favor, 192 en contra y 40 abstenciones, la Eurocámara dio su consentimiento al acuerdo de libre comercio con Vietnam, mientras que el tratado para proteger las inversiones salió adelante por 407 votos a favor, 188 en contra y 53 abstenciones.

El acuerdo comercial entrará en vigor una vez lo concluya el Consejo, mientras que el acuerdo de protección de inversiones necesita también el visto bueno de todos los Estados miembros de forma individual.

Los ministros franceses, en tren y no en avión en los viajes de hasta 4 horas

Los ministros franceses, y más en general los funcionarios cuando estén en misión oficial, deberán viajar en tren y no en avión en los trayectos que puedan hacerse en menos de cuatro horas, una forma de dar ejemplo en el terreno medioambiental y de luchar contra el cambio climático.

Esa regla será de aplicación general pero tendrá excepciones, como cuando el desplazamiento tenga un carácter urgente, explicó este miércoles la ministra de la Transición Ecológica, Elisabeth Borne, en la emisora "France Info".

Borne avanzó algunas decisiones que se van a adoptar de forma inmediata como hacer que los miembros del Gobierno deberán circular en coches oficiales eléctricos o híbridos enchufables, en lugar de los de motores térmicos.

Calviño explicará mañana en el Congreso las nuevas previsiones económicas

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, comparece mañana en el Congreso para explicar las principales medidas que pondrá en marcha frente a las nuevas previsiones económicas que rebajan el crecimiento de la economía para los próximos años.

Calviño acudirá a la Comisión económica del Congreso a petición propia y de los grupos parlamentarios de Ciudadanos, PP, ERC y VOX y abre así las sesiones de este órgano presidido por el diputado popular Celso Delgado en la XIV Legislatura.

La comparecencia de la vicepresidenta tercera se enmarca dentro de las peticiones de todos los ministros de acudir al Congreso para dar cuenta de las líneas generales de su departamento.

GSMA se reúne hoy para estudiar el congreso de móviles tras las anulaciones

El Comité de la GSMA, la asociación organizadora del Congreso Mundial de Móviles (MWC) de Barcelona, se reúne este miércoles para analizar la situación del evento, tras la más de una veintena de cancelaciones que se han sucedido desde el pasado jueves.

La reunión está prevista para las 14.00 horas de hoy, según han informado a EFE fuentes del sector, que no han dado más detalles del encuentro, que estaba convocado en principio para este viernes, con el fin de analizar si cancelaban o no el encuentro, que iba a comenzar en Barcelona el próximo 24 de febrero.

Cron Job Starts