Back to Top

El Parlamento británico frena el acuerdo del Brexit para que Johnson pida una nueva prórroga a Bruselas

La Cámara de los Comunes ha frenado este sábado el acuerdo del Brexit negociado esta semana por el primer ministro, Boris Johnson, con la Unión Europea. Los parlamentarios han aprobado una enmienda con 322 votos a favor y 306 en contra para congelar la aprobación del acuerdo hasta que se adopte toda la legislación necesaria para que este se haga efectivo. En la práctica, Johnson estaría obligado a pedir a la UE una nueva prórroga, ya que la fecha límite para aprobar el documento era este sábado. 

The House of Commons has approved the amended motion on the new Brexit deal agreed between the UK Government and the EU.

Reabierta la autopista AP-7 en La Jonquera tras más de 24 horas cortada

Los manifestantes que ocupaban la autopista AP-7 a su paso por la localidad fronteriza de La Jonquera (Girona) han reabierto la vía que han mantenido cortada más de 24 horas con motivo de la jornada de huelga general convocada ayer en Cataluña, en el marco de las protestas contra la sentencia del procés.

Según informa el Servei Català de Trànsit, los manifestantes han abandonado la vía poco antes de las doce del mediodía de este sábado y los servicios de mantenimiento limpian ya la calzada para restablecer la circulación paulatinamente.

Los CDR (Comités de Defensa de la República) han anunciado que reabrían la AP-7 tras la llegada de un helicóptero y cinco furgonetas de la policía.

Girona suspende los actos de Fires de hoy ante los disturbios

El Ayuntamiento de Girona ha suspendido los actos que debían celebrarse en la calle este sábado dentro de la programación previa de Fires de Sant Narcís, la fiesta mayor de la ciudad, a causa de los disturbios promovidos los últimos días por grupos violentos con motivo de la sentencia del procés.

El consistorio lo ha hecho público esta mañana a través de su cuenta de Twitter en la que ha indicado que el Toc de Rams, un acto festivo en el que un grupo de gigantes recorre la ciudad, y el vermout musical de la plaza del Vi han sido anulados.

Continúan los cortes en la frontera con Francia tras 28 horas de protestas

La autopista AP-7 en su paso por la localidad fronteriza de La Jonquera (Girona) continúa cortada a la circulación en sentido sur después de que decenas de manifestantes impidieran el paso de los vehículos la madrugada del pasado viernes, 18 de octubre, con motivo de la jornada de huelga en Cataluña.

Según informa el Servei Català de Trànsit, la vía sigue cortada entre los kilómetros 0 y 3, motivo por el cual hay diez kilómetros de retenciones en la localidad del Voló (Francia).

Durante toda la noche, una cincuentena de personas de los CDR han mantenida cortada la autopista con diversas barricadas hechas con troncos y piedras.

Café cultivado por excombatientes de las FARC recibe un premio ante la ONU

El café Espíritu de Paz, que es cultivado por excombatientes de las FARC, recibió en la ONU el premio "Lo mejor de lo mejor" de Ernesto Illy Internacional Coffee Award, lo que consideran un "reconocimiento" por su compromiso con la paz, informó este viernes el partido FARC.

"Es una victoria, es un reconocimiento al esfuerzo de las comunidades campesinas y caficultoras de Colombia y al esfuerzo de los reincorporados por sostener la paz, por seguir avanzando con estas banderas para transformar este país de la mejor manera", afirmó Antonio Pardo, responsable de la Mesa Nacional de Café de los exFARC.

Espíritu de Paz, cuyos granos son cultivados en el convulso departamento del Cauca (suroeste), fue seleccionado entre un portafolio de 5.000 tipos de cafés de varios países, de los cuales 27 fueron finalistas.

"La unidad de España es importante para el mundo", dice presidente colombiano

El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este viernes que la unidad de España es importante para el mundo al referirse a los actos de violencia que se suceden desde comienzos de semana en esa comunidad, en una declaración conjunta con el canciller español en funciones, Josep Borrell.

"La unidad de España es importante para el mundo, es importante para Europa y es importante para el relacionamiento histórico y el relacionamiento político, económico y social que tiene el Reino de España con América Latina y el Caribe", afirmó Duque al término de la reunión celebrada en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana.

Venezuela exhorta al diálogo en España para superar la tensión en Cataluña

El Gobierno de Venezuela hizo este viernes un llamado al diálogo en España para rebajar la tensión en Cataluña, al tiempo que instó al Estado español a responder de "forma proporcionada" a "los eventuales brotes de violencia", tras varios días de protestas de independentistas en esa región.

En un comunicado de la Cancillería venezolana, la Administración de Nicolás Maduro expresó "el agravamiento de la violencia en la Comunidad Autónoma de Cataluña, observado a partir de las masivas movilizaciones que exigen la libertad de los presos políticos catalanes".

"El Gobierno Bolivariano exhorta a las partes a iniciar un proceso de diálogo nacional, que resuelva las crecientes diferencias entre las posiciones expresadas por los manifestantes pacíficos y el Estado español", indica el texto.

El Estado mexicano se disculpa con hermanas violadas por militares en 1994

El Estado mexicano ofreció una disculpa pública este viernes a las hermanas González Pérez, las tres indígenas tzetzales detenidas ilegalmente y violadas por militares en 1994, en cumplimiento de una recomendación emitida en 1996 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En un acto público en Ocosingo, municipio del estado de Chiapas, la titular de la Secretaría de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, presentó las disculpas del Estado mexicano a Ana, Beatriz y a Celia González Pérez, que las rechazaron al considerar que tras 25 años "de impunidad" el Ejército no presentó a los responsables de la agresión que sufrieron el 4 de junio de 1994 en un retén militar.

Borrell subraya la confianza de España y la UE en una paz definitiva en Colombia

España y la Unión Europea (UE) confían en que el silencio de las armas en Colombia sea definitivo y por ello contribuyen a los esfuerzos de paz del país, dijo este viernes el ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell.

"España está ayudando, estamos dando una ayuda material, financiera, al final, si no hay recursos financieros las buenas intenciones se diluyen en el viento", afirmó a Efe el ministro que efectúa una visita a Colombia.

Borrell, que este viernes se reunió con representantes de las instituciones del Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, creadas por el acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las FARC en noviembre de 2016, señaló que su país ha aportado "más de 28 millones de euros" a distintas iniciativas con ese propósito en Colombia.

La Bolivia de trece años después con Evo Morales

La Bolivia que heredó Evo Morales hace trece años como un país considerado en desarrollo y estancado en convulsiones sociales es hoy admirada por su crecimiento económico y estabilidad política, con sus luces y sus sombras.

Más de un tercio de los bolivianos eran pobres cuando Morales llegó al poder en 2006, tres años después de la "guerra del gas", el enésimo conflicto social que padecía el país suramericano y que desembocó en decenas de muertos.

Un conflicto más entre sucesivos cambios de presidente, cinco en cinco años, hasta que se encumbró al frente del país el primer mandatario indígena salido de las urnas en Bolivia, convertido trece años después en el jefe de Estado con más tiempo en el poder en la historia boliviana.

Cron Job Starts