Back to Top

Ni un intento para la paz en Palestina

Ni un intento para la paz en Palestina

Es sabido que la historia de las relaciones entre Israel y el pueblo palestino no empezó el pasado sábado con los asesinatos de israelíes por parte de Hamás. Esos crímenes no son el kilómetro cero de esta historia. Detrás de ellos hay setenta y cinco años de abusos y opresión contra un pueblo que sufre ocupación ilegal y un régimen de apartheid.

Antes de dar rienda suelta a la llamada a las armas, a la cultura de la guerra, a la justificación de una nueva masacre en Gaza y a la deshumanización de los palestinos conviene siempre buscar todas las vías para la paz, la diplomacia, la negociación y el derecho internacional.

Biden da carta blanca al asedio de Gaza: "Israel tiene el deber de responder"

Biden da carta blanca al asedio de Gaza:

La Casa Blanca luce estos días iluminada con el blanco y el azul de la bandera de Israel, su aliado imprescindible en Oriente Medio, que ha convertido a la Franja de Gaza en un polvorín tras el brutal ataque sorpresa reivindicado por Hamás este sábado. Joe Biden ha aparcado sus críticas al régimen ultraconservador de Benjamin Netanyahu, al que acusó este verano de liderar "uno de los gabinetes más extremistas de la historia", y le ha prometido su "apoyo inquebrantable" ante los "terribles actos de terrorismo" de Hamás en el estado judío.

Israel intensifica la ofensiva y bombardea Gaza de norte a sur

Israel intensifica la ofensiva y bombardea Gaza de norte a sur

El Ejército de Israel ha intensificado su ofensiva contra Gaza, después de haber recuperado el control de su territorio en los alrededores de la franja, en el que el sábado se habían infiltrado cientos de milicianos del grupo palestino Hamás, que siguen reteniendo en sus manos a más de un centenar de rehenes israelíes, civiles y militares, además de algunos extranjeros. Los bombardeos han golpeado la región de norte a sur.

"He levantado todas las restricciones. Estamos pasando a una ofensiva total", ha señalado este martes el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Gaza se queda sin suministro eléctrico y se enfrenta a un apagón total

Gaza se queda sin suministro eléctrico y se enfrenta a un apagón total

El Ejército de Israel ha intensificado en las últimas 36 horas su ofensiva contra Gaza, después de haber recuperado el control de su territorio en los alrededores de la franja, en el que el sábado se habían infiltrado cientos de milicianos del grupo palestino Hamás, que siguen reteniendo en sus manos a más de un centenar de rehenes israelíes, civiles y militares, además de algunos extranjeros. Los bombardeos han golpeado sin pausa la franja de norte a sur.

La única central eléctrica de Gaza se ha quedado este miércoles sin combustible, forzando su cierre tras el corte de suministros decretado por Israel, según ha señalado el Ministerio de Energía.

Finlandia sospecha de un sabotaje en su gasoducto con Estonia tras una fuga

Finlandia sospecha de un sabotaje en su gasoducto con Estonia tras una fuga

Finlandia y Estonia investigan el origen de una fuga en el gasoducto submarino Balticconector, que enlaza a ambos países a través del mar Báltico, tras detectarse un descenso de presión este domingo que obligó a cortar el flujo de gas.

El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, ha afirmado este martes que la fuga en el gasoducto se debe "probablemente" a un sabotaje. Además del gasoducto, también habría sufrido daños el cable submarino de telecomunicaciones que conecta ambos países.

"Es probable que los daños tanto en el gasoducto como en el cable de telecomunicaciones se deban a actividades externas.

Borrell acusa a Israel de violar el derecho internacional con el bloqueo de Gaza

Borrell acusa a Israel de violar el derecho internacional con el bloqueo de Gaza

La UE sube el tono contra Israel después del bloqueo de Gaza. El alto representante, Josep Borrell, ha condenado primero "todos los ataques a civiles" y después ha admitido que la respuesta del Gobierno de Benjamin Netanyahu supone una violación del derecho internacional, en el que la UE enmarcaba su derecho a la autodefensa. "Israel tiene derecho a defenderse, pero tiene que ser de acuerdo al derecho internacional y algunas decisiones son contrarias al derecho internacional", ha expresado en una rueda de prensa en Omán, tras reunirse con los ministros de Exteriores de los 27, que han participado, en su mayoría por videoconferencia.

El líder laborista Keir Starmer promete “curar” al Reino Unido tras 13 años de gobierno conservador

El líder laborista Keir Starmer promete “curar” al Reino Unido tras 13 años de gobierno conservador

El líder laborista, Keir Starmer, habló en el congreso anual del partido este martes de las listas de espera en la sanidad, la crisis de la vivienda, los borrachos en la calle y las falsas promesas del Brexit. En su discurso en Liverpool, aseguró que le dará la vuelta al declive del Reino Unido contra “el populismo” y la “conspiración” de sus rivales conservadores.

Starmer dijo que los laboristas serán “los que curan” y que su gobierno “reformará” los servicios públicos y reconstruirá el país después de 13 años de gobierno conservador mientras se comparaba con Tony Blair en 1997, la última vez que los laboristas volvieron al poder después de un largo periodo de gestión tory (en ese caso, 18 años).

¿Cuál es la diferencia de esta imagen de Gaza con lo que hemos visto en Ucrania?

¿Cuál es la diferencia de esta imagen de Gaza con lo que hemos visto en Ucrania?

La pregunta del titular se responde con facilidad. Ninguna. Es un edificio de viviendas en Khan Yunis, Gaza, después de un ataque aéreo de la aviación israelí de este lunes. Las paredes exteriores del edificio han sido destruidas por la explosión. Varias personas intentan rescatar a un herido ensangrentado que ha quedado en el límite.

Desde hace un año, los rusos han atacado con misiles varios edificios residenciales en Kiev, Járkov y otras ciudades ucranianas. La fachada ha volado. El edificio ha quedado al descubierto.

Un grupo de peregrinos de Guadalajara, "atrapado' en su viaje a Nazaret por la guerra en Israel

Un grupo de peregrinos de Guadalajara,

Un grupo de 57 personas de la parroquia San Pedro Apóstol de Guadalajara se encuentra de peregrinación en Tierra Santa, concretamente, en este momento en la ciudad de Nazaret, y aunque ellos están por ahora bien ya que se encuentran lejos de la franja y así se lo han trasladado a sus familias, alguno sí ha manifestado cierta preocupación y temor lógico por encontrarse en un país que se encuentra en guerra.

No obstante, todos ellos han tenido ocasión de ponerse en contacto con sus familias en Guadalajara y les han señalado que se encuentran bien, que no están confinados y que incluso han salido a pasear por la ciudad de Nazaret, ha señalado a Europa Press Alfonso Olmos, director de la Oficina de Información de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, Alfonso Olmos.

La cifra de muertos en Israel y Gaza asciende a 1.600

La cifra de muertos en Israel y Gaza asciende a 1.600

El número de muertos en Israel en los últimos tres días ha ascendido a más de 900 en lo que es la escalada más grande del conflicto palestino-israelí en décadas. En la franja de Gaza hay al menos 687 fallecidos, entre ellos 140 niños, y más de 2.500 heridos en el enclave, bajo bloqueo israelí desde 2007, cuando Hamás tomó control del territorio.

Además, unas 100 personas han sido capturadas por Hamás y trasladadas a Gaza. Israel se declaró el sábado en estado de guerra y ha respondido con fuertes y constantes bombardeos sobre la Franja de Gaza, donde viven 2,3 millones personas.

Cron Job Starts