Back to Top

Zelenski habla con Xi Jinping en la primera conversación conocida entre ambos desde el inicio de la invasión

Zelenski habla con Xi Jinping en la primera conversación conocida entre ambos desde el inicio de la invasión

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha mantenido este miércoles una "larga y significativa" conversación con el líder chino, Xi Jinping, la primera entre ambos líderes desde el inicio de la invasión rusa, hace más de un año.

"Tuve una llamada telefónica larga y significativa con el presidente Xi Jinping. Creo que esta llamada, así como el nombramiento del embajador de Ucrania en China, darán un poderoso impulso al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales", ha dicho Zelenski en su cuenta de Twitter

China ha sido acusada en varias ocasiones por el bloque occidental de mantener una posición prorrusa en la invasión de Ucrania.

Lula, sobre la guerra en Ucrania: "Es necesario parar, la gente está muriendo y no hay interés en hablar de la paz"

Lula, sobre la guerra en Ucrania:

"Es necesario parar la guerra", ha dicho Lula varias veces este miércoles en La Moncloa. El presidente de Brasil ha reiterado el mensaje que lleva lanzando en estos meses que lleva al frente del país: "La guerra necesita una intervención por parte de países amigos que pueda sentar a los participantes a dialogar".

Lula ha hablado de su plan para terminar la guerra de Ucrania ante el próximo presidente de turno del Consejo de la UE, Pedro Sánchez, quien está alineado con la política exterior de la UE y de la OTAN, que es diferente a la defendida por el presidente brasileño.

Petro pide la renuncia en bloque de los ministros del Gobierno colombiano: "La coalición ha terminado"

Petro pide la renuncia en bloque de los ministros del Gobierno colombiano:

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este martes la renuncia protocolaria de todo su gabinete después de dar un discurso en el que criticó las dificultades de trámite que han tenido en el Congreso las reformas sociales que impulsa su Gobierno, especialmente la reforma sanitaria. Además, el presidente progresista ha anunciado el final de la coalición parlamentaria entre Pacto Histórico y otras fuerzas más conservadoras.

"La coalición política pactada como mayoría ha terminado en el día de hoy por decisión de unos presidentes de partido.

Netanyahu paga en las encuestas y en la economía el intento de asalto judicial en Israel

Netanyahu paga en las encuestas y en la economía el intento de asalto judicial en Israel

La semana pasada, decenas de miles de israelíes volvieron a salir a las calles de Tel Aviv y de varias ciudades del país por decimosexto sábado consecutivo para unirse a las protestas más multitudinarias que se viven en Israel desde el verano de 2011. Entonces, centenares de miles de los llamados indignados exigieron durante semanas más "justicia social" tras el desmesurado aumento del coste de la vida, especialmente de la vivienda, que continúa siendo un derecho inalcanzable para muchos ciudadanos, sobre todo para los telavivim o residentes de Tel Aviv, la tercera ciudad más cara del mundo –solo por detrás de Nueva York o Singapur–, según el último índice mundial del coste de la vida publicado por The Economist.

Abuso laboral, lagunas jurídicas y privacidad: alerta en EEUU ante el auge de la tienda china Shein

Abuso laboral, lagunas jurídicas y privacidad: alerta en EEUU ante el auge de la tienda china Shein

Es difícil elegir la cifra que mejor describa el impacto de la tienda china Shein en el mundo del comercio online. La etiqueta #sheinadict, por ejemplo, acumula en TikTok 1,3 millones de visualizaciones. En Instagram hay más de 8 millones de publicaciones etiquetadas con la palabra “shein” y en Twitter, la frase “adicta/adicto a Shein” suele ir acompañada de una imagen tan llena de bolsas de la tienda que es casi imposible ver dónde se ha hecho, o una lista con los pedidos realizados incluso antes de recibir el anterior.

El presidente del Parlamento portugués reprende a la ultraderecha por abuchear a Lula: "Basta de avergonzar el nombre de Portugal"

El presidente del Parlamento portugués reprende a la ultraderecha por abuchear a Lula:

El presidente de Brasil, Lula da Silva, ha intervenido en la Asamblea de la República de Portugal el día en que se celebra el 49 aniversario de la Revolución de los Claveles. Durante el pleno, los diputados portugueses han aplaudido y ovacionado en varias ocasiones al jefe de Estado brasileño, que ha hablado de la importancia de fortalecer las relaciones entre los dos países y ha condenado la invasión de Ucrania. Sin embargo, los miembros del partido de extrema derecha Chega han levantado banderas de Ucrania y carteles que decían "Basta de corrupción" y "El lugar del ladrón está en la cárcel", a la vez que golpeaban la mesa cada vez que el presidente brasileño era aplaudido por el resto del hemiciclo portugués.

Biden anuncia que se presentará a la reelección en los comicios de 2024 de EEUU

Biden anuncia que se presentará a la reelección en los comicios de 2024 de EEUU

Si no hay un giro radical de guion, es muy probable que el año que viene los ciudadanos estadounidenses tengan que acudir a una cita electoral calcada a la que vivieron en 2020: tendrán que elegir entre dos papeletas, la de Donald Trump o la de Joe Biden. El actual mandatario, y presidente de más edad de la historia del país, acaba de anunciar su candidatura para las primarias demócratas. Lo ha hecho, al igual que en 2019, a través de un vídeo difundido en redes sociales, justo cuando se cumplen cuatro años del lanzamiento de su anterior campaña.

Borrell apunta al "levantamiento gradual de sanciones" a Venezuela si avanza hacia la "normalización democrática"

Borrell apunta al

Una oportunidad para que las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición avancen. Es lo que ve la UE en la cumbre que ha organizado el presidente colombiano, Gustavo Petro, sobre Venezuela. Por eso el alto representante, Josep Borrell, ha viajado a Bogotá para estar presente. "Esta iniciativa puede contribuir a desbloquear la situación y que el acuerdo humanitario se aplique", ha señalado poco antes de la conferencia. Preguntado por el levantamiento de sanciones, el jefe de la diplomacia europea ha apuntado a que se producirá siempre y cuando las conversaciones den sus frutos.

Los grupos de la Eurocámara, salvo la extrema derecha, piden el bloqueo de los fondos europeos a la Hungría de Orbán

Los grupos de la Eurocámara, salvo la extrema derecha, piden el bloqueo de los fondos europeos a la Hungría de Orbán

Frente común en el Parlamento Europeo para frenar la deriva autoritaria de Viktor Orbán en Hungría. Todos los grupos, salvo la extrema derecha, han enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que muestran su preocupación por la situación del estado de derecho en ese país, en concreto por la persecución de las personas LGTBI y por una nueva ley que restringe la libertad del profesorado. PPE, socialdemócratas (S&D), liberales (RenewEurope), verdes (The Greens/EFA) y la izquierda (GUE/NGL) piden al gobierno comunitario que rechace el primer desembolso de los fondos europeos solicitado por Hungría ante la degradación del estado de derecho, la democracia y los derechos fundamentales.

Lula llega a España con una agenda "no alineada" que irrita a Washington

Lula llega a España con una agenda

Cerca de cumplir los cuatro meses de su tercer mandato como presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva da pasos decididos en política exterior con una meta clara: reposicionar a su país como una potencia "no alineada" entre dos polos, Estados Unidos y China, e integrada en los países latinoamericanos.

Tras visitar Portugal durante cuatro días, Lula llega este martes a España a medida que desanda el rumbo de confrontación alineado con los halcones de Estados Unidos e Israel que había trazado el ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

Cron Job Starts