Back to Top

Crisis económica y reconstrucción: los desafíos de Erdogan en Turquía

Crisis económica y reconstrucción: los desafíos de Erdogan en Turquía

Desde principios de año el presidente turco ha hecho frente a varias crisis, incluido el terremoto que arrasó el sureste del país y que evidenció algunos fallos en su gestión. Esos fallos son aún mayores en el ámbito financiero y monetario, tal y como apuntan los expertos, pero la mayor parte del electorado ha confiado en que Erdogan pueda resolver la situación y seguir liderando el desarrollo económico del país, así como su creciente papel en la escena internacional. ¿Cuáles serán sus principales retos y tareas?

Si bien Erdogan había relanzado la economía turca, desde el año pasado sus medidas han suscitado muchas críticas y dudosos resultados.

Grecia celebrará nuevas elecciones el 25 de junio

Grecia celebrará nuevas elecciones el 25 de junio

La presidenta de Grecia, Katerina Sakelaropulu, ha emitido este lunes un decreto que disuelve el Parlamento surgido de las legislativas del 21 de mayo y convoca nuevos comicios para el próximo 25 de junio, ante el fracaso en los intentos de formar Gobierno.

Grecia entra así de nuevo en un período electoral, ocho días después de que los griegos acudieran a las urnas, en unas elecciones en las que ningún partido pudo hacerse con la mayoría absoluta y fracasaran todos los intentos para formar un Gobierno.

El Parlamento de 300 escaños surgido de estos comicios se constituyó este domingo, para disolverse este mismo lunes.

“A derrotar a la izquierda”: la derecha de América Latina celebra los resultados del PP y Vox y proyecta su futuro

“A derrotar a la izquierda”: la derecha de América Latina celebra los resultados del PP y Vox y proyecta su futuro

La ilusión de una ola de derecha que se extienda por América Latina y España se vio reforzada ayer por los resultados de las elecciones municipales y autonómicas, celebrados por políticos conservadores de Buenos Aires a Ciudad de México. El mayor entusiasmo se dio en países con gobiernos de izquierda y centroizquierda debilitados, en los que la derecha y la ultraderecha ven una victoria al alcance de la mano.

El chileno José Antonio Kast, fundador del Partido Republicano, que acaba de obtener un resonante triunfo en las elecciones constituyentes del 7 de mayo, recortó su festejo a la performance de Vox y a la figura de Santiago Abascal en particular.

El presidente de Uganda aprueba una polémica ley anti-LGTBI que castiga algunos delitos con pena de muerte

El presidente de Uganda aprueba una polémica ley anti-LGTBI que castiga algunos delitos con pena de muerte

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ha aprobado una polémica ley contra la homosexualidad que incluye largos castigos de cárcel y la pena de muerte para algunos delitos y que ha sido condenada por países occidentales, según ha informado este lunes la presidenta del Parlamento ugandés, Anita Annet Among.

Museveni "ha ejecutado su mandato constitucional (...). Ha dado su consentimiento a la Ley Anti-Homosexualidad", ha afirmado Among en su cuenta de la red social Twitter sobre una de las leyes contra la comunidad LGBTIQ (lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersexuales y queers) más estrictas del mundo.

Erdogan, el 'sultán' que no ha perdido unas elecciones en más de 20 años

Erdogan, el

Las mezquitas son nuestros barracones,

las cúpulas, nuestros cascos,

los minaretes, nuestras bayonetas

y los creyentes, nuestros soldados

El joven alcalde de Estambul, Recep Tayyip Erdogan, aficionado a la poesía, recitó estos versos durante un mitin en la ciudad en 1997. El clima político era tenso. A principios de año, el Ejército, autoerigido como garante de un laicismo sagrado impuesto por el padre de la patria, Mustafá Kemal Ataturk, había forzado la dimisión del primer ministro Necmettin Erbakan, que había puesto patas arriba el establishment al ganar las elecciones y convertirse en el primer dirigente islamista en llegar al poder.

Los intereses económicos y electorales amenazan la agenda verde en Europa

Los intereses económicos y electorales amenazan la agenda verde en Europa

La batalla contra la agenda verde viene de todas partes. Desde Madrid hasta Baviera. De la extrema derecha al centro izquierda pasando por los liberales. A pesar de que la emergencia climática empieza a hacer ya estragos, la economía y los intereses electorales se imponen poniendo en riesgo las medidas legislativas con las que la UE pretendía contribuir a frenar la destrucción del planeta. 

Sequías, DANAS, peligrosos niveles de contaminación que provocan la muerte prematura de unas 300.000 personas al año o récords de temperaturas. Ese fue el panorama que se encontró la Comisión Europea cuando asumió su mandato a mediados de julio de 2019 y hacer frente al desafío climático, que no ha hecho más que empeorar, fue la principal promesa del gobierno comunitario.

Carlos Umaña, Premio Nobel de la Paz 2017: “Es el fin de las armas nucleares o nuestro fin”

Carlos Umaña, Premio Nobel de la Paz 2017: “Es el fin de las armas nucleares o nuestro fin”

Faltan 90 segundos para que el llamado Reloj del Apocalipsis dé la medianoche. El reloj del Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago, que mide el riesgo de amenaza nuclear ?siendo la medianoche la guerra nuclear?, nunca había estado tan cerca de las 00:00, explica el médico y activista costarricense Carlos Umaña. El año pasado se situó a 100 segundos, pero el conflicto actual en Ucrania y la posibilidad de una detonación accidental hace que la aguja marque una hora sin precedentes.

Rusia bombardea una clínica en la ciudad ucraniana de Dnipro

Rusia bombardea una clínica en la ciudad ucraniana de Dnipro

Una persona ha muerto y 15 han resultado heridas en un ataque con cohetes en una clínica médica de Dnipro, una de las ciudades más pobladas de Ucrania, según han informado el presidente Volodímir Zelenski y otras autoridades ucranianas.

"Los terroristas rusos confirman una vez más su condición de combatientes contra todo lo humano y honesto. Un ataque con cohetes contra una clínica en la ciudad de Dnipro", ha dicho Zelenski en Telegram.

Zelenski ha compartido un vídeo que muestra el humo saliendo de edificios sin tejado y con las ventanas reventadas.

La revolución, 20.000 muertos y Corea del Norte: el nuevo ataque del jefe de Wagner contra el mando militar de Putin

La revolución, 20.000 muertos y Corea del Norte: el nuevo ataque del jefe de Wagner contra el mando militar de Putin

El jefe de los mercenarios de Wagner, Yevgueni Prigozhin, arremete de nuevo contra la cúpula militar rusa, a la que acusa de no lograr hasta ahora los objetivos de Moscú en la guerra en Ucrania. Lo ha hecho en una larga entrevista publicada esta semana en Telegram, cargada de improperios, con un estratega político pro-Kremlin. El empresario ha anunciado este jueves el comienzo del repliegue de las unidades de Wagner de la ciudad de Bajmut, cuya captura completa se atribuyó el pasado sábado, y el traspaso de sus posiciones a las tropas del Ejército ruso.

La Policía británica detiene a un hombre tras chocar su coche en Downing Street

La Policía británica detiene a un hombre tras chocar su coche en Downing Street

Un hombre ha sido detenido este jueves por la policía por "daños criminales" y "conducción peligrosa" tras colisionar el coche que conducía contra la verja que cierra el acceso a Downing Street, la residencia y oficina del primer ministro británico.

Según un comunicado de la Policía Metropolitana de Londres (Met), el vehículo ha chocado sobre las 16:20 hora local (15:20 GMT) contra la puerta de Downing Street, sin provocar heridos.

La cadena BBC ha difundido imágenes del coche, un utilitario blanco, en el momento en que cruza la calle en dirección a Downing Street circulando a poca velocidad, que todavía se reduce más antes de impactar contra la verja.

Cron Job Starts