Back to Top

¿Hacia la Sexta República? Macron y su reforma de las pensiones abren el debate sobre la ‘crisis democrática’ en Francia

¿Hacia la Sexta República? Macron y su reforma de las pensiones abren el debate sobre la ‘crisis democrática’ en Francia

Hace poco más de un año, en su primer discurso después de ser reelegido, Emmanuel Macron anunció un cambio en la manera de gobernar para unir a los franceses. “Esta nueva era no será una continuación del mandato que hoy acaba, sino la invención colectiva de un nuevo método para cinco años mejores al servicio de nuestro país”, dijo. Poco después, el presidente daba los primeros pasos para la creación del Consejo Nacional de la Refundación (CNR), una institución encargada del “renacimiento democrático del país, mediante una reforma institucional”.

Alberto Fernández: "Cristina Kirchner no es corrupta, yo la conozco"

Alberto Fernández:

El presidente argentino, Alberto Fernández (Buenos Aires, 1959), transita el último de sus cuatro años de mandato y no aspira a la reelección, entre otros motivos, porque su baja popularidad complicaría ese objetivo.

El período del peronista de centroizquierda Fernández en la Casa Rosada estuvo marcado por la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional y los bonistas privados heredada del gobierno conservador de Mauricio Macri (2015-2019). "El más formidable endeudamiento de la historia argentina en monto y en tiempo", denuncia el mandatario.

En la siguiente entrevista realizada el martes en la residencia presidencial del barrio de Olivos, suburbio norte de Buenos Aires, y actualizada por teléfono en días posteriores, Fernández dice que transitó un ciclo que fue "de crisis en crisis; no terminamos de sacar la cabeza del agua que ya viene otro que la mete abajo de vuelta".

¿Volverá Tsipras al poder? El escándalo del espionaje erosiona a la derecha y aprieta las elecciones en Grecia

¿Volverá Tsipras al poder? El escándalo del espionaje erosiona a la derecha y aprieta las elecciones en Grecia

¿Volverá Alexis Tsipras a gobernar en Grecia? ¿Perderá el PP europeo al único primer ministro que le queda en un país de la UE que no es del Este? El líder de Syriza, quien hace una década representaba una forma diferente de construir Europa, frente a la troika, la austeridad y los sacrificios de la respuesta a la crisis financiera, llegó al Gobierno en enero de 2015 con un país intervenido económicamente, ganó un referéndum y una repetición electoral, pero no pudo revalidar la victoria en julio de 2019: Nueva Democracia, el partido conservador que había sumido a Grecia en el caos económico, junto con el Pasok, volvía al Gobierno de la mano de Kyriakos Mitsotakis, exponente de las élites familiares que siempre habían estado en el poder del país, y referente de las políticas de los populares europeos dentro de la Unión Europea, incluso con sus flagrantes cuestionamientos al Estado de Derecho.

La ceniza del volcán Popocatépetl obliga a suspender los vuelos de Ciudad de México durante casi seis horas

La ceniza del volcán Popocatépetl obliga a suspender los vuelos de Ciudad de México durante casi seis horas

Los Aeropuertos Internacionales de la Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles (AIFA) han suspendido sus operaciones durante casi seis horas este sábado ante la presencia de ceniza del volcán Popocatépetl, que obligaron a realizar trabajos de limpieza en pistas.

El AICM emitió un anuncio en su cuenta oficial en Twitter y señaló que el cierre temporal se dio desde las 4:25 hora local (10:25 horas GMT). Después, el aeropuerto de la capital mexicana “Benito Juárez” informó que el cese de actividades se extendería por dos horas más, pues los retrasos eran encabezados por revisiones y limpieza de pistas y calles de rodaje.

Wagner anuncia la toma de la ciudad ucraniana de Bajmut y Kiev lo desmiente: "Nuestras unidades siguen luchando"

Wagner anuncia la toma de la ciudad ucraniana de Bajmut y Kiev lo desmiente:

El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha anunciado este sábado la toma de la ciudad ucraniana de Bajmut, asediada desde hace más meses por sus unidades paramilitares en apoyo a la invasión lanzada por Rusia el año pasado. El Gobierno de Volodímir Zelenski, sin embargo, ha desmentido tal afirmación poco tiempo después y asegura que sus unidades siguen luchando en la ciudad.

"Hoy al mediodía fue tomado en la ciudad de Bajmut el último reducto del barrio Samoliot", ha afirmado Progozhin en una grabación en la que porta una bandera rusa en sus manos y que ha sudo publicada en su cuenta de Telegram, acompañado de varios combatientes de Wagner.

El G7 rechaza el uso de la "coerción económica" con metas políticas, en alusión a China

El G7 rechaza el uso de la

El G7 ha rechazado este sábado el uso "como arma" de las fortalezas exportadoras y la instrumentalización de la "coerción económica" como herramienta política, en una declaración con el dominio de China en mente. "Trabajaremos juntos para asegurarnos de que los intentos de convertir en arma las dependencias económicas al obligar a los miembros del G7 y a nuestros socios, incluidas pequeñas economías, a cumplir y adaptarse, fracasen y enfrenten consecuencias", han señalado las potencias en un comunicado.

Los miembros del G7 se han mostrado preocupados por "el perturbador aumento de los incidentes de coerción económica que buscan explotar las vulnerabilidades y dependencias", y llamaron a todos los países a que se abstengan de ejercer estas prácticas, en una alusión a China, según fuentes del Gobierno estadounidense.

Al Assad vuelve a la Liga Árabe con condiciones: controlar el narcotráfico y recibir a los refugiados

Al Assad vuelve a la Liga Árabe con condiciones: controlar el narcotráfico y recibir a los refugiados

El pasado 7 de mayo, los ministros de Asuntos Exteriores árabes votaron la vuelta de Siria como miembro de pleno derecho de la Liga Árabe, que llevaba años retrasando la polémica decisión, tomada finalmente sin el apoyo unánime de sus 22 integrantes.

Los países árabes suníes, que han abierto la puerta a Al Assad tras años de aislamiento y demonización del dictador, no solo exigen una “solución” al conflicto sirio, sino que Damasco empiece a actuar contra los que producen y exportan el captagón, un estimulante a base de anfetaminas.

EEUU se abre al envío de cazas F-16 de países europeos a Kiev y apoya el entrenamiento de pilotos ucranianos

EEUU se abre al envío de cazas F-16 de países europeos a Kiev y apoya el entrenamiento de pilotos ucranianos

El Gobierno estadounidense ha informado a los aliados europeos de que no bloqueará la exportación de cazas F-16 a Ucrania, según ha adelantado el Washington Post citando a una fuente familiarizada con el asunto, que también informa de que Joe Biden, que se encuentra en la cumbre de líderes del G7 en Japón, ha descartado las entregas estadounidenses de estos aviones de combate a Kiev.

El cambio de postura podría permitir a países como Países Bajos exportar los aviones diseñados por Estados Unidos, que los líderes ucranianos han solicitado reiteradamente a Occidente.

El papa Francisco quiere enviar a dos emisarios a Kiev y Moscú para buscar la paz en la guerra de Ucrania

El papa Francisco quiere enviar a dos emisarios a Kiev y Moscú para buscar la paz en la guerra de Ucrania

El papa Francisco pretende enviar a dos emisarios a Kiev y Moscú en su intento de mediación para detener la guerra en Ucrania, y el cardenal Matteo Zuppi puede ser el encargado de ir a la capital ucraniana, mientras que el arzobispo Claudio Gugerotti, prefecto del dicasterio para las Iglesias Orientales, viajaría a la capital rusa, según varios medios.

Esta sería la misión secreta a la que se refirió el papa Francisco de regreso de su viaja a Hungría y de la que el Vaticano mantiene aún el máximo silencio.

El príncipe Harry contra los tabloides: la batalla legal que puede cambiar la prensa en el Reino Unido

El príncipe Harry contra los tabloides: la batalla legal que puede cambiar la prensa en el Reino Unido

El príncipe Harry testificará en junio ante un tribunal en Londres contra la empresa editora del Daily Mirror. Le acusa de acceder ilegalmente a sus llamadas telefónicas durante años. Es uno de los tres casos que el príncipe ha decidido llevar hasta el final contra los tabloides británicos para poner en evidencia las prácticas que afectaron a centenares de personas y por las que los editores han pagado, habitualmente con discreción, millones de libras desde el primer escándalo de pirateo de contestadores y teléfonos en 2009.

Cron Job Starts