Back to Top

La medida estrella para ayudar a la economía ucraniana agrieta la unidad de la UE frente a la guerra

La medida estrella para ayudar a la economía ucraniana agrieta la unidad de la UE frente a la guerra

Ucrania es el granero del mundo. Esa fue una de las frases más repetidas a partir de la invasión rusa de ese país el 24 de febrero de 2022. La guerra puso en riesgo la seguridad alimentaria global. Los precios se dispararon, pero uno de los principales riesgos estaba en la imposibilidad de hacer llegar el grano a los países más necesitados. A pesar de las amenazas de ruptura por parte de Rusia, el desbloqueo a la exportación de cereales ha sido prácticamente el único acuerdo al que han llegado Vladímir Putin y Volodímir Zelenski en estos catorce meses, gracias a la mediación de la ONU y de Turquía.

Sanciones, envenenamientos y críticas a la invasión: quién es Vladímir Kara Murza, el opositor ruso condenado a 25 años de cárcel

Sanciones, envenenamientos y críticas a la invasión: quién es Vladímir Kara Murza, el opositor ruso condenado a 25 años de cárcel

El 28 de marzo de 2022, Vladímir Kara Murza estaba cenando con su amigo Bill Browder en EEUU. Su colega, con quien había hecho campaña en varios países para promover leyes de sanciones contra el Gobierno ruso, le rogaba que no volviese a Rusia. "Cómo puedo pedir al pueblo ruso que se enfrente a Putin por esta invasión de Ucrania si tengo miedo de volver a mi país", le dijo, añadiendo que no tenía otra opción que regresar. "Es difícil imaginar ese tipo de valentía", dice Browder a elDiario.es.

Eurodiputados piden una cumbre internacional con EEUU para controlar sistemas como ChatGPT

Eurodiputados piden una cumbre internacional con EEUU para controlar sistemas como ChatGPT

Los eurodiputados encargados de redactar la futura ley de inteligencia artificial pidieron este lunes a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que convoquen una cumbre internacional para regular sistemas tecnológicos como ChatGPT. En su opinión, es necesario una cumbre global de alto nivel para acordar un conjunto de principios preliminares que guíen el desarrollo, control y el despliegue de estos sistemas, según una carta a la que ha tenido acceso EFE.

Los 12 eurodiputados -pertenecientes al PPE, al grupo socialdemócrata, a los conservadores europeos, al grupo liberal y a los Verdes- reclamaron a los países democráticos que reflexionen sobre posibles sistemas de gobernanza, supervisión y apoyo al desarrollo de este tipo de tecnología.

Airbus y Air France, absueltas por el siniestro de 2009 en el que murieron 228 personas

Airbus y Air France, absueltas por el siniestro de 2009 en el que murieron 228 personas

El Tribunal de París ha absuelto este lunes a las aerolíneas Airbus y Air France por el caso del accidente ocurrido el 1 de junio de 2009. de un vuelo Río de Janeiro-París, que se estrelló en el Atlántico y causó la muerte de sus 228 ocupantes, entre los que figuraban 58 brasileños.

Al término de una instrucción que se prolongó durante trece años ambas compañías acabaron en el banquillo acusadas de homicidio involuntario en uno los siniestros aéreos más fatales de los últimos veinte años.

Reimaginar el desierto líquido: el propósito de 'Océanos sin Ley'

Reimaginar el desierto líquido: el propósito de

Dos tercios del planeta están cubiertos de agua y gran parte de ese espacio no esta gobernado. A menudo se cometen con impunidad delitos contra los derechos humanos y el medioambiente en este ámbito porque los océanos son extensos y las leyes, difíciles de aplicar.

La opinión pública mundial ignora lo que ocurre en el mar. Se hace poco periodismo sobre los océanos y desde los océanos. Como consecuencia, la mayoría de las personas ajenas al mar no tienen ni idea de lo mucho que dependen de quienes trabajan en el mar.

El opositor ruso Vladímir Kara-Murzá, condenado a 25 años de cárcel

El opositor ruso Vladímir Kara-Murzá, condenado a 25 años de cárcel

El opositor y periodista ruso Vladímir Kara-Murzá, en prisión preventiva desde hace un año acusado de traición y otros dos cargos penales, ha sido condenado por un tribunal ruso a 25 años de prisión.

"Imponer a Kara-Murzá una pena de 25 años de prisión a cumplir en una cárcel de alta seguridad con restricción posterior de libertad por un año y seis meses", dice el fallo, leído por el juez Serguéi Podoprigórov.

La condena del destacado disidente ha generado una gran expectación y ha reunido en el edificio del Tribunal Urbano de Moscú a cerca de un centenar de periodistas y diplomáticos, según informa el portal digital Mediazona.

Casi 100 muertos en tres días de combates entre el Ejército y los paramilitares en Sudán

Casi 100 muertos en tres días de combates entre el Ejército y los paramilitares en Sudán

Los violentos enfrentamientos entre el Ejército sudanés y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) han continuado este lunes por tercer día consecutivo, en unos combates que se han intensificado con los bombardeos de la Fuerza Área en Jartum y otras localidades del país.

Según ha podido constatar EFE, los principales combates se han desarrollado en las inmediaciones de la sede y la comandancia de las Fuerzas Armadas y del Palacio Presidencial, donde se encuentra la residencia del líder del Ejército, el general Abdelfatah al Burhan.

De Jerusalén a Tel Aviv, Ammán y Beirut: el Gobierno ultraderechista de Israel inflama Oriente Medio

De Jerusalén a Tel Aviv, Ammán y Beirut: el Gobierno ultraderechista de Israel inflama Oriente Medio

La violencia en los territorios palestinos e Israel ha ido en aumento desde principios de 2023, y ha alcanzado su apogeo este abril con la confluencia del mes sagrado musulmán de Ramadán, y las Pascuas judía y cristiana. La gestión del ultraderechista Gobierno de Benjamin Netanyahu ha tensado aún más la situación, sobre todo en torno a la Mezquita de Al Aqsa -literalmente “la más elevada”-, el tercer lugar más sagrado para los musulmanes pero cuyo acceso y seguridad los controla Israel.

La irrupción de las fuerzas israelíes en el templo, vetado a los no musulmanes, y los choques con supuestos “agitadores” palestinos atrincherados en su interior, y el arresto de centenares de ellos, indignó a la comunidad musulmana, especialmente a los palestinos y a los movimientos armados, y se sumó a los abusos, redadas y asesinatos en Cisjordania ocupada y ataques de venganza entre palestinos e israelíes que se suceden desde principios de 2023.

Los secretos sobre la guerra de Ucrania que EEUU no quería que supieras

Los secretos sobre la guerra de Ucrania que EEUU no quería que supieras

No hay guerras sin espías. La capacidad de los servicios de inteligencia o de la inteligencia militar de desvelar la estrategia de guerra del enemigo, sus capacidades armamentísticas y los movimientos de tropas en el campo de batalla han sido cruciales en innumerables guerras a lo largo de la historia. En su libro ‘Inteligencia militar’, John Keegan cita un informe conservado en papiro en Tebas que dice: "Hemos encontrado el rastro de treinta y dos hombres y tres burros". Informaba a las autoridades de la posible presencia de nubios en una zona fronteriza que podían ser una amenaza para el Valle del Nilo.

Donde los asesinos salen impunes

DOCUMENTAL |  Océanos sin Ley: donde los asesinos salen impunes

Un espantoso vídeo aparece en un teléfono móvil, abandonado en la parte trasera de un taxi. En él, cuatro hombres se aferran desesperadamente a los restos del naufragio en algún lugar de alta mar. Suenan disparos. Los hombres son abatidos, metódicamente, uno a uno. Hay innumerables testigos de su matanza. Sin embargo, como el 99% de los asesinatos que se producen en aguas internacionales, el crimen no se denuncia. Cuando las imágenes por fin salen a la luz y se hacen virales, ningún gobierno está dispuesto a investigar.

A lo largo de una década, Ian Urbina recorrerá los océanos en busca de respuestas.

Cron Job Starts