Back to Top

El presidente de la BBC, en la cuerda floja por ayudar a Boris Johnson a conseguir un préstamo y esconderlo

El presidente de la BBC, en la cuerda floja por ayudar a Boris Johnson a conseguir un préstamo y esconderlo

Tras meses resistiéndose a dimitir, el presidente de la BBC, Richard Sharp, se enfrenta en los próximos días a la publicación de un informe “nefasto” sobre los favores que le hizo a Boris Johnson antes de ser nombrado y los beneficios que recibió a cambio, según adelantó este miércoles el Financial Times.

En 2020, Sharp ayudó al entonces primer ministro británico a conseguir un préstamo de 800.000 libras (más de 900.000 euros) poniéndole en contacto con un empresario canadiense, Sam Blyth, para que avalara la solicitud de Johnson, según reveló este enero el diario The Times.

Polonia y Hungría se enrocan en el conflicto del grano ucraniano pese a la oferta de Bruselas

Polonia y Hungría se enrocan en el conflicto del grano ucraniano pese a la oferta de Bruselas

Bruselas ha acelerado en la búsqueda de una solución al conflicto del grano después de que varios países del este prohibieran unilateralmente las importaciones procedentes de Ucrania por los estragos que están haciendo a su agricultura. La queja que Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia trasladaron el pasado 31 de marzo a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por carta ha tenido una respuesta oficial este miércoles. Sin embargo, el bloqueo permanece tras una reunión del vicepresidente económico, Valdis Dombrovskis, y el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, en la que han planteado a los representantes de esos cinco países una posible solución.

La izquierda frena en la Eurocámara el intento de las derechas de blanquear la financiación de vallas en las fronteras

La izquierda frena en la Eurocámara el intento de las derechas de blanquear la financiación de vallas en las fronteras

El endurecimiento de las posiciones contra la inmigración en la UE empiezan a tener consecuencias políticas. La izquierda ha tumbado las directrices de la Eurocámara para la preparación de los presupuestos de 2024 por la maniobra de las derechas para blanquear la posible financiación de vallas y muros a través de fondos europeos, algo a lo que a priori la Comisión Europea se opone. Los socialistas y demócratas y Los Verdes han virado del apoyo al rechazo a la resolución por la aprobación de una enmienda del Partido Popular Europeo que eliminaba de la redacción el rechazo explícito "al uso de fondos de la Unión para la construcción de vallas o muros en las fronteras exteriores de la Unión" y manifestaba que el gobierno comunitario debía seguir oponiéndose "en el presente y en el futuro".

Ucrania confirma la llegada del sistema de defensa antiaérea Patriot de los aliados occidentales

Ucrania confirma la llegada del sistema de defensa antiaérea Patriot de los aliados occidentales

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, ha confirmado este miércoles la llegada de los avanzados sistemas misiles antiaéreos Patriot, prometidos por los aliados occidentales para ayudar a Kiev a defender su espacio aéreo de los ataques rusos.

"Lo imposible es posible. Hoy, nuestro hermoso cielo ucraniano es más seguro porque los sistemas de defensa antiaérea Patriot han llegado a Ucrania", ha dicho el ministro en un tuit. Según indica, las defensas aéreas ucranianas "los han dominado tan rápido como han podido".

En el mismo mensaje, Reznikov da las gracias a sus homólogos de Alemania y Países Bajos, Boris Pistorius y Kajsa Ollongren, así como "a los pueblos estadounidense, alemán y holandés".

De la caída del dictador a la violencia: la lucha por el poder interrumpe de nuevo la transición democrática en Sudán

Pocos minutos después de la entrada en vigor de la tregua de 24 horas la tarde de este martes, Jartum volvía a ser escenario de explosiones y disparos. La violencia ha estallado de nuevo en los últimos días en Sudán y amenaza, una vez más, con suspender o, incluso, abortar definitivamente la transición a la democracia, emprendida tras el derrocamiento del dictador Omar Al Bashir en abril de 2019. Hace cuatro años, los militares tomaron el poder después de meses de protestas contra el presidente e inestabilidad en las calles del país y, desde entonces, han tutelado la errática transición marcada por una cada vez más enconada lucha por el poder.

Fox News pagará 787,5 millones de dólares para evitar el juicio sobre la mentira del fraude electoral en EEUU

Fox News pagará 787,5 millones de dólares para evitar el juicio sobre la mentira del fraude electoral en EEUU

Fox News ha logrado evitar el mayor juicio de la historia reciente de Estados Unidos a un medio de comunicación, después del acuerdo de última hora alcanzado con la compañía Dominion Voting Systems, propietaria de máquinas de recuento electoral. La empresa la había denunciado por difamación, y reclamaba 1.600 millones de dólares por daños y perjuicios, por haber difundido mentiras sobre la validez de las presidenciales de 2020, que dieron la presidencia a Joe Biden. Después del acuerdo, tan solo tendrá que pagar la mitad, 787,5 millones.

Un tribunal ruso mantiene en prisión preventiva al corresponsal del 'Wall Street Journal' Evan Gershkovich

Un tribunal ruso mantiene en prisión preventiva al corresponsal del

El Tribunal Urbano de Moscú ha rechazado este martes la apelación de la defensa contra la detención del corresponsal del The Wall Street Journal (WSJ) detenido en Rusia por presunto espionaje, Evan Gershkovich, y mantiene la prisión preventiva. El veredicto implica "dejar sin cambios la decisión del tribunal de primera instancia sobre la medida cautelar en forma de arresto para Gershkovich", dice el tribunal.

El juicio de apelación contra el arresto se ha celebrado este martes en el Tribunal Urbano de Moscú. La defensa del estadounidense ha recurrido los dos meses de prisión preventiva que se le impusieron al reportero el pasado 30 de marzo durante una vista a puerta cerrada sin presencia de abogados o medios de comunicación.

Borrell avisa a China de que frene a Putin para normalizar la relación con la UE

Borrell avisa a China de que frene a Putin para normalizar la relación con la UE

"Nuestra relación con China no puede desarrollarse normalmente si China no usa su influencia en Rusia para conseguir que ésta retire sus tropas de Ucrania y ponga fin a la guerra". Josep Borrell reitera el aviso que en las últimas semanas, en plena reactivación de las relaciones de los 27 con el gigante asiático, está haciendo Bruselas. El alto representante ha asegurado que "cualquier neutralidad que no distinga entre el agresor y el agredido es ponerse del lado del agresor". Ahora bien, el jefe de la diplomacia europea ha llamado a evitar una "nueva guerra fría entre el oeste y el este" en un momento en el que la tensión entre Washington y Pekín se ha disparado mientras la UE busca su propio hueco geoestratégico.

Represión y un piso de Nueva York convertido en comisaría secreta: EEUU investiga la red china contra disidentes en el extranjero

Represión y un piso de Nueva York convertido en comisaría secreta: EEUU investiga la red china contra disidentes en el extranjero

La Fiscalía de Estados Unidos anunció este lunes la imputación de dos personas por abrir y mantener operativa una comisaría ilegal de policía en el barrio chino de Manhattan (Nueva York) que trabajaba bajo órdenes la Policía Nacional China para hacer seguimiento y acosar a residentes de ese país críticos con las autoridades de Pekín.

Asimismo, la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York acusó en otro caso a otros 34 supuestos agentes de policía chinos de dirigir una "campaña masiva" en los medios sociales con el objetivo de "amenazar a disidentes chinos, amplificar las divisiones entre los estadounidenses y minar la confianza" en el proceso democrático.

Putin visita por sorpresa los cuarteles de las tropas rusas en Jersón y Lugansk

Putin visita por sorpresa los cuarteles de las tropas rusas en Jersón y Lugansk

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha visitado los cuarteles generales de dos unidades de tropas que luchan en las regiones ucranianas de Jersón y Lugansk, territorio ocupado cuya anexión fue anunciada por Rusia en septiembre pasado.

"El comandante en jefe supremo de las Fuerzas Armadas de la Federación rusa visitó la sede del grupo Dniéper en la dirección de Jersón", señaló la Presidencia rusa en un escueto comunicado publicado en su página web sobre la primera visita de Putin al frente de esta región en casi 14 meses de campaña militar en Ucrania.

Cron Job Starts