Back to Top

Guaidó se presenta por sorpresa en Colombia en vísperas de la cumbre sobre Venezuela organizada por Petro

Guaidó se presenta por sorpresa en Colombia en vísperas de la cumbre sobre Venezuela organizada por Petro

El opositor venezolano Juan Guaidó ha informado este lunes de su llegada por sorpresa a Colombia, donde espera reunirse con las delegaciones internacionales que participarán en la conferencia convocada por el presidente Gustavo Petro para desatascar las negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y el antichavismo, que no participarán en encuentro multinacional. Guaidó no está invitado al encuentro.

"Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie. He venido en el marco de la cumbre convocada por el presidente Petro para este martes 25 de abril", dice un comunicado publicado en la cuenta de Twitter del exdiputado, quien tiene prohibida la salida de Venezuela por tener abiertos múltiples procesos judiciales en su contra.

La estrella de Fox News Tucker Carlson deja la cadena tras el caso por las mentiras sobre el fraude electoral

La estrella de Fox News Tucker Carlson deja la cadena tras el caso por las mentiras sobre el fraude electoral

Uno de los presentadores estrella de Fox News, Tucker Carlson, deja la cadena pocos días después del acuerdo extrajudicial alcanzado entre el medio de comunicación y una compañía propietaria de máquinas de recuento electoral. La cadena ha aceptado pagar 787,5 millones de dólares para no ir a un juicio en el que se le acusaba de difundir a sabiendas el bulo del fraude electoral.

"Fox News Media y Tucker Carlson han acordado separar sus caminos. Agradecemos su servicio a la cadena como presentador y, antes que eso, como colaborador", señala un comunicado.

El embajador chino en Francia indigna a la UE al cuestionar la soberanía de los países que se independizaron de la URSS

El embajador chino en Francia indigna a la UE al cuestionar la soberanía de los países que se independizaron de la URSS

Las palabras del embajador de China en Francia, Lu Shaye, cuestionando la soberanía de los países que se independizaron de la Unión Soviética, han tensionado las relaciones diplomáticas entre la UE y el gigante asiático durante unas horas. Las declaraciones de Lu Shaye en una entrevista en la cadena de televisión francesa LCI han indignado a los 27 y tenido repercusiones diplomáticas, dado que Bruselas y los países bálticos han reclamado explicaciones a Pekín, pero la "clarificación" del régimen de Xi Jinping ha aplacado la controversia.

Orígenes de la guerra cultural ultraconservadora con la que Putin justifica la invasión de Ucrania

Orígenes de la guerra cultural ultraconservadora con la que Putin justifica la invasión de Ucrania

Los argumentos del líder ruso, Vladímir Putin, para justificar la invasión de Ucrania no son únicamente cuestiones de historia –“Rusia y Ucrania son el mismo espacio histórico y espiritual”–,  de seguridad –“Rusia no puede sentirse segura, desarrollarse y existir con una amenaza constante que emana de Ucrania”– o geopolíticas –“las élites occidentales pretenden transformar el conflicto local en una confrontación global”–. Cada vez que ha tenido la oportunidad, el presidente ruso ha presentado la invasión como una guerra cultural ultraconservadora contra la “degeneración” de un Occidente que abraza el “satanismo”.

Esclavitud en alta mar

Esclavitud en alta mar

Nuestros océanos se están quedando sin peces. A medida que desaparecen, los buques tienen que alejarse más de la costa para cumplir sus cuotas de pesca y los márgenes de beneficio se han reducido al mínimo. Como consecuencia, los capitanes recurren cada vez más a la trata de personas, a la servidumbre por deudas y a la mano de obra forzada para cumplir sus objetivos.

La esclavitud en el mar es una lacra mundial de la que la mayoría de la gente no es consciente. En este episodio, Ian Urbina lleva a los espectadores a bordo de barcos infestados de cucarachas y ratas en el Mar de China Meridional para explorar cómo la sobrepesca ha dado lugar al transbordo de mercancías entre barcos, el blanqueo de pescado y una prevalencia de abusos que las empresas y los gobiernos tienen dificultades para rastrear y contrarrestar.

Union Saint-Gilloise, el centenario club de barrio que pasó la segunda división a rozar una semifinal europea

Union Saint-Gilloise, el centenario club de barrio que pasó la segunda división a rozar una semifinal europea

Encajar un gol en el minuto 2 del partido no anuló la ilusión al Royale Union Saint-Gilloise de ver un sueño convertido en realidad: pasar a la semifinal de la Europa League por primera vez después de más de medio siglo. “Ici, ici, c’est Saint Gilles”, comenzaron a corear los asistentes después de que un disparo de Victor Boniface diera en el larguero de la portería del Bayer Leverkusen. La Union Saint-Gilloise acababa de marcar el 1-3 que permitía a su diversa afición seguir soñando con seguir en la competición europea tras un empate en el partido de ida.

El avance del ultraderechista argentino Javier Milei fractura y radicaliza a los conservadores de cara a las elecciones

El avance del ultraderechista argentino Javier Milei fractura y radicaliza a los conservadores de cara a las elecciones

Una novedad atraviesa a la principal coalición opositora de Argentina desde hace pocas semanas. Cuando se acerca la definición de las candidaturas para las elecciones de octubre y el peronismo se encuentra inmerso en una severa crisis de identidad, los líderes de Juntos por el Cambio (JxC) protagonizan peleas a cielo abierto, que incluyen operaciones de prensa, advertencias de traición y amenazas de ruptura.

Tanto el partido Propuesta Republicana (PRO), fundado por Mauricio Macri, como JxC, la coalición que integra junto a la tradicional Unión Cívica Radical y la liberal cristiana Coalición Cívica, habían mantenido los conflictos de mayor calado lejos de la vista del público, estrategia que han combinado con la prédica de “diálogo” y “consenso” frente a lo que sus dirigentes denuncian como la “intolerancia” del kirchnerismo.

Union Saint-Gilloise, el centenario club de barrio que pasó de la segunda división a rozar una semifinal europea

Union Saint-Gilloise, el centenario club de barrio que pasó de la segunda división a rozar una semifinal europea

Encajar un gol en el minuto 2 del partido no anuló la ilusión al Royale Union Saint-Gilloise de ver un sueño convertido en realidad: pasar a la semifinal de la Europa League por primera vez después de más de medio siglo. “Ici, ici, c’est Saint Gilles”, comenzaron a corear los asistentes después de que un disparo de Victor Boniface diera en el larguero de la portería del Bayer Leverkusen. La Union Saint-Gilloise acababa de marcar el 1-3 que permitía a su diversa afición seguir soñando con seguir en la competición europea tras un empate en el partido de ida.

El avance del ultraderechista argentino Javier Milei resquebraja y radicaliza a los conservadores de cara a las elecciones

El avance del ultraderechista argentino Javier Milei resquebraja y radicaliza a los conservadores de cara a las elecciones

Una novedad atraviesa a la principal coalición opositora de Argentina desde hace pocas semanas. Cuando se acerca la definición de las candidaturas para las elecciones de octubre y el peronismo se encuentra inmerso en una severa crisis de identidad, los líderes de Juntos por el Cambio (JxC) protagonizan peleas a cielo abierto, que incluyen operaciones de prensa, advertencias de traición y amenazas de ruptura.

Tanto el partido Propuesta Republicana (PRO), fundado por Mauricio Macri, como JxC, la coalición que integra junto a la tradicional Unión Cívica Radical y la liberal cristiana Coalición Cívica, habían mantenido los conflictos de mayor calado lejos de la vista del público, estrategia que han combinado con la prédica de “diálogo” y “consenso” frente a lo que sus dirigentes denuncian como la “intolerancia” del kirchnerismo.

Qué está pasando en la guerra de Ucrania: Rusia avanza en Bajmut y construye fortificaciones de cara a una contraofensiva de Kiev

Qué está pasando en la guerra de Ucrania: Rusia avanza en Bajmut y construye fortificaciones de cara a una contraofensiva de Kiev

A medida que avanza la primavera en el campo de batalla, todos los ojos siguen depositados sobre el avance ruso en Bajmut y la esperada contraofensiva de Ucrania. Por el momento, Kiev dice que las tropas rusas se han puesto a la defensiva salvo en algunas zonas del este y desliza, sin dar detalles, que algunos aspectos de su contraofensiva ya están en marcha. Mientras Rusia continúa construyendo fortificaciones, el jefe de la OTAN, que ha estado de visita esta semana en el país, asegura que confía en que el Ejército ucraniano esté en condiciones para recuperar más territorio.

Cron Job Starts